🍆

Berenjena

be·ren·jé·na
Unicode: 1F346
Añadido: 0,6
Category: Viajes y Lugares
#358
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comida · Verdura común
Representación de una berenjena, hortaliza de color morado oscuro utilizada en diversas preparaciones culinarias.
Se usa en contextos de cocina, alimentación y conversaciones sobre comida saludable.
Hoy voy a preparar un guiso con 🍆 y tomates.
Mensaje de WhatsApp sobre planes de cocina
En contextos culinarios, es una referencia neutral a este ingrediente común en la gastronomía mediterránea.
2
Sexual · Sugerente muy frecuente
Símbolo fálico utilizado para representar el pene masculino de forma sugerente o humorística en conversaciones de tono sexual.
Uso informal y mayormente entre adultos o jóvenes. Evitar en contextos profesionales o formales.
Ya viste las fotos que mandó? Puro 🍆 en el chat 😂
Conversación informal entre amigos sobre mensajes inapropiados
Te mando mi 🍆 más tarde 😏
Mensaje de coqueteo en app de citas
Su forma alargada y color lo han convertido en uno de los emojis con connotación sexual más reconocidos globalmente.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Introducción como representación literal de una verdura en los primeros conjuntos de emojis.
Inclusión de alimentos y vegetales en los estándares Unicode.
2015
Adopción masiva como símbolo sexual en redes sociales hispanohablantes.
Influencia de la cultura anglosajona donde ya se usaba con esta connotación.
2018
Censura y filtros en algunas plataformas por su uso predominantemente sexual.
Políticas de contenido más estrictas en redes sociales.
2020
Normalización como elemento común en memes y humor digital hispano.
Mayor apertura a temas sexuales en el humor digital durante la pandemia.

Cultural Context

El emoji de berenjena ejemplifica cómo símbolos aparentemente inocuos adquieren significados sexuales por asociación visual, reflejando tabúes culturales hispanos.
En el español digital, este emoji ha generado eufemismos propios como 'mandar berenjenas' para referirse al envío de fotos íntimas masculinas.
Existe una brecha generacional marcada: los usuarios mayores suelen desconocer su connotación sexual, creando situaciones de malentendidos intergeneracionales.
Algunas plataformas hispanohablantes han implementado filtros que detectan este emoji en combinación con otros para prevenir acoso sexual.
En regiones más conservadoras de Latinoamérica, su uso puede considerarse más tabú que en España o Argentina, donde el humor sexual es más abierto.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se incorpora al lunfardo digital con expresiones propias y uso frecuente del voseo.
España En España se usa frecuentemente en contextos humorísticos y de doble sentido, pero con menos intensidad que en Latinoamérica.
México En México tiene fuerte presencia en el albur, forma de doble sentido característico de la cultura mexicana.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción creciente del significado sexual, aunque con cierta incomodidad. Uso más literal en contextos culinarios.
Gen_Z: Uso irónico y meta-humorístico, a menudo para burlarse de su propio significado sexual o como parte de memes complejos.
Older: Uso predominantemente literal como verdura, generalmente sin conciencia de su connotación sexual en la cultura digital.
Millennials: Uso directo en contextos de coqueteo digital y sexting, especialmente en apps de citas y mensajería privada.

Common Combinations

🍆💦
Eyaculación o excitación sexual masculina.
Representación explícita de actos sexuales, común en sexting y contenido para adultos.
🍆🍑
Relación sexual, específicamente penetración.
Combinación universal en el mundo hispano para sugerir sexo de forma gráfica pero no explícita.
🍆😏
Insinuación sexual con intención de provocar o coquetear.
Usado en conversaciones de tono sugerente, especialmente en aplicaciones de citas.
🔪🍆
Amenaza de castración o rechazo contundente a insinuaciones sexuales no deseadas.
Respuesta defensiva ante acoso o mensajes no solicitados de contenido sexual.
🍆🤏
Burla sobre el tamaño pequeño del pene.
Insulto o broma sobre la masculinidad, refleja inseguridades culturales sobre el tamaño.

Related Emojis