🤿

Máscara de buceo

más-ka-ra de bu-sé-o
Unicode: 1F93F
Añadido: 12,0
Category: Objetos
#316
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Deportes · Actividades acuáticas común
Representa una máscara de buceo utilizada para actividades acuáticas como el buceo, snorkel o submarinismo. Se usa para indicar actividades relacionadas con la exploración submarina.
Se utiliza en contextos de viajes, vacaciones, deportes acuáticos o para expresar deseo de realizar estas actividades.
Este verano por fin aprenderé a usar el 🤿 en las playas de Cancún.
Mensaje de WhatsApp sobre planes vacacionales
¡Increíble experiencia buceando! 🤿 Las tortugas marinas son majestuosas.
Pie de foto en Instagram
En países hispanohablantes con costas turísticas como España, México o República Dominicana, este emoji se asocia frecuentemente con el turismo y actividades recreativas.
2
Metafórico · Exploración poco frecuente
Utilizado metafóricamente para representar la idea de sumergirse profundamente en un tema, explorar algo a fondo o investigar más allá de lo superficial.
Menos común que su uso literal, aparece en contextos educativos, profesionales o de aprendizaje.
Voy a ponerme el 🤿 para sumergirme en estos datos y entender qué está pasando con el proyecto.
Mensaje de trabajo en Slack
Este uso metafórico es más común entre jóvenes profesionales y estudiantes universitarios en entornos digitales.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji en Unicode 12.0, con adopción inicial moderada en países hispanohablantes.
Aumento del turismo de aventura y deportes acuáticos.
2020
Disminución temporal del uso durante la pandemia debido a restricciones de viaje y actividades turísticas.
Confinamiento por COVID-19 y restricciones a actividades recreativas.
2021
Resurgimiento del uso como símbolo de libertad y deseo de volver a viajar tras las restricciones.
Reapertura gradual del turismo y añoranza de actividades al aire libre.

Cultural Context

En la cultura hispana, este emoji refleja el auge del turismo experiencial y ecoturismo, especialmente popular entre millennials y generación Z.
Su uso es notablemente más frecuente en regiones costeras con industria turística desarrollada como Quintana Roo (México), Islas Baleares (España) o República Dominicana.
Representa una actividad asociada al privilegio económico y tiempo libre, reflejando diferencias socioeconómicas en su uso entre distintos grupos.

Variaciones Regionales

España Asociado frecuentemente con el turismo costero mediterráneo y actividades como el snorkel en las Islas Baleares y Canarias.
México Fuertemente vinculado al turismo en la Riviera Maya, Cozumel y otras zonas con arrecifes coralinos.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más literal y práctico, principalmente para indicar actividades reales de buceo o snorkel durante vacaciones familiares.
Gen_Z: Uso frecuente en TikTok e Instagram Stories para documentar experiencias de viaje y actividades acuáticas. Asociado con la cultura de 'experiencias instagrameables'.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos familiares respondiendo a fotos compartidas por hijos o nietos sobre actividades acuáticas.
Millennials: Utilizado para compartir planes vacacionales y experiencias de ecoturismo. También en sentido metafórico para hablar de inmersión en proyectos.

Common Combinations

🤿🐠
Buceo o snorkel para observar peces y vida marina.
Muy común en publicaciones sobre ecoturismo y experiencias en arrecifes de coral.
🤿🏝️
Vacaciones en destinos tropicales con actividades acuáticas.
Usado para expresar planes o recuerdos de vacaciones en playas paradisíacas.
🤿🐢
Experiencia de buceo con tortugas marinas.
Popular en zonas turísticas de México, Costa Rica y España donde es común ver tortugas.
🤿📚
Sumergirse profundamente en el estudio o investigación de un tema.
Uso metafórico popular entre estudiantes y académicos.

Related Emojis