🤝
Apretón de manos
a.pre.ˈton de ˈma.nos
Definitions
1
Gestos · Formal
muy frecuente
Representa un apretón de manos formal, simbolizando acuerdo, saludo profesional o cierre de un trato. Se usa para indicar consenso, respeto mutuo o finalización exitosa de una negociación.
Adecuado en contextos profesionales, de negocios y formales. Transmite profesionalidad y seriedad.
Después de meses de negociación, finalmente llegamos a un acuerdo 🤝
Mensaje de WhatsApp en entorno profesional
Fue un placer hacer negocios contigo 🤝 Esperamos seguir colaborando en el futuro.
Correo electrónico corporativo
En la cultura hispana, el apretón de manos es un gesto fundamental en los negocios y relaciones formales, simbolizando compromiso verbal con valor similar a un contrato escrito.
2
Social · Amistad
común
Simboliza amistad, colaboración o acuerdo entre personas. Se utiliza para expresar solidaridad, apoyo mutuo o para sellar un pacto informal entre amigos.
Frecuente en conversaciones informales para expresar unión, cooperación o acuerdo en proyectos compartidos.
Cuenta conmigo para el proyecto, somos un gran equipo 🤝
Mensaje de Instagram entre amigos
Gracias por tu apoyo en estos momentos difíciles 🤝
Mensaje de texto personal
En contextos latinoamericanos, este emoji ha evolucionado para representar hermandad y lealtad entre amigos, más allá del significado formal original.
3
Reconciliación · Resolución
común
Indica reconciliación después de un conflicto o desacuerdo. Representa la voluntad de hacer las paces, llegar a un entendimiento mutuo o resolver diferencias.
Útil para cerrar discusiones o mostrar disposición a superar conflictos de manera madura.
Lamento lo de ayer, ¿olvidamos el tema y seguimos adelante? 🤝
Mensaje directo en redes sociales
En la cultura hispana, donde la confrontación directa puede evitarse, este emoji sirve como puente para reestablecer relaciones sin necesidad de extensas disculpas verbales.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji con uso principalmente en contextos corporativos y formales.
Adopción inicial en comunicaciones de negocios digitales.
2017
Expansión hacia contextos más informales, especialmente entre jóvenes profesionales.
Crecimiento de plataformas de networking profesional en español.
2019
Adopción generalizada en conversaciones sobre colaboración y trabajo en equipo.
Aumento del trabajo remoto y comunicación digital en equipos.
2021
Evolución hacia símbolo de solidaridad durante la pandemia de COVID-19.
Necesidad de expresar apoyo mutuo en tiempos de crisis sanitaria.
Cultural Context
En las culturas hispanas, el apretón de manos físico tiene un valor ceremonial importante que se ha trasladado al ámbito digital con este emoji, conservando su significado de compromiso formal.
Mientras las generaciones mayores lo utilizan exclusivamente en contextos formales, los jóvenes han expandido su uso para expresar solidaridad entre amigos y apoyo en causas sociales.
En países como México y Colombia, el emoji ha adquirido connotaciones relacionadas con la 'palabra de honor', un concepto cultural importante que valora el compromiso verbal por encima de documentos escritos.
Durante la pandemia de COVID-19, este emoji ganó relevancia como símbolo de solidaridad y apoyo mutuo cuando los apretones de manos físicos estaban restringidos por razones sanitarias.
En Argentina y Uruguay, frecuentemente aparece junto a expresiones con voseo como 'contá conmigo' o 'te apoyo en lo que necesités', reforzando el compromiso personal.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina, el emoji se utiliza con frecuencia en contextos deportivos, especialmente fútbol, para indicar respeto entre rivales.
España
En España, el emoji mantiene un carácter más formal y se usa principalmente en contextos profesionales o de negocios.
México
En México, el emoji ha adquirido un significado adicional relacionado con la solidaridad y el compromiso entre amigos.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente utilizado en comunicaciones profesionales para indicar acuerdos formales y cierre de negocios. Preferencia por correo electrónico y WhatsApp.
Gen_Z: Lo usan para expresar lealtad entre amigos, sellar promesas informales y mostrar solidaridad. Frecuente en Instagram y TikTok con tono informal.
Older: Uso limitado y casi exclusivamente en contextos formales de negocios, manteniendo el significado tradicional del apretón de manos como símbolo de respeto.
Millennials: Empleado tanto en contextos profesionales como personales, simbolizando acuerdos laborales y colaboraciones. Común en LinkedIn y WhatsApp Business.
Common Combinations
🤝💼
Acuerdo de negocios o contrato cerrado exitosamente.
Muy utilizado en el ámbito profesional para indicar el cierre formal de un trato comercial.
🤝🔥
Colaboración exitosa o alianza poderosa.
Popular entre jóvenes emprendedores para destacar asociaciones prometedoras o equipos efectivos.
🤝❤️
Reconciliación amorosa o acuerdo en una relación.
Utilizado para indicar que se ha superado una crisis de pareja o se ha llegado a un compromiso importante.
🤝🙏
Agradecimiento por colaboración o apoyo mutuo.
Expresa gratitud sincera por la ayuda recibida, especialmente en momentos difíciles.
🤝💪
Alianza fuerte o trabajo en equipo efectivo.
Simboliza la unión de fuerzas para lograr objetivos comunes, muy usado en contextos deportivos y laborales.
Related Emojis
👏
Complementario para celebrar acuerdos exitosos
🫱🏻🫲🏽
Versión con tonos de piel diferentes que enfatiza diversidad e inclusión
💼
Frecuentemente usado en combinación para contextos de negocios
🙏
Alternativa para expresar acuerdo o gratitud en contextos más informales
🤜🤛
Versión más informal y juvenil de sellar un acuerdo