🧍‍♀️

Mujer de pie

mu-'xeɾ de 'pie
Unicode: 1F9CD-200D-2640-FE0F
Añadido: 12,0
Category: Personas y Cuerpo
#2
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Postura común
Representa a una mujer en posición erguida, parada sin movimiento. Se utiliza para indicar espera, presencia estática o simplemente la postura de estar de pie.
Útil en contextos donde se quiere enfatizar la postura o la espera. Suele usarse en conversaciones sobre ubicación o estado físico.
Llevo media hora 🧍‍♀️ esperando el autobús.
Mensajes de WhatsApp
Cuando todos están sentados y tú 🧍‍♀️ sin encontrar sitio.
Publicación en redes sociales
En la comunicación digital, esta postura neutral puede representar expectativa, pasividad o disponibilidad según el contexto.
2
Emocional · Incomodidad emergente
Expresa sentirse incómodo, fuera de lugar o en una situación social extraña. Representa a alguien que se siente ignorado o sin saber qué hacer.
Popular entre jóvenes para expresar momentos de incomodidad social o cuando alguien se siente excluido.
Yo 🧍‍♀️ cuando mis amigos empiezan a hablar de temas que no entiendo.
Meme en Instagram
Mi madre me ha dejado 🧍‍♀️ en la fiesta y no conozco a nadie.
Mensaje privado
Este uso ha ganado popularidad en redes sociales como TikTok y Twitter, especialmente entre Gen Z como expresión de sentirse 'awkward'.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 12.0, con adopción lenta inicial.
Aumento de la representación de género en emojis.
2021
Popularización en TikTok y Twitter como símbolo de incomodidad social o sentirse ignorado.
Memes virales sobre situaciones sociales incómodas durante la post-pandemia.

Cultural Context

Refleja la experiencia universal de sentirse socialmente excluido o incómodo, especialmente relevante en la era digital donde la exclusión social se manifiesta de nuevas formas.
La Generación Z ha resignificado este emoji para expresar sentimientos de incomodidad social, convirtiéndolo en parte del lenguaje visual de memes sobre ansiedad social.
Funciona como un ideograma que transmite un estado emocional complejo difícil de expresar con palabras, similar a expresiones como 'estar plantado' o 'quedarse colgado'.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se utiliza con voseo y frecuentemente para expresar la sensación de estar 'colgado' (quedarse esperando o sin saber qué hacer).
México En México se usa frecuentemente en memes y contenido humorístico para representar situaciones incómodas o de espera prolongada.

Uso Generacional

Gen_X: Uso principalmente literal para indicar posición o espera. Menor frecuencia de uso en general, principalmente en WhatsApp familiar.
Gen_Z: Uso frecuente en memes sobre incomodidad social, ansiedad y momentos 'awkward'. Símbolo de estar fuera de lugar o ignorado en plataformas como TikTok.
Older: Uso limitado y literal cuando se utiliza. Preferencia por emojis más básicos y tradicionales para expresar conceptos similares.
Millennials: Uso más literal para indicar espera o posición. Ocasionalmente adoptado con el significado de incomodidad social de Gen Z.

Common Combinations

🧍‍♀️⏰
Esperar durante mucho tiempo, hacer antesala o estar impaciente por algo que tarda.
Refleja la frustración cotidiana de esperas prolongadas, común en contextos de servicios públicos o transporte.
🧍‍♀️👀
Observar incómodamente una situación sin participar o sentirse fuera de lugar.
Expresa la sensación de ser espectador en situaciones sociales donde no se siente integrado.
🧍‍♀️💭
Quedarse pensativa, reflexionando o divagando mientras se está de pie.
Representa momentos de introspección o distracción en situaciones cotidianas.

Related Emojis