🛒
Carrito de compras
ka-ˈri-to de kom-ˈpras
Definitions
1
Objetos · Comercio
común
Representa un carrito de supermercado o tienda en línea, utilizado para indicar compras, consumo o actividades comerciales.
Se usa en contextos de compras físicas o virtuales, listas de deseos y para hablar de consumismo.
Voy al súper, ¿necesitas algo? 🛒
Mensaje de WhatsApp
¡No olvides revisar tu 🛒 antes de finalizar la compra!
Correo de confirmación de tienda online
En plataformas digitales simboliza el comercio electrónico y la acción de agregar productos al carrito virtual.
2
Metafórico · Social
poco frecuente
Metáfora para referirse al consumismo, materialismo o acumulación excesiva de bienes.
Usado en críticas sociales, comentarios sobre hábitos de consumo o reflexiones sobre el materialismo.
La gente llenando 🛒 como si fuera el fin del mundo #BlackFriday
Tweet sobre consumismo
Refleja la cultura de consumo contemporánea y a veces se usa con tono irónico o crítico.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Incorporación del emoji al estándar Unicode 9.0, coincidiendo con el auge del e-commerce en países hispanohablantes.
Crecimiento del comercio electrónico y necesidad de representar carritos virtuales.
2020
Aumento significativo del uso durante la pandemia, simbolizando compras esenciales y abastecimiento.
Confinamientos por COVID-19 y cambio en hábitos de consumo.
Cultural Context
El carrito simboliza la sociedad de consumo contemporánea. En contextos críticos, representa el materialismo y consumismo excesivo.
La transición del carrito físico al icono digital refleja la evolución del comercio tradicional al e-commerce en países hispanohablantes.
Los distintos nombres (carrito, changuito, carro) muestran la diversidad lingüística regional y su integración en la comunicación digital.
Variaciones Regionales
Argentina
Se le conoce como 'changuito' o 'carrito' y es común en conversaciones sobre compras cotidianas.
España
Se le denomina 'carrito' o 'carro' y es común tanto en contextos físicos como digitales.
México
Se le llama comúnmente 'carrito' o 'changarro' en el norte y 'changuito' en algunas regiones.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más literal relacionado con compras físicas y organización familiar. Menor presencia en comunicación digital.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos de memes sobre gastos impulsivos y hauls en TikTok. Asociado con 'retail therapy'.
Older: Adopción limitada, principalmente en mensajes sobre compras cotidianas y necesidades básicas.
Millennials: Utilizado pragmáticamente para listas de compras compartidas y en comunicación sobre e-commerce y aplicaciones de delivery.
Common Combinations
🛒📱
Compras online o aplicaciones de supermercado.
Refleja la digitalización del comercio y la popularidad de apps de delivery.
🛒💸
Gasto excesivo o compras caras.
Usado para comentar sobre precios altos o gastos no planeados en compras.
🛒📝
Lista de compras o planificación de compras.
Utilizado para organización doméstica y planificación de la despensa.
🛒🏃
Compras rápidas o de último momento.
Representa la prisa por conseguir productos antes del cierre o por necesidad urgente.