🤑
Cara con dinero en la boca
ká-ra kon di-né-ro en la bó-ka
Definitions
1
Emocional · Ambición
muy frecuente
Expresa entusiasmo por el dinero o las ganancias económicas. Indica que alguien está ganando, pensando en dinero o tiene ambiciones financieras.
Se usa para celebrar ganancias, expresar deseos de riqueza o bromear sobre la codicia.
¡Me acaban de aprobar el aumento de sueldo! 🤑
WhatsApp entre amigos
Cuando te pagan y ya estás pensando en qué gastar 🤑
Publicación en Instagram
Ofertas de Black Friday 🤑 ¡No te las pierdas!
Publicidad en redes sociales
En la cultura hispanohablante representa tanto la aspiración económica como la crítica al materialismo excesivo, dependiendo del contexto.
2
Negocios · Éxito
común
Simboliza éxito financiero, oportunidades de negocio o situaciones económicamente ventajosas.
Frecuente en contextos de emprendimiento, inversiones o promociones comerciales.
Invertí en Bitcoin hace dos años y ahora 🤑
Comentario en Twitter/X
Buscamos personas para unirse a nuestro equipo de ventas 🤑 Comisiones ilimitadas
Anuncio de trabajo en LinkedIn
Refleja la creciente cultura emprendedora en países hispanohablantes, especialmente entre jóvenes.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji, inicialmente asociado con la ostentación y el lujo excesivo.
Auge de la cultura del lujo en redes sociales.
2017
Adopción en comunidades de emprendimiento digital y marketing multinivel en Latinoamérica.
Crecimiento de negocios digitales y marketing de afiliados.
2020
Resurgimiento durante la pandemia asociado a oportunidades de ingreso online y economía digital.
Búsqueda de ingresos alternativos durante confinamientos.
2022
Adopción irónica para comentar sobre inflación y crisis económica en varios países hispanohablantes.
Crisis económica post-pandemia e inflación global.
Cultural Context
Refleja la dualidad latinoamericana hacia el dinero: aspiración a la prosperidad económica mientras se critica la ostentación excesiva.
Para jóvenes hispanohablantes simboliza la cultura del 'hustle' y múltiples fuentes de ingreso, alejándose del tradicional trabajo estable.
En países con alta inflación como Argentina y Venezuela, adquiere significados relacionados con la supervivencia económica y la dolarización.
Se asocia con expresiones como 'estar forrado', 'andar bien pagado', 'hacer plata/guita' o 'estar montado en el billete'.
Ampliamente utilizado en marketing digital, particularmente en esquemas multinivel y cursos de emprendimiento en línea.
Variaciones Regionales
Argentina
Usado frecuentemente en contexto de dolarización e inflación. Asociado con expresiones como 'hacer guita'.
España
Menos frecuente que en Latinoamérica. A menudo usado con tono irónico para criticar el materialismo.
México
Muy popular en contextos de negocios informales, emprendimiento y cultura del 'hustle'.
Uso Generacional
Gen_X: Menos frecuente, principalmente usado en contextos laborales o para bromear sobre gastos o compras importantes.
Gen_Z: Uso irónico para criticar el capitalismo mientras simultáneamente aspiran a la estabilidad financiera. Común en TikTok y en memes sobre cripto.
Older: Uso limitado, principalmente en respuesta a mensajes de familiares más jóvenes o en contextos de celebración familiar.
Millennials: Utilizado genuinamente para celebrar logros financieros, emprendimientos y símbolo de la cultura 'side hustle' y múltiples fuentes de ingreso.
Common Combinations
🤑💰
Éxito financiero o ganancias significativas de dinero.
Muy utilizado para celebrar pagos, bonos o ingresos inesperados.
🤑💸
Dinero fácil o que se gasta rápidamente.
Expresa tanto la alegría de recibir dinero como la rapidez con que se gasta.
🤑📈
Crecimiento económico, inversiones exitosas o tendencia al alza.
Popular en comunidades de inversión, criptomonedas y emprendimiento.
🤑🔥
Ganancias extraordinarias o negocio muy rentable.
Utilizado para expresar entusiasmo por oportunidades financieras excepcionales.
🤑😎
Actitud despreocupada ante el éxito financiero o el lujo.
Representa el estatus social asociado con la riqueza y la confianza.