🧕

Mujer con velo

mu-'xeɾ kon 'be.lo
Unicode: 1F9D5
Añadido: 5,0
Category: Personas y Cuerpo
#1
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Religión común
Representa a una mujer que usa un pañuelo o velo que cubre su cabeza y cuello, generalmente asociado con la fe islámica, aunque también puede representar otras tradiciones religiosas o culturales.
Se utiliza para representar a mujeres musulmanas o para hablar sobre temas relacionados con el islam, diversidad religiosa o multiculturalismo.
Mañana vamos a la mezquita con Fatima 🧕 para celebrar el Eid.
Mensaje de WhatsApp
Mi profesora 🧕 nos explicó hoy las tradiciones del Ramadán.
Publicación en redes sociales
La diversidad en nuestra escuela es increíble: estudiantes de todas las culturas y religiones 👳‍♀️🧕👨‍🦰👩‍🦱
Comentario en Instagram
El velo o hijab es un símbolo importante de identidad religiosa y cultural para muchas mujeres musulmanas, representando modestia, fe y compromiso religioso.
2
Sociedad · Diversidad común
Símbolo utilizado para representar la diversidad cultural y religiosa, inclusión y respeto hacia diferentes identidades y expresiones de fe.
Se emplea en contextos de celebración de la diversidad, discusiones sobre inclusión o para mostrar solidaridad con comunidades musulmanas.
El festival intercultural de este año incluirá representantes de muchas religiones 🧕👳‍♂️✝️✡️☸️
Anuncio en redes sociales
Debemos defender el derecho de cada persona a expresar su identidad y fe 🧕 #Respeto #Diversidad
Tweet
En sociedades hispanohablantes, este emoji ha ganado importancia en conversaciones sobre multiculturalismo, tolerancia religiosa y respeto a la diversidad.

Línea de Tiempo de Evolución

2017
Incorporación del emoji a Unicode 10.0, respondiendo a peticiones de mayor representación de diversidad religiosa.
Campañas por mayor inclusión y representación en emojis.
2018
Aumento de uso en España y Latinoamérica en contextos de solidaridad tras incidentes de islamofobia.
Reacción a eventos globales y locales de discriminación religiosa.
2020
Incremento de uso en contenido educativo digital sobre diversidad cultural durante la pandemia.
Educación virtual y mayor conciencia sobre inclusión cultural.

Cultural Context

En países hispanohablantes, este emoji refleja la creciente diversidad religiosa y los debates sobre multiculturalismo, especialmente en zonas urbanas con comunidades musulmanas en crecimiento.
En español, el término 'velo' es más general que 'hijab', aunque este último está ganando uso. El emoji puede denominarse coloquialmente como 'chica con pañuelo' o 'mujer musulmana'.
La presencia islámica en España (Al-Ándalus) y la inmigración árabe en Latinoamérica (especialmente Argentina, Chile y México) influyen en la recepción y comprensión de este símbolo.
En España, el emoji puede aparecer en debates sobre laicismo y expresión religiosa en espacios públicos, mientras en Latinoamérica suele usarse más en contextos de diversidad cultural.
Los jóvenes hispanohablantes tienden a usar este emoji con mayor naturalidad en contextos de diversidad e inclusión, mientras generaciones mayores pueden asociarlo más específicamente con la religión.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina, con una comunidad árabe significativa, el emoji se utiliza tanto para representar miembros de la comunidad como en debates sobre diversidad.
España En España, este emoji suele utilizarse en contextos de inmigración, integración y debates sobre multiculturalismo en la sociedad europea.
México En México, donde la comunidad musulmana es menor, este emoji se usa principalmente en contextos educativos o informativos sobre diversidad global.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más limitado, principalmente en contextos específicos como noticias, educación o referencias directas a la comunidad musulmana.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos de inclusión, diversidad y activismo social. Empleado naturalmente en conversaciones sobre representación y respeto cultural.
Older: Uso infrecuente, generalmente en comunicaciones familiares relacionadas con noticias o eventos específicos sobre comunidades musulmanas.
Millennials: Uso moderado en discusiones sobre multiculturalismo, viajes internacionales y experiencias con diversas culturas. Común en contextos educativos y profesionales.

Common Combinations

🧕❤️
Amor y respeto hacia mujeres musulmanas o aprecio por la cultura islámica.
Expresión de solidaridad o afecto hacia la comunidad musulmana, especialmente en contextos de discriminación.
🧕✊
Empoderamiento femenino musulmán o resistencia contra la islamofobia.
Utilizado en movimientos por los derechos de las mujeres musulmanas y contra la discriminación religiosa.
🧕📚
Mujer musulmana estudiando o educación islámica.
Representa estudiantes musulmanas o temas educativos relacionados con el islam y la cultura islámica.
🧕🙏
Oración islámica o respeto interreligioso.
Utilizado para hablar sobre prácticas religiosas o diálogo interreligioso en contextos hispanohablantes.
🧕🌍
Diversidad global o presencia islámica mundial.
Representa la comunidad musulmana global o la diversidad cultural en contextos internacionales.

Related Emojis