🧎♀️
Mujer arrodillada
mu-'χeɾ a-ro-ði-'ʎa-ða
Definitions
1
Gestos · Postura
común
Representación de una mujer en posición arrodillada, con una o ambas rodillas apoyadas en el suelo. Indica una postura de sumisión, respeto, oración o súplica.
Utilizado en contextos religiosos, deportivos o para expresar ruego o sumisión. Frecuente en conversaciones sobre ceremonias o rituales.
Cuando vi a la Virgen en la procesión, no pude evitar 🧎♀️ para rezarle.
Mensaje de WhatsApp sobre experiencia religiosa
Mi entrenador me tiene 🧎♀️ haciendo ejercicios todo el día, estoy agotada.
Conversación sobre entrenamiento físico
En culturas hispanohablantes, esta postura tiene fuertes connotaciones religiosas, especialmente en el catolicismo durante la oración o en ceremonias como bodas.
2
Emocional · Sumisión
emergente
Utilizado metafóricamente para expresar devoción extrema, admiración o sumisión hacia una persona, situación o entidad. Puede indicar súplica o ruego intenso.
Común entre jóvenes para expresar admiración excesiva o como parte de memes sobre situaciones de dependencia emocional.
Cuando Bad Bunny sacó el nuevo álbum, todos sus fans 🧎♀️🧎♀️🧎♀️
Comentario en Instagram sobre fanatismo musical
Mi ex me escribió y yo ahí 🧎♀️ contestándole al segundo.
Mensaje en grupo de amigas en WhatsApp
En redes sociales hispanohablantes ha evolucionado para expresar admiración exagerada hacia celebridades o parejas, a menudo con tono humorístico.
Línea de Tiempo de Evolución
2019
Introducción del emoji como parte de las representaciones de género más inclusivas en Unicode 12.0.
Movimiento global hacia mayor representación de género en emojis.
2021
Popularización en redes sociales hispanohablantes como símbolo de admiración extrema hacia celebridades.
Tendencias de fan culture y expresión de devoción hacia artistas musicales latinos.
2022
Adopción en memes sobre dependencia emocional y relaciones tóxicas en TikTok y Twitter.
Discursos sobre salud mental y relaciones interpersonales entre jóvenes hispanohablantes.
Cultural Context
En países hispanohablantes con fuerte tradición católica, arrodillarse es un gesto profundamente arraigado en prácticas religiosas como la oración, adoración eucarística y ceremonias como bodas o comuniones.
La postura arrodillada históricamente ha simbolizado sumisión y jerarquía social. En contextos contemporáneos, su representación digital refleja tanto tradición como reinterpretaciones irónicas de relaciones de poder.
Mientras generaciones mayores asocian este emoji principalmente con devoción religiosa, los jóvenes lo han resignificado para expresar admiración excesiva hacia celebridades o dependencia emocional en relaciones.
En regiones como el sur de España o México central, el gesto tiene fuertes connotaciones procesionales y penitenciales, mientras en zonas más secularizadas predomina su uso irónico o metafórico.
Variaciones Regionales
Argentina
Menos asociado a lo religioso y más utilizado en tono irónico para expresar admiración exagerada o dependencia emocional.
España
Frecuentemente asociado con contextos religiosos, especialmente durante la Semana Santa y otras festividades católicas.
México
Utilizado en contextos religiosos, particularmente relacionados con la Virgen de Guadalupe, pero también en expresiones coloquiales de súplica.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente asociado con contextos religiosos o deportivos. Uso literal más que metafórico en plataformas como Facebook.
Gen_Z: Uso irónico para expresar admiración excesiva hacia celebridades o para bromear sobre dependencia emocional. Común en memes de TikTok y Twitter.
Older: Casi exclusivamente utilizado en contextos religiosos o ceremoniales. Poco frecuente en comunicación digital.
Millennials: Utilizado tanto en contextos religiosos como para expresar admiración hacia figuras públicas. Frecuente en Instagram y WhatsApp.
Common Combinations
🧎♀️🙏
Mujer rezando o suplicando intensamente.
Muy común en contextos religiosos católicos, especialmente durante festividades como Semana Santa.
🧎♀️✝️
Mujer en oración cristiana o en acto de devoción religiosa.
Utilizado para expresar fe católica, común en países con fuerte tradición religiosa como México y España.
🧎♀️💔
Sufrimiento por desamor o súplica por una relación fracasada.
Popular entre jóvenes para expresar dependencia emocional o dolor por una ruptura amorosa.
🧎♀️👑
Admiración extrema o devoción hacia alguien considerado superior.
Usado para expresar fanatismo hacia celebridades o figuras de autoridad, a menudo con tono irónico.
🧎♀️🏋️♀️
Entrenamiento intenso o ejercicios de rodillas en rutinas deportivas.
Utilizado en conversaciones sobre fitness y entrenamiento físico.