🦽

Silla de ruedas manual

sí-ʎa de rué-das ma-nuál
Unicode: 1F9BD
Añadido: 12,0
Category: Actividades
#553
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Objetos · Movilidad común
Representación de una silla de ruedas manual, dispositivo de movilidad utilizado por personas con discapacidad o movilidad reducida para desplazarse de forma autónoma o asistida.
Se utiliza para hablar sobre accesibilidad, discapacidad o para representar a personas con movilidad reducida de forma respetuosa.
El nuevo centro comercial tiene rampas en todas las entradas 🦽 ¡Por fin!
Mensaje en grupo de WhatsApp
Mi abuelo ya tiene su 🦽 nueva y ahora puede salir al parque con más independencia.
Publicación en redes sociales
Simboliza inclusión y diversidad funcional. Su uso refleja una mayor conciencia social sobre la representación de personas con discapacidad en la comunicación digital.
2
Social · Inclusión común
Símbolo utilizado para indicar accesibilidad, servicios adaptados o contenido relacionado con la inclusión de personas con movilidad reducida.
Apropiado para señalizar espacios accesibles, servicios adaptados o temas relacionados con la inclusión.
Nuestro evento cuenta con espacios 🦽 accesibles para todos los asistentes.
Anuncio de evento en redes sociales
Refleja la evolución hacia una comunicación más inclusiva en las plataformas digitales y la visibilización de la diversidad funcional.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Incorporación del emoji de silla de ruedas manual a Unicode 12.0, respondiendo a peticiones de mayor representación de la diversidad funcional.
Movimientos globales por mayor inclusión digital de personas con discapacidad.
2020
Aumento significativo de su uso durante la pandemia para señalizar servicios adaptados y accesibles en nuevas circunstancias.
Necesidad de comunicar claramente opciones de accesibilidad durante restricciones sanitarias.

Cultural Context

Representa un avance en la inclusión digital al visibilizar herramientas de movilidad asistida, reflejando una sociedad más consciente de la diversidad funcional.
Su incorporación a Unicode refleja la evolución de plataformas digitales hacia una mayor representatividad de la diversidad humana y sus necesidades específicas.
Las generaciones más jóvenes utilizan este emoji con naturalidad, reflejando una mayor normalización de la discapacidad en su comunicación digital cotidiana.

Variaciones Regionales

España Suele utilizarse en contextos formales relacionados con accesibilidad y servicios públicos.
México Uso frecuente en activismo por derechos de personas con discapacidad y señalización de espacios accesibles.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción moderada, principalmente en contextos formales relacionados con servicios públicos y atención médica.
Gen_Z: Uso natural y frecuente para hablar sobre inclusión y accesibilidad, sin estigmatización, especialmente en activismo digital.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones familiares sobre necesidades de movilidad o servicios asistenciales.
Millennials: Utilizado en contextos profesionales para señalizar servicios adaptados y en comunicación sobre diversidad e inclusión.

Common Combinations

🦽♿
Accesibilidad universal y adaptaciones para personas con movilidad reducida.
Usada para señalizar espacios completamente accesibles que cumplen con normativas de inclusión.
🦽🏢
Edificio o lugar de trabajo con accesibilidad para personas en silla de ruedas.
Utilizada para destacar espacios laborales inclusivos y adaptados.
🦽🏆
Logro, victoria o superación relacionada con personas con movilidad reducida.
Popular en contextos de deporte adaptado o para celebrar avances en inclusión.

Related Emojis