🧔

Persona con barba

per-SO-na con BAR-ba
Unicode: 1F9D4
Añadido: 5,0
Category: Personas y Cuerpo
#100
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Apariencia muy frecuente
Representa a una persona con barba, generalmente asociada con masculinidad, madurez o un estilo particular. Se usa para referirse a hombres con vello facial prominente.
Comúnmente usado para describir apariencia física, preferencias estéticas o para representar a un hombre adulto.
Mi hermano por fin dejó crecer su barba y ahora parece todo un 🧔
Mensaje de WhatsApp
Estoy intentando dejarme la barba pero me pica muchísimo 🧔😩
Historia de Instagram
La barba ha pasado de ser un símbolo de descuido a convertirse en un elemento de moda y expresión personal, especialmente con el auge de la cultura hipster.
2
Identidad · Expresión común
Símbolo utilizado para representar un estilo de vida o actitud asociada con la cultura hipster, movimientos de barbería artesanal o masculinidad contemporánea.
Se emplea en contextos relacionados con moda masculina, productos para barba o tendencias estéticas.
Nueva barbería en el barrio, especializada en estilos 🧔 vintage y modernos
Publicación en redes sociales
La barba ha adquirido connotaciones de autenticidad y regreso a lo artesanal, especialmente en entornos urbanos y creativos.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Surge como parte del auge global de la cultura hipster y la moda de barbas cuidadas.
Popularización de barberías artesanales y productos para el cuidado de la barba.
2018
El emoji se incorpora oficialmente, coincidiendo con la normalización de la barba como elemento estético aceptado profesionalmente.
Cambio en la percepción corporativa sobre la apariencia masculina.
2020
Durante la pandemia, aumenta su uso para referirse a los 'looks de cuarentena' y al crecimiento de barbas por confinamiento.
Cierre de barberías y nuevas rutinas de autocuidado en casa.

Cultural Context

La barba ha experimentado una revalorización cultural, pasando de ser vista como descuidada a convertirse en símbolo de masculinidad consciente y cuidada.
Para los millennials hispanohablantes, la barba representa una ruptura con la imagen corporativa tradicional y una expresión de individualidad.
El resurgimiento de la barba coincide con movimientos de 'nueva masculinidad' que cuestionan los roles de género tradicionales en países hispanohablantes.
En regiones rurales de Latinoamérica, la barba mantiene connotaciones de sabiduría y autoridad, mientras en entornos urbanos simboliza modernidad.

Variaciones Regionales

España En España, el emoji suele asociarse con la imagen del 'hipster madrileño' o el estilo urbano de barrios como Malasaña.
México En México se asocia tanto con la cultura hipster como con la imagen del 'macho mexicano' tradicional.

Uso Generacional

Gen_X: Uso práctico para representar apariencia física. Menos asociaciones con subculturas específicas y más con descripción literal.
Gen_Z: Uso irónico o como referencia a estéticas específicas. A menudo asociado con 'aesthetic' particulares en TikTok y memes sobre estilos de vida.
Older: Uso limitado. Cuando se utiliza, suele ser para describir literalmente a personas con barba, sin connotaciones culturales adicionales.
Millennials: Uso frecuente y no irónico. Representa identidad personal, estilo de vida alternativo o madurez. Común en perfiles profesionales y dating apps.

Common Combinations

🧔✂️
Corte o arreglo de barba, visita a la barbería.
Refleja el auge de barberías especializadas y el cuidado masculino como ritual social.
🧔💼
Hombre profesional con barba, estilo corporativo moderno.
Representa la aceptación de la barba en entornos profesionales, antes más conservadores.
🧔🍺
Cultura cervecera, aficionado a cervezas artesanales.
Asociado al estereotipo del hipster barbudo que frecuenta cervecerías artesanales.
🧔🏕️
Hombre de exterior, aventurero o con estilo 'leñador'.
Evoca la imagen del hombre conectado con la naturaleza y actividades al aire libre.

Related Emojis