🫸

Mano empujando hacia la derecha

má-no em-pu-ján-do a-sja la de-ré-cha
Unicode: 1FAF8
Añadido: 15,0
Category: Personas y Cuerpo
#38
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Gesto · Dirección común
Gesto que indica empujar algo hacia la derecha o señalar una dirección. Se usa para mostrar movimiento, indicar avance o sugerir que algo debe desplazarse.
Frecuente en conversaciones informales para indicar progreso, continuidad o para señalar hacia adelante.
Ya terminé mi parte del proyecto, ahora 🫸 te toca a ti
Mensaje de WhatsApp
Sigue 🫸 por este camino hasta encontrar la plaza
Indicaciones en chat grupal
En la comunicación digital hispana, simboliza dirección o movimiento, siendo más neutro que otros gestos direccionales con connotaciones culturales específicas.
2
Comunicación · Interacción común
Representa la acción de ceder el turno, dar paso o transferir responsabilidad a otra persona. Indica que se está delegando o pasando algo a alguien más.
Útil en conversaciones grupales para organizar turnos o asignar tareas.
Hasta aquí mi explicación 🫸 Carlos nos hablará sobre el siguiente punto
Chat de reunión virtual
En contextos laborales hispanos, funciona como gesto digital de delegación respetuosa, evitando la confrontación directa.

Línea de Tiempo de Evolución

2022
Introducción del emoji en Unicode 15.0, con adopción gradual en plataformas hispanohablantes.
Necesidad de representar gestos direccionales en comunicación digital.
2023
Popularización en redes sociales hispanas, especialmente en contextos laborales y educativos remotos.
Aumento de comunicación digital en entornos profesionales post-pandemia.

Cultural Context

En culturas hispanas, este gesto digital refleja la importancia de la comunicación no verbal direccional, manteniendo un tono neutro sin las connotaciones que pueden tener otros gestos con la mano.
Su adopción ha sido más rápida en entornos laborales digitales hispanos, donde facilita la organización de turnos de habla en reuniones virtuales, problema común en la comunicación remota.
Los usuarios más jóvenes tienden a combinarlo con otros emojis para crear secuencias narrativas más complejas, mientras que los usuarios mayores lo utilizan de forma más literal.

Variaciones Regionales

España En España se usa con frecuencia en contextos formales como presentaciones o comunicaciones laborales para indicar continuidad.
México En México se utiliza con frecuencia en combinación con otros emojis para crear expresiones visuales más complejas y expresivas.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción creciente en comunicación profesional, principalmente con su significado literal de dirección o para ceder la palabra.
Gen_Z: Frecuente en combinaciones creativas con otros emojis para narrar secuencias o crear transiciones en historias de Instagram y TikTok.
Older: Uso limitado y literal, principalmente para indicar dirección o movimiento en mensajes familiares.
Millennials: Uso práctico en entornos laborales digitales para organizar turnos de palabra o delegar tareas en chats grupales y reuniones virtuales.

Common Combinations

🫸👉
Indicación de dirección enfatizada o señalamiento de continuidad.
Usado para dar instrucciones direccionales claras o para enfatizar un proceso secuencial.
🫸🫷
Intercambio, trueque o negociación entre personas.
Representa colaboración o intercambio de ideas, especialmente en contextos laborales o educativos.
🫸✨
Transferencia de algo positivo o mágico, o indicación hacia algo especial.
Popular entre jóvenes para señalar algo extraordinario o para dar paso a una sorpresa.
🫸🎯
Dirección hacia un objetivo o meta específica.
Usado en contextos motivacionales o de coaching, frecuente en mensajes de productividad.

Related Emojis