🫃
Hombre embarazado
óm-bre em-ba-ra-sá-do
Definitions
1
Personas · Diversidad
emergente
Representa a un hombre con embarazo, usado para referirse a personas transgénero, no binarias o para hablar de paternidad de forma inclusiva.
Se utiliza en contextos de inclusión, diversidad y conversaciones sobre familias no tradicionales.
Mi primo trans está en su segundo trimestre de embarazo 🫃 ¡Toda la familia está muy emocionada!
Mensaje de WhatsApp
La nueva campaña de salud incluye a todas las personas gestantes 🫃👩🍼 sin importar su identidad de género.
Publicación en redes sociales
Introducido en 2021, refleja el reconocimiento creciente de identidades de género diversas y familias no tradicionales en el mundo hispanohablante.
2
Humor · Exageración
común
Usado humorísticamente para referirse a hombres con barriga prominente, similar a un embarazo, generalmente después de comer demasiado o ganar peso.
En contextos informales entre amigos, puede usarse como broma afectuosa, pero requiere confianza para evitar ofender.
Después de esa parrillada estoy 🫃 jajaja, ¡no me cabe ni un bocado más!
Grupo de amigos en WhatsApp
En la cultura latina, las bromas sobre el peso son comunes entre amigos cercanos, aunque las sensibilidades están cambiando hacia mayor respeto corporal.
Línea de Tiempo de Evolución
2021
Introducción del emoji como parte de Unicode 14.0, generando debates en medios hispanohablantes sobre inclusión.
Creciente reconocimiento global de identidades de género diversas
2022
Adopción gradual en campañas de salud inclusivas y materiales educativos en países hispanohablantes.
Políticas de inclusión en sistemas de salud pública
2023
Normalización en uso cotidiano, especialmente entre jóvenes, con doble significado (inclusivo y humorístico).
Mayor visibilidad de familias diversas en medios y redes sociales
Cultural Context
Refleja la evolución del concepto de familia y reproducción en sociedades hispanohablantes, donde los roles tradicionales de género están siendo cuestionados.
Ha contribuido a debates sobre lenguaje inclusivo en español, idioma con marcado género gramatical, especialmente en términos como 'embarazado/a' o 'gestante'.
Aceptación marcadamente diferente entre generaciones: los jóvenes lo adoptan con naturalidad mientras genera más resistencia entre personas mayores.
Su interpretación varía según el conservadurismo regional: más aceptado en grandes ciudades y menos en zonas rurales de países hispanohablantes.
Variaciones Regionales
Argentina
Uso dual entre contextos de diversidad de género y humor cotidiano, con presencia en lenguaje inclusivo.
España
Uso predominantemente en contextos de inclusividad y diversidad de género, con menor presencia en humor cotidiano.
México
Amplio uso humorístico, además del significado inclusivo, particularmente en albures y bromas sobre comer en exceso.
Uso Generacional
Gen_X: Uso limitado, principalmente en contextos específicos como campañas de diversidad o humor. Menor familiaridad con su significado inclusivo.
Gen_Z: Uso normalizado tanto para representar diversidad de género como para humor. Frecuente en TikTok e Instagram en contextos de inclusión y memes.
Older: Uso muy escaso y a menudo confuso. Puede generar incomprensión o rechazo en comunicaciones intergeneracionales.
Millennials: Adopción moderada, principalmente en contextos de diversidad e inclusión. Uso dual (serio y humorístico) según círculos sociales y nivel educativo.
Common Combinations
🫃👨👩👧
Familia diversa o no tradicional con padre gestante.
Representa nuevos modelos familiares y paternidades diversas en comunidades hispanohablantes.
🫃🏳️⚧️
Hombre trans embarazado o persona no binaria gestante.
Usado en comunidades LGBTIQ+ para visibilizar experiencias de embarazo en personas trans.
🫃🍔
Barriga por comer en exceso, similar a un embarazo de comida.
Humor sobre excesos gastronómicos, común en grupos de amigos latinos.
🫃❤️
Celebración o apoyo a la paternidad gestante o embarazo masculino.
Expresión de apoyo a la diversidad familiar y reproductiva.