🪭
Abanico plegable
a-ba-NI-ko ple-GA-ble
Definitions
1
Objeto · Accesorio
común
Accesorio plegable usado para generar aire y refrescarse. Símbolo de elegancia tradicional en culturas hispanas y asiáticas, también asociado con el flamenco y celebraciones.
Se usa en conversaciones sobre calor, verano, eventos formales o referencias culturales españolas y asiáticas.
Con este calor necesito un 🪭 para sobrevivir al metro.
Mensaje de WhatsApp
Mi abuela tiene una colección de 🪭 preciosos que trajo de Sevilla.
Publicación de Instagram
En España representa tradición y arte flamenco. En Latinoamérica se asocia con elegancia femenina y eventos formales. También evoca conexiones con culturas asiáticas.
2
Cultural · Expresión
emergente
Símbolo de dramatismo, elegancia exagerada o actitud altiva. Se usa para expresar reacciones teatrales o momentos de orgullo.
Popular entre jóvenes para indicar actitud dramática o elegante, especialmente en redes sociales.
Cuando me dijeron que no estaba invitada a la fiesta 🪭
Comentario en TikTok
Refleja influencias de programas de drag, cultura LGBTQ+ y contenido viral donde el abanico simboliza actitud y confianza.
Línea de Tiempo de Evolución
2023
Introducción del emoji de abanico en Unicode 15.0, coincidiendo con tendencias de moda inspiradas en estética asiática.
Aumento de popularidad de culturas asiáticas en redes sociales y moda global.
2023
Adopción rápida en comunidades LGBTQ+ hispanas como símbolo de dramatismo y expresión.
Influencia de programas de drag y contenido viral en TikTok.
Cultural Context
El abanico tiene una larga tradición en España desde el siglo XVI, convirtiéndose en símbolo de estatus y elemento comunicativo con su propio 'lenguaje' en la corte.
En la cultura hispana, el abanico trasciende su función práctica para convertirse en extensión de la expresión personal, especialmente en danzas tradicionales.
Mientras para generaciones mayores representa tradición cultural, jóvenes lo han reinterpretado como símbolo de actitud dramática y autoexpresión.
Variaciones Regionales
España
Muy vinculado a la cultura flamenca y tradiciones andaluzas. Símbolo de identidad nacional y arte.
México
Asociado principalmente con elegancia femenina y eventos formales como bodas y quinceañeras.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente asociado con tradición española, flamenco y elementos culturales clásicos. Uso más literal que simbólico.
Gen_Z: Usado irónicamente para expresar drama, reacciones exageradas o actitud. Popular en TikTok y memes sobre comportamiento teatral.
Older: Vinculado a tradiciones culturales, recuerdos de viajes y objetos de colección. Menor uso digital, mayor conexión con objetos físicos reales.
Millennials: Equilibrio entre referencia cultural tradicional y símbolo de elegancia. Común en eventos formales y referencias a viajes culturales.
Common Combinations
🪭🔥
Calor extremo o sofocante que requiere refrescarse.
Muy común durante olas de calor en verano, especialmente en regiones como Andalucía, Madrid o CDMX.
🪭💃
Flamenco, baile español o celebraciones tradicionales.
Referencia directa a la cultura española, particularmente andaluza y sus expresiones artísticas.
🪭✨
Elegancia, sofisticación o actitud glamurosa.
Asociado con eventos formales, moda o comportamiento distinguido.