🦹‍♂️

Hombre supervillano

ˈom.bɾe su.peɾ.βi.ˈʎa.no
Unicode: 1F9B9-200D-2642-FE0F
Añadido: 11,0
Category: Personas y Cuerpo
#10
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personajes · Ficción común
Representa a un hombre con poderes o habilidades extraordinarias que actúa como antagonista o villano en narrativas de ficción, generalmente caracterizado por una máscara o capa.
Usado para referirse a personajes ficticios malvados o para bromear sobre comportamientos traviesos o planes astutos.
Mi jefe hoy está en modo 🦹‍♂️ con todas las tareas que nos puso.
WhatsApp entre amigos
Cuando mi hijo planea una travesura, pone esa cara de 🦹‍♂️ que ya conozco bien.
Conversación familiar
Refleja la popularidad de la cultura de superhéroes y cómics en el mundo hispanohablante, especialmente con el auge del cine de Marvel y DC.
2
Comportamiento · Actitud común
Simboliza actitudes maliciosas, astutas o manipuladoras en contexto humorístico. Se usa para indicar que alguien está tramando algo o actuando de manera traviesa.
Frecuentemente usado en tono irónico o juguetón más que para indicar verdadera maldad.
Hoy me salté la dieta 🦹‍♂️ ¡No le digan a mi nutricionista!
Historia de Instagram
Cuando todos están dormidos y puedo comer el postre que escondí 🦹‍♂️
Meme en redes sociales
En la cultura digital hispana, este emoji suele usarse con menos seriedad que su significado literal, representando picardía más que verdadera villanía.

Línea de Tiempo de Evolución

2018
Introducción del emoji en Unicode 11.0, coincidiendo con el auge del universo cinematográfico de Marvel.
Popularidad creciente de películas de superhéroes y villanos en países hispanohablantes.
2019
Adopción en memes relacionados con comportamientos traviesos cotidianos, alejándose del significado literal.
Tendencia a usar personajes de villanos para representar pequeñas rebeldías diarias.
2021
Aumento de uso en contextos políticos y sociales para señalar comportamientos percibidos como abusivos o injustos.
Polarización política en varios países hispanohablantes durante periodos electorales.

Cultural Context

En la cultura digital hispana, este emoji refleja la fascinación por los antihéroes y villanos carismáticos, figuras cada vez más populares en el entretenimiento latinoamericano y español.
Los millennials y Gen Z hispanohablantes usan este emoji de forma irónica para señalar pequeñas rebeldías cotidianas, distanciándose del significado literal de verdadera villanía.
En países con alta tensión política como Venezuela, Argentina o España, este emoji aparece frecuentemente en comentarios sobre figuras políticas controversiales.
El emoji ha adoptado significados que van más allá de su diseño original, reflejando la tendencia hispana a reinterpretar símbolos con capas adicionales de significado contextual.

Variaciones Regionales

España En España suele usarse en contextos más irónicos, frecuentemente para referirse a políticos o figuras públicas controversiales.
México En México se usa con frecuencia en contexto de albur y doble sentido, especialmente para bromear sobre picardías o travesuras.

Uso Generacional

Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos familiares para bromear sobre comportamientos traviesos propios o de hijos/nietos.
Gen_Z: Uso frecuente en memes y contenido viral, especialmente para representar travesuras menores o comportamientos ligeramente rebeldes. Popular en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicación familiar cuando aprenden el significado de emojis a través de familiares más jóvenes.
Millennials: Utilizado en contextos de trabajo y amistades para bromear sobre planes astutos o pequeñas rebeldías contra normas sociales. Común en WhatsApp y Twitter.

Common Combinations

🦹‍♂️😈
Maldad extrema o planes malvados exagerados, generalmente en tono humorístico.
Usado para enfatizar intenciones traviesas o planes elaborados, especialmente en bromas entre amigos.
🦹‍♂️💰
Representa corrupción, avaricia o planes para obtener dinero de forma cuestionable.
En contextos hispanohablantes, frecuentemente usado para comentar sobre corrupción política o empresarial.
🦹‍♂️🍪
Travesura relacionada con comida o golosinas, especialmente robando dulces o comiendo algo prohibido.
Muy popular en contextos familiares para indicar pequeñas travesuras domésticas.
🦹‍♂️🔥
Causar caos o destrucción, o hacer algo atrevido y potencialmente problemático.
En cultura juvenil latina, simboliza acciones arriesgadas o rebeldes que pueden tener consecuencias.
🦹‍♂️🤫
Guardar un secreto malicioso o tramar algo a escondidas.
Usado para planes secretos o sorpresas, generalmente inofensivas pero presentadas como travesuras.

Related Emojis