🤟
Gesto de te quiero
jés-to de te kié-ro
Definitions
1
Gesto · Afecto
común
Gesto manual que muestra el dedo índice, meñique y pulgar extendidos, simbolizando 'te quiero' en el lenguaje de señas americano (ASL). Expresa afecto, cariño o conexión emocional.
Se usa para expresar amor o afecto de manera casual. Común en mensajes entre amigos, familia o parejas.
¡Gracias por ayudarme con la mudanza! 🤟
Mensaje de WhatsApp
Te extraño mucho, abuela 🤟
Comentario en Instagram
Originalmente del lenguaje de señas americano donde representa 'I love you', combinando las letras I, L y Y.
2
Gesto · Música
común
Símbolo asociado a la cultura del rock y heavy metal, conocido como 'cuernos' o 'mano cornuta'. Representa entusiasmo, apreciación o pertenencia a la cultura rockera.
Se utiliza en contextos musicales, especialmente en conciertos, al hablar de rock o para mostrar actitud rebelde.
¡El concierto de anoche estuvo increíble! 🤟🔥
Historia de Instagram
Nueva playlist de rock clásico 🤟 ¿Qué canción añadirías?
Publicación en Twitter
En contextos musicales, este gesto fue popularizado por el músico Ronnie James Dio en los años 70 como símbolo del heavy metal.
Línea de Tiempo de Evolución
1970
Popularización del gesto como símbolo del rock por Ronnie James Dio, vocalista de Black Sabbath.
Búsqueda de un símbolo distintivo para la cultura del heavy metal.
2010
Incorporación al repertorio de emojis con su doble significado: 'te quiero' y símbolo rockero.
Creciente reconocimiento del lenguaje de señas en la cultura digital.
2017
Estandarización del emoji 🤟 en Unicode 10.0, facilitando su uso global en plataformas digitales.
Mayor inclusión de gestos de lenguaje de señas en comunicación digital.
Cultural Context
Representa una convergencia semántica donde un mismo símbolo tiene dos significados principales: afecto (lenguaje de señas) y entusiasmo musical (cultura rock).
En español, el conocimiento de su origen en el lenguaje de señas americano varía según la exposición cultural a Estados Unidos, siendo más reconocido en países latinoamericanos cercanos.
Los jóvenes tienden a usar ambos significados con fluidez, mientras las generaciones mayores lo asocian principalmente con el rock si son aficionados a este género musical.
El gesto tiene orígenes antiguos como protección contra el mal de ojo en culturas mediterráneas, antes de su adopción por la cultura rock y el lenguaje de señas.
Variaciones Regionales
España
En España se asocia más frecuentemente con la cultura del rock y menos con el significado de 'te quiero' del lenguaje de señas.
México
En México se usa con ambos significados, pero con mayor conocimiento de su origen en el lenguaje de señas americano.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente asociado con rock y heavy metal. Menor conocimiento de su significado en lenguaje de señas.
Gen_Z: Uso fluido con ambos significados. Frecuente en TikTok e Instagram, tanto para expresar afecto como en contextos musicales.
Older: Uso limitado, principalmente entre aficionados al rock clásico. Poco conocimiento del significado afectivo.
Millennials: Conocen ambos significados pero tienden a usarlo más en contextos musicales o para expresar actitud positiva en redes sociales.
Common Combinations
🤟❤️
Refuerza el significado de amor o cariño, enfatizando el sentido afectivo del gesto.
Combinación que clarifica el uso afectivo sobre el musical, común en mensajes románticos o familiares.
🤟🔥
Entusiasmo por el rock o música intensa. Expresa pasión por la música o actitud rebelde.
Asociado a la cultura rockera, conciertos y experiencias musicales intensas.
🤟😎
Actitud cool o rebelde, asociada a la cultura del rock y estilo de vida alternativo.
Transmite una imagen de persona relajada pero con actitud, vinculada a subculturas musicales.
🤟✨
Amor especial o mágico, o admiración por algo extraordinario.
Añade un elemento de especialidad o magia al gesto de afecto.