🥋

Uniforme de artes marciales

u.ni.ˈfoɾ.me ðe ˈaɾ.tes maɾ.ˈsja.les
Unicode: 1F94B
Añadido: 3,0
Category: Objetos
#258
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Deporte · Artes marciales común
Representación de un uniforme tradicional (gi o dobok) usado en artes marciales como karate, judo o taekwondo. Simboliza disciplina, entrenamiento y respeto por las tradiciones marciales.
Se usa para referirse a clases, entrenamientos o competiciones de artes marciales. También como símbolo de disciplina y superación personal.
Hoy empiezo mis clases de karate 🥋 ¡Deséame suerte!
Mensaje de WhatsApp
Mi hijo consiguió el cinturón amarillo en su clase de taekwondo 🥋 ¡Estoy muy orgullosa!
Publicación en Facebook
En la cultura hispana, las artes marciales representan valores de respeto, disciplina y autocontrol, siendo cada vez más populares como actividad deportiva y formativa.
2
Metafórico · Actitud poco frecuente
Símbolo de disciplina, concentración y autocontrol en contextos no relacionados con artes marciales. Representa la mentalidad de esfuerzo y superación.
Se utiliza metafóricamente para indicar que se afronta una situación con disciplina y determinación.
Modo exámenes finales: activado 🥋 No saldré hasta aprobar todo.
Historia de Instagram
La filosofía de las artes marciales trasciende el deporte y se aplica a la vida cotidiana, especialmente en situaciones que requieren paciencia y perseverancia.

Línea de Tiempo de Evolución

2017
Introducción del emoji en Unicode 10.0, coincidiendo con el auge de las artes marciales mixtas en países hispanohablantes.
Creciente popularidad de deportes de combate y artes marciales tradicionales.
2020
Aumento del uso metafórico durante la pandemia para simbolizar disciplina durante el confinamiento.
Las clases virtuales de artes marciales se popularizaron durante el confinamiento.

Cultural Context

Las artes marciales en países hispanohablantes se perciben como una actividad formativa que inculca valores, especialmente recomendada para niños y jóvenes.
Para adultos jóvenes, el emoji también puede asociarse con la cultura de anime japonés y películas de artes marciales que han influido en la percepción popular.
En Argentina y Chile hay una creciente adopción del jiu-jitsu brasileño, mientras que en México y España predominan el taekwondo y el judo respectivamente.

Variaciones Regionales

España Se asocia principalmente con judo y karate, deportes con larga tradición en España.
México Fuerte asociación con el taekwondo, que es muy popular en México.

Uso Generacional

Gen_X: Uso literal para referirse a clases de artes marciales, principalmente en Facebook y mensajería familiar.
Gen_Z: Lo usan principalmente para hablar de anime, K-pop o para mostrar actitud de determinación. Frecuente en TikTok y memes.
Older: Uso limitado, principalmente para comentar sobre actividades de nietos o logros deportivos nacionales.
Millennials: Lo utilizan para compartir sus entrenamientos o los de sus hijos. Común en Instagram y grupos de WhatsApp de padres.

Common Combinations

🥋🏆
Victoria en competición de artes marciales o logro de un nuevo cinturón.
Representa el orgullo por los logros en las artes marciales, muy compartido en redes sociales.
🥋💪
Entrenamiento de artes marciales o la fuerza mental/física que proporcionan.
Enfatiza los beneficios físicos y mentales de practicar artes marciales.
🥋🧘
Aspecto espiritual y mental de las artes marciales.
Refleja la filosofía de equilibrio entre cuerpo y mente presente en muchas artes marciales.

Related Emojis