🥉

Medalla de bronce

me-ˈda-ʎa de ˈbɾon-se
Unicode: 1F949
Añadido: 3,0
Category: Objetos
#173
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Deportes · Competición común
Símbolo que representa una medalla de tercer lugar o bronce, otorgada al participante que queda en tercera posición en una competición deportiva o concurso.
Se utiliza para felicitar a alguien por obtener el tercer puesto o para indicar un logro meritorio aunque no sea el primero.
¡Enhorabuena por tu 🥉 en el campeonato nacional!
Mensaje de WhatsApp
España consiguió 🥉 en baloncesto. ¡Gran trabajo equipo!
Comentario en redes sociales
En el contexto hispano, suele verse como un símbolo de orgullo, aunque con cierta ambivalencia por no haber alcanzado los primeros puestos.
2
Social · Reconocimiento común
Usado metafóricamente para indicar algo o alguien que ocupa el tercer lugar en una clasificación informal o personal, no necesariamente deportiva.
Se emplea en conversaciones informales para clasificar opciones, preferencias o rankings personales.
Mi restaurante favorito cerró, el segundo está lleno, así que vamos al 🥉
Conversación de Instagram
En la cultura digital hispana, se utiliza frecuentemente con ironía para señalar algo que no es la primera opción pero sigue siendo aceptable.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji tras los Juegos Olímpicos de Río, ganando popularidad inmediata en países hispanohablantes.
Éxito de atletas hispanohablantes en los JJ.OO. de Río 2016.
2018
Expansión de uso a contextos no deportivos, especialmente en rankings personales y preferencias.
Crecimiento de cultura de listas y rankings en redes sociales.

Cultural Context

En las culturas hispanas, el tercer lugar genera sentimientos ambivalentes: orgullo por el logro pero cierta decepción por no haber llegado más alto.
En países con menos tradición olímpica, como República Dominicana o Ecuador, una medalla de bronce puede celebrarse con mayor entusiasmo que en potencias deportivas.
En el español coloquial, 'bronce' o 'tercero' puede usarse con tono irónico para señalar algo mediocre, influenciando el uso del emoji.

Variaciones Regionales

Argentina Uso frecuente con tono irónico o humorístico, especialmente en contextos futbolísticos y competiciones regionales.
España Se usa con frecuencia en contextos deportivos, especialmente fútbol y baloncesto, donde el tercer puesto tiene reconocimiento formal.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente en contexto deportivo formal. Menos frecuente en clasificaciones personales o humorísticas.
Gen_Z: Uso irónico para clasificar opciones o personas. Frecuente en TikTok e Instagram para rankings informales.
Older: Uso limitado, principalmente para felicitar a familiares por logros deportivos concretos.
Millennials: Uso deportivo tradicional y en contextos de competición laboral. Común en WhatsApp y Twitter.

Common Combinations

🥉😊
Satisfacción por un tercer puesto o conformidad con un logro modesto.
Refleja la actitud positiva ante logros menores, común en culturas hispanas que valoran el esfuerzo.
🥉🇪🇸
España en tercer lugar o medalla de bronce para España.
Usado durante competiciones internacionales para celebrar logros deportivos nacionales.
🥉👏
Aplauso o reconocimiento por un tercer puesto.
Forma de felicitación genuina aunque no sea el primer lugar.

Related Emojis