🤜

Puño hacia la derecha

ˈpu.ɲo ˈa.sja la ðeˈɾe.tʃa
Unicode: 1F91C
Añadido: 3,0
Category: Personas y Cuerpo
#336
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Gesto · Saludo muy frecuente
Gesto de puño cerrado orientado hacia la derecha, utilizado principalmente para representar un choque de puños como saludo informal o celebración entre amigos.
Se utiliza en contextos informales y amistosos. Frecuentemente aparece junto con 🤛 para completar el choque de puños.
¡Bien hecho, campeón! 🤜🤛
Mensajes de WhatsApp entre amigos
Gracias por tu apoyo, hermano 🤜
Comentarios en redes sociales
El choque de puños ganó popularidad como alternativa higiénica al apretón de manos, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
2
Gesto · Acuerdo común
Símbolo que representa solidaridad, acuerdo o apoyo mutuo, especialmente en conversaciones donde se quiere mostrar respaldo a una idea o persona.
Se usa para expresar unión, complicidad o para sellar un acuerdo informal sin necesidad de palabras adicionales.
Contigo hasta el final 🤜
Mensajes de apoyo en Instagram
En la cultura digital latina, simboliza hermandad y lealtad entre amigos cercanos o compañeros.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji en Unicode 9.0, inicialmente con uso limitado en plataformas populares.
Creciente popularidad del choque de puños como saludo informal entre jóvenes.
2020
Aumento exponencial de uso durante la pandemia de COVID-19 como símbolo de saludo sin contacto.
Necesidad de representar saludos higiénicos alternativos al apretón de manos tradicional.
2022
Consolidación como símbolo de solidaridad y apoyo en movimientos sociales hispanoamericanos.
Adopción por comunidades activistas como símbolo de unidad y resistencia.

Cultural Context

El puño orientado a la derecha representa valores de solidaridad y hermandad en la cultura digital hispana, trascendiendo su significado literal de golpe.
Adoptado primero por millennials y Gen Z hispanohablantes como alternativa al tradicional 'dame cinco', simbolizando una conexión más contenida pero igualmente significativa.
En países latinoamericanos con fuerte cultura de amistad masculina (México, Argentina, Colombia), representa el concepto de 'hermandad' entre amigos cercanos.
Durante la pandemia, este emoji ganó relevancia como representación digital del saludo con puños que reemplazó temporalmente al apretón de manos tradicional.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se usa con expresiones de compañerismo como 'bancarse' (apoyarse) entre amigos.
México En México se utiliza con frecuencia en el contexto del 'carnalismo', expresión de amistad masculina cercana.

Uso Generacional

Gen_X: Uso moderado, principalmente para expresar acuerdo o apoyo en contextos familiares o con amigos cercanos.
Gen_Z: Uso frecuente y natural en todo tipo de conversaciones. Símbolo de amistad auténtica y apoyo mutuo sin necesidad de palabras elaboradas.
Older: Uso limitado, principalmente por imitación de generaciones más jóvenes. Algunos lo adoptan como alternativa al tradicional 'pulgar arriba'.
Millennials: Utilizado para expresar acuerdo o celebrar logros entre amigos y compañeros de trabajo. Común en grupos de WhatsApp.

Common Combinations

🤜🤛
Choque de puños completo, simbolizando acuerdo, celebración o saludo entre amigos.
Representa complicidad y acuerdo mutuo, especialmente popular entre jóvenes hispanohablantes.
🤜💪
Expresión de fuerza compartida y apoyo mutuo ante desafíos.
Usado para motivar a alguien o mostrar determinación conjunta ante situaciones difíciles.
🤜🔥
Impacto potente o acción impresionante, equivalente a 'dar con todo'.
Popular en contextos deportivos y de videojuegos para celebrar jugadas destacadas.
🤜❤️
Golpear con amor o impactar emocionalmente de forma positiva.
Usado para expresar que algo conmovió profundamente, especialmente en contextos artísticos.

Related Emojis