🤵‍♀️

Mujer con esmoquin

mu-'χeɾ kon es-mo-'kin
Unicode: 1F935-200D-2640-FE0F
Añadido: 13,0
Category: Personas y Cuerpo
#267
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Vestimenta formal común
Representación de una mujer vestida con esmoquin o traje formal tradicionalmente masculino, usado para indicar elegancia, formalidad o eventos especiales desde una perspectiva femenina.
Se usa para referirse a eventos formales, bodas, celebraciones o situaciones profesionales donde una mujer elige vestir un atuendo formal no convencional.
Esta noche voy de 🤵‍♀️ a la gala, no quiero ponerme vestido.
Mensaje de WhatsApp
Mi hermana fue la 👰‍♀️ y su novia iba de 🤵‍♀️, ¡se veían espectaculares!
Comentario en Instagram
Simboliza la ruptura de roles tradicionales de género en la vestimenta formal y representa la diversidad en la expresión de género y empoderamiento femenino.
2
Profesional · Negocios emergente
Símbolo de una mujer en posición de liderazgo, autoridad o en entorno profesional formal, utilizado para representar ejecutivas, empresarias o mujeres en roles profesionales de prestigio.
Se utiliza en contextos de negocios, logros profesionales o para destacar la presencia femenina en entornos tradicionalmente masculinos.
Nueva directora ejecutiva de la empresa 🤵‍♀️💼 ¡Felicidades Laura!
Publicación en LinkedIn
Refleja la evolución social hacia la igualdad de género en entornos profesionales y la normalización de mujeres en posiciones de poder.
3
Identidad · Expresión de género común
Representación de diversidad en la expresión de género, utilizada para expresar identidades no binarias, fluidez de género o preferencias personales que desafían las normas tradicionales de vestimenta.
Se usa en contextos LGBTQ+, conversaciones sobre identidad de género o para expresar apoyo a la diversidad.
Finalmente puedo ser yo misma en mi boda 🤵‍♀️❤️ #MiBoda #SoyYo
Tweet/X
Importante símbolo de inclusión y representación para comunidades LGBTQ+, especialmente para personas no binarias, lesbianas masculinas o personas trans.

Línea de Tiempo de Evolución

2020
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 13.0, representando mayor diversidad de género.
Creciente demanda de representación inclusiva en emojis.
2021
Popularización en redes sociales hispanohablantes tras bodas de celebridades con novias vistiendo esmoquin.
Influencia de figuras públicas LGBTQ+ y aliadas en la cultura popular.
2022
Aumento de uso en contextos profesionales para representar mujeres en posiciones de liderazgo empresarial.
Creciente presencia femenina en puestos directivos y conversaciones sobre techos de cristal.

Cultural Context

Refleja la evolución de normas de género en sociedades hispanohablantes, donde la vestimenta formal femenina ha expandido sus límites tradicionales.
Mayor aceptación entre jóvenes hispanohablantes, mientras generaciones mayores pueden asociarlo exclusivamente con identidades LGBTQ+ y no como opción estética general.
En países latinoamericanos con fuerte tradición católica, puede generar más controversia que en España o zonas urbanas cosmopolitas de Latinoamérica.
El término 'esmoquin' (del inglés 'smoking') ya estaba adaptado al español, facilitando la incorporación del concepto, aunque tradicionalmente asociado a hombres.

Variaciones Regionales

Argentina Utilizado frecuentemente en contextos de empoderamiento femenino y diversidad de género, especialmente en ambientes urbanos progresistas.
España Asociado frecuentemente con eventos formales de etiqueta y bodas. Se usa en contextos de moda de lujo y alta sociedad.
México Usado en contextos de quinceañeras modernas, bodas y eventos empresariales para representar a mujeres que rompen con tradiciones.

Uso Generacional

Gen_X: Uso moderado, principalmente en contextos profesionales o para apoyar a hijos/as LGBTQ+, con menor frecuencia en comunicación personal.
Gen_Z: Uso frecuente y normalizado para expresar identidad personal, fluidez de género y como símbolo de empoderamiento en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse a figuras públicas o celebridades, con posible confusión sobre su significado exacto.
Millennials: Utilizado en contextos de bodas modernas, eventos formales y para celebrar logros profesionales femeninos en entornos corporativos.

Common Combinations

🤵‍♀️👰‍♀️
Boda entre mujeres o pareja donde ambas eligen diferentes estilos de vestimenta formal.
Representa matrimonio igualitario y diversidad en roles y expresiones de género en relaciones.
🤵‍♀️💼
Mujer ejecutiva o en posición de liderazgo empresarial con vestimenta formal.
Simboliza el empoderamiento femenino en entornos corporativos y profesionales.
🤵‍♀️💃
Contraste entre vestimenta formal masculina y expresión femenina o fluidez de género.
Representa la diversidad en la expresión personal y la ruptura de estereotipos.
🤵‍♀️🥂
Celebración formal o evento de gala con mujer en esmoquin.
Usado para eventos elegantes donde se rompen normas tradicionales de vestimenta.
🤵‍♀️✨
Elegancia y sofisticación en la presentación femenina no tradicional.
Celebra la belleza y el estilo en formas que desafían las expectativas de género.

Related Emojis