🦊

Zorro

ˈθo.ro (España) / ˈso.ro (Latinoamérica)
Unicode: 1F98A
Añadido: 3,0
Category: Comida y Bebida
#245
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Animal · Naturaleza común
Representa un zorro, mamífero cánido de pelaje naranja-rojizo conocido por su astucia e inteligencia. Se usa para referirse al animal literal o como símbolo de sagacidad.
Frecuentemente utilizado en contextos relacionados con la naturaleza, inteligencia o astucia.
Vimos un 🦊 en el bosque durante nuestra caminata, ¡qué suerte!
Mensajes personales
Mi sobrino es listo como un 🦊, siempre encuentra soluciones creativas.
WhatsApp familiar
El zorro simboliza la astucia en la cultura hispana, apareciendo en fábulas y refranes como 'Más sabe el diablo por viejo que por diablo'.
2
Simbólico · Personalidad común
Simboliza astucia, inteligencia o picardía. Se utiliza para describir a personas ingeniosas o situaciones que requieren sagacidad.
A menudo empleado como metáfora para elogiar la inteligencia o advertir sobre el engaño.
No te fíes de él, es un 🦊 para los negocios.
Mensajes de advertencia
Mi profesora nos dijo que fuéramos 🦊 para resolver el problema de matemáticas.
Grupo de estudiantes
En la cultura digital hispanohablante, el zorro ha mantenido su asociación tradicional con la astucia y el ingenio.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Incorporación del emoji de zorro en Unicode 9.0, con adopción gradual en plataformas hispanohablantes.
Demanda de usuarios por representar este animal simbólico de la astucia.
2018
Aumento de popularidad tras la película animada 'Zootopia' (Zootropolis) donde Nick Wilde, un zorro, es protagonista.
Éxito de la película en países hispanohablantes y asociación con el personaje.

Cultural Context

En español, 'ser un zorro/a' es una expresión arraigada que denota astucia e inteligencia, a diferencia del inglés donde 'fox' tiene connotaciones de atractivo físico.
El zorro aparece en numerosos refranes y dichos populares hispanos como símbolo de astucia, como 'A zorro viejo, no hay trampa nueva'.
El personaje de 'El Zorro', creado en 1919, ha influido en la percepción del zorro como símbolo de justicia e inteligencia en la cultura hispana.
En zonas rurales de España y Latinoamérica, el zorro tiene una dualidad: admirado por su inteligencia pero considerado una amenaza para el ganado.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina, el emoji del zorro se usa en el lunfardo para referirse a alguien 'vivo' o 'piola' (astuto).
México En México, el emoji del zorro a veces se asocia con la expresión coloquial 'ser bien zorrero', que significa ser astuto o aprovechado.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizan el emoji más literalmente para hablar de zorros reales o metafóricamente en contextos profesionales para indicar astucia.
Gen_Z: Usan el emoji para expresar astucia en memes y situaciones donde alguien muestra ingenio. Común en TikTok y plataformas de juegos.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse al animal literal en conversaciones sobre naturaleza o como referencia a fábulas tradicionales.
Millennials: Lo emplean para representar estrategias inteligentes en el trabajo o estudios, o para describir a personas astutas en su entorno.

Common Combinations

🦊🧠
Inteligencia extrema o astucia notable.
Usado para elogiar a alguien por su capacidad mental o una idea brillante.
🦊💼
Astucia en los negocios o estrategia empresarial.
Representa a alguien hábil para los negocios o situaciones profesionales.
🦊🔥
Alguien extremadamente astuto o una idea brillante.
Expresa admiración por la inteligencia o sagacidad de alguien.
🦊🌲
Zorro en su hábitat natural o referencia a la vida silvestre.
Usado en contextos de naturaleza, excursiones o avistamientos de animales.

Related Emojis