🥴
Cara mareada
kah-rah mah-reh-ah-dah
Definitions
1
Emocional · Malestar
muy frecuente
Expresa mareo, confusión o aturdimiento, frecuentemente asociado con embriaguez, resaca, náuseas o desorientación. Muestra un rostro con ojos desiguales y expresión de malestar.
Muy usado para indicar que se ha bebido demasiado o que uno se siente mal físicamente.
Anoche bebí demasiado, hoy estoy 🥴 todo el día
Mensaje de WhatsApp
Saliendo del examen de matemáticas 🥴
Historia de Instagram
La montaña rusa me dejó 🥴 por una hora
Tweet
En el contexto hispanohablante, suele emplearse con humor para referirse a estados post-fiesta o situaciones de confusión.
2
Social · Humor
común
Representa una reacción a algo absurdo, incómodo o tan extraño que causa confusión. Comunica perplejidad o desconcierto ante situaciones desconcertantes.
Utilizado para reaccionar a noticias confusas, comentarios extraños o situaciones inexplicables.
Cuando mi jefe dice que somos como una familia pero niega el aumento 🥴
Meme en Facebook
Viendo las noticias de hoy 🥴
Estado de WhatsApp
En redes sociales hispanohablantes, se emplea para comentar noticias políticas contradictorias o situaciones sociales absurdas.
Línea de Tiempo de Evolución
2018
Introducción del emoji, inicialmente usado para representar enfermedad o náuseas en España y Latinoamérica.
Lanzamiento en Unicode 11.0
2019
Evolución hacia representar estados de embriaguez, especialmente en contextos festivos hispanos.
Adopción por influencers hispanohablantes en Instagram
2020
Adquiere significado de confusión ante noticias sobre la pandemia y medidas contradictorias.
Crisis sanitaria global y comunicación gubernamental inconsistente
2022
Se consolida como símbolo de reacción a situaciones absurdas o inexplicables en el contexto sociopolítico.
Uso extendido en comentarios sobre economía e inflación en países hispanohablantes
Cultural Context
En la cultura hispana, este emoji suaviza la referencia al consumo excesivo de alcohol, permitiendo comunicar estados de embriaguez de forma humorística y menos estigmatizada.
Los jóvenes hispanohablantes lo han adoptado como forma de comentar situaciones sociopolíticas absurdas, extendiendo su significado más allá del malestar físico.
En Argentina y Uruguay se asocia con el estado posterior a las previas (reuniones antes de salir), mientras en España se vincula con el botellón y en México con la cruda.
Ha generado expresiones como 'estar 🥴' que sustituyen palabras consideradas vulgares para describir la embriaguez en conversaciones digitales formales.
Variaciones Regionales
Argentina
Usado para expresar estar 'en pedo' (borracho) o 'mareado' después de consumo excesivo.
España
Comúnmente asociado con estar 'piripi' o 'contentillo' (ligeramente ebrio), usado con tono humorístico.
México
Frecuentemente usado para indicar estado de 'cruda' (resaca) o estar 'pedo' (borracho).
Uso Generacional
Gen_X: Adopción creciente para expresar confusión ante nuevas tecnologías o cambios sociales. Uso moderado en Facebook y mensajería.
Gen_Z: Uso frecuente para expresar confusión ante situaciones absurdas de la vida adulta o noticias incomprensibles. Común en TikTok y memes.
Older: Uso limitado, principalmente para indicar malestar físico o mareo. Ocasional en WhatsApp familiar.
Millennials: Utilizado para describir estados post-fiesta, cansancio laboral o reacción a noticias políticas. Frecuente en WhatsApp y Twitter.
Common Combinations
🥴🍺
Borracho o mareado por beber cerveza
Muy común en conversaciones post-fiesta o durante salidas nocturnas
🥴💊
Mareado por medicamentos o efectos secundarios
Usado para comentar efectos de medicinas o resaca
🥴😵
Extremadamente confundido o intoxicado
Indica un estado avanzado de malestar o embriaguez
🥴👀
Observando algo confuso o incomprensible
Reacción a noticias absurdas o situaciones inexplicables
🥴🤢
Náuseas o malestar físico intenso
Secuencia que indica progresión de malestar, común en contextos de enfermedad