🥩
Corte de carne
ˈkor.te ðe ˈkar.ne
Definitions
1
Comida · Gastronomía
común
Representación de un corte de carne roja, generalmente de res, cruda y lista para cocinar. Se utiliza para referirse a carnes rojas, asados, parrilladas o platos con carne como ingrediente principal.
Usado en contextos de cocina, restaurantes, barbacoas o para expresar antojos de carne.
Este finde hacemos asado en casa, traigan bebidas 🥩🔥
Mensaje de WhatsApp para organizar una reunión
Nada como un buen 🥩 con chimichurri después de un día duro
Publicación en Instagram
En la cultura hispana, especialmente en países con tradición ganadera como Argentina, Uruguay y México, este emoji evoca reuniones sociales alrededor de la parrilla o asado.
2
Metafórico · Coloquial
poco frecuente
Usado metafóricamente para referirse a algo de alta calidad, premium o de primera categoría, similar a la expresión 'de primera carne'.
Aparece en contextos informales, especialmente entre jóvenes en redes sociales.
El nuevo álbum está 🥩 puro, escúchenlo ya
Comentario en Twitter/X sobre música
Este uso metafórico refleja la valoración cultural de la carne como alimento de calidad y estatus en muchas culturas hispanas.
Línea de Tiempo de Evolución
2017
Introducción del emoji 🥩 en Unicode 10.0, rápidamente adoptado en países con fuerte tradición cárnica.
Creciente interés en la gastronomía y fotografía de alimentos en redes sociales.
2019
Aumento de uso en debates sobre dietas carnívoras y paleolíticas en comunidades hispanohablantes.
Tendencias alimentarias y discusiones sobre nutrición en plataformas digitales.
Cultural Context
En países como Argentina, Uruguay y Paraguay, el asado trasciende lo culinario para convertirse en ritual social que fortalece lazos familiares y comunitarios.
La interpretación varía según la tradición cárnica local: en Argentina evoca asado, en México carne asada o arrachera, y en España chuletones o entrecot.
Los jóvenes hispanohablantes han comenzado a usar este emoji en sentido metafórico para indicar algo de alta calidad, mientras las generaciones mayores lo usan literalmente.
En muchos países latinoamericanos, la carne de calidad representa un lujo, por lo que el emoji puede connotar celebración o estatus económico.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina, este emoji está fuertemente asociado con el asado, elemento central de la identidad cultural y las reuniones sociales.
España
En España se asocia con chuletones, entrecot y cocina tradicional de calidad.
México
En México se asocia principalmente con carne asada, arrachera y tacos de carne, elementos fundamentales de la gastronomía del norte del país.
Uso Generacional
Gen_X: Uso pragmático relacionado con compras, cocina familiar y planificación de comidas. Común en WhatsApp y Facebook.
Gen_Z: Uso metafórico para indicar algo premium o de calidad. Aparece en memes y contenido sobre fitness y nutrición en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado y estrictamente literal. Generalmente en contextos familiares para hablar de comidas tradicionales o reuniones.
Millennials: Uso principalmente literal para coordinar comidas y eventos sociales. Frecuente en recetas, recomendaciones de restaurantes y publicaciones sobre cocina.
Common Combinations
🥩🔥
Carne asada, parrillada o barbacoa en proceso.
Representa el ritual social de asar carne, especialmente importante en Argentina, Uruguay y norte de México.
🥩🍷
Maridaje de carne con vino, comida elegante o sofisticada.
Evoca restaurantes de alta cocina o celebraciones especiales con buena gastronomía.
🥩🧂
Preparación de carne con sal, especialmente al estilo argentino o uruguayo.
Referencia a la tradición de usar solo sal gruesa para realzar el sabor natural de la carne.
🥩🥔
Plato completo con carne y patatas/papas como guarnición.
Representa la combinación clásica en muchos países hispanohablantes.