🦯
Bastón blanco
bas-'ton 'blan-ko
Definitions
1
Objetos · Accesibilidad
común
Símbolo que representa el bastón blanco utilizado por personas ciegas o con discapacidad visual para detectar obstáculos y orientarse al desplazarse de forma independiente.
Se usa en conversaciones sobre accesibilidad, inclusión o para indicar servicios para personas con discapacidad visual.
Mi abuelo ha aprendido a usar el 🦯 y ahora puede salir solo a pasear.
Mensaje familiar en WhatsApp
Hoy es el Día Internacional del Bastón Blanco 🦯, símbolo de autonomía para las personas con discapacidad visual.
Publicación en redes sociales
Reconocido internacionalmente como símbolo de independencia y autonomía de las personas ciegas, así como de concienciación sobre la accesibilidad.
2
Señalización · Servicios
común
Indicador utilizado en comunicación digital para señalar servicios, espacios o información adaptada para personas con discapacidad visual.
Se emplea en anuncios, mapas digitales o indicaciones sobre accesibilidad en espacios públicos y privados.
Nuestra biblioteca cuenta con sección de audiolibros y señalización en braille 🦯
Anuncio institucional en redes sociales
Su uso en plataformas digitales refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de espacios inclusivos y accesibles.
Línea de Tiempo de Evolución
2019
Introducción del emoji 🦯 como parte de los emojis de accesibilidad en Unicode 12.0.
Respuesta a demandas de mayor representación de la diversidad funcional en la comunicación digital.
2020
Adopción generalizada en campañas de sensibilización sobre accesibilidad durante la pandemia.
Mayor conciencia sobre barreras de accesibilidad en nuevos protocolos sanitarios.
Cultural Context
El bastón blanco es reconocido internacionalmente como símbolo de independencia y autonomía de las personas ciegas, no solo como herramienta de ayuda.
Su origen se remonta a 1921 cuando James Biggs, un fotógrafo inglés que perdió la vista, pintó su bastón de blanco para hacerse más visible a los conductores.
En el contexto hispanohablante, la terminología varía entre 'bastón blanco', 'bastón de movilidad' y 'bastón guía', reflejando diferentes enfoques hacia la discapacidad.
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional del Bastón Blanco en la mayoría de países hispanohablantes, fecha que genera un aumento en el uso de este emoji.
Variaciones Regionales
España
Se utiliza frecuentemente en campañas de sensibilización y en comunicaciones oficiales sobre accesibilidad urbana.
México
Aparece en comunicaciones sobre programas de inclusión social y en demandas de mejora de infraestructura urbana.
Uso Generacional
Gen_X: Usado principalmente en contextos informativos, campañas de sensibilización y comunicaciones sobre servicios públicos accesibles.
Gen_Z: Utilizado en activismo digital por la inclusión y en memes educativos sobre accesibilidad. Frecuente en TikTok e Instagram.
Older: Menor frecuencia de uso, principalmente en comunicaciones familiares sobre temas de salud y movilidad.
Millennials: Empleado en conversaciones sobre diseño inclusivo, tecnologías accesibles y experiencias personales con discapacidad visual.
Common Combinations
🦯👨
Hombre ciego o con discapacidad visual.
Representación de personas con discapacidad visual en conversaciones sobre inclusión.
🦯🧠
Referencia a tecnologías o métodos de orientación espacial para personas ciegas.
Usado en contextos educativos o de divulgación sobre neurociencia y discapacidad.
🦯🏙️
Accesibilidad urbana para personas con discapacidad visual.
Utilizado en conversaciones sobre diseño urbano inclusivo y ciudades accesibles.