🤓
Cara de nerd
ká-ra de nerd
Definitions
1
Personalidad · Intelectual
muy frecuente
Emoji que representa a una persona intelectual, estudiosa o aficionada a temas académicos o tecnológicos. Se caracteriza por llevar gafas gruesas y mostrar una sonrisa con dientes prominentes, reflejando estereotipos de 'nerd' o 'geek'.
Se utiliza para expresar entusiasmo por temas intelectuales, tecnológicos o académicos, o para autodescribirse como estudioso o aficionado a estos temas.
Acabo de terminar de leer todo el manual de programación 🤓
Mensaje de WhatsApp
Voy a explicarte cómo funciona la física cuántica 🤓
Comentario en redes sociales
Refleja la evolución positiva del concepto 'nerd', que ha pasado de tener connotaciones negativas a ser celebrado como símbolo de inteligencia y especialización en la cultura digital.
2
Emocional · Entusiasmo
común
Representa entusiasmo exagerado o pasión por un tema específico, generalmente de carácter técnico, académico o de nicho cultural, indicando orgullo por conocimientos especializados.
Se usa frecuentemente con tono autoirónico para reconocer que uno está siendo excesivamente técnico o detallista sobre un tema.
Compré entradas para la convención de cómics y ya tengo mi cosplay listo 🤓
Historia de Instagram
En la cultura hispanohablante, este emoji ha ganado popularidad con la revalorización de la cultura geek y la normalización del interés por temas antes considerados 'de nicho'.
Línea de Tiempo de Evolución
2018
Aumento significativo de uso tras la popularización de series como 'La Casa de Papel' y su personaje 'El Profesor', asociado con inteligencia estratégica.
Éxito internacional de series españolas con protagonistas intelectuales
2020
Incremento de uso durante la pandemia para expresar entusiasmo por aprendizajes autodidactas durante el confinamiento.
Confinamiento por COVID-19 y auge de cursos online
Cultural Context
En la cultura hispanohablante, la figura del 'nerd' ha experimentado una transformación positiva, pasando de ser un estereotipo negativo a un símbolo de éxito en la era digital y del conocimiento.
Entre los jóvenes hispanohablantes, identificarse como 'nerd' o 'geek' se ha convertido en algo positivo, asociado con pasiones específicas y conocimientos especializados valorados socialmente.
Cada país hispanohablante tiene términos específicos para este concepto: 'empollón' (España), 'matado' (México), 'traga' (Argentina), 'chancón' (Perú), reflejando matices culturales locales.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se asocia frecuentemente con el término 'traga' o 'nerd', y se usa con tono irónico en conversaciones sobre estudios o tecnología.
España
En España se utiliza frecuentemente el término 'empollón' o 'friki' junto a este emoji, reflejando la jerga local para referirse a personas estudiosas.
México
En México suele asociarse con el término 'nerd' o 'matado', frecuentemente usado con tono humorístico en contextos de estudio intensivo.
Uso Generacional
Gen_X: Uso moderado, principalmente para indicar dedicación al trabajo intelectual o para describir a terceros. Menos autoidentificación con el concepto.
Gen_Z: Uso frecuente y positivo, asociado con 'aesthetic' estudiantil, fandoms específicos y conocimientos de nicho. Plataformas: TikTok, Instagram.
Older: Uso limitado, generalmente para referirse a jóvenes estudiosos o para compartir orgullosamente logros académicos de familiares.
Millennials: Uso autoirónico para indicar entusiasmo por temas profesionales o hobbies específicos. Común en WhatsApp y Twitter en contextos laborales y académicos.
Common Combinations
🤓📚
Estudiando intensamente o pasión por la lectura académica
Muy utilizado durante períodos de exámenes universitarios o para indicar dedicación a los estudios
🤓💻
Programador, informático o entusiasta de la tecnología
Asociado con la cultura startup y tecnológica en auge en ciudades como Madrid, Barcelona, Ciudad de México y Buenos Aires
🤓🤔
Reflexionando profundamente sobre un tema complejo o teórico
Usado en debates intelectuales online o para indicar que se está analizando algo con detenimiento