👨‍❤️‍💋‍👨

Beso: hombre, hombre

bé-so: óm-bre, óm-bre
Unicode: 1F468-200D-2764-FE0F-200D-1F48B-200D-1F468
Añadido: 2,0
Category: Personas y Cuerpo
#1
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Relaciones · Afecto común
Representa a dos hombres besándose, expresando amor romántico, afecto o una relación de pareja entre personas del mismo género.
Se usa para expresar afecto entre parejas masculinas, celebrar relaciones LGBTQ+ o mostrar apoyo a la diversidad.
Hoy cumplimos 2 años juntos 👨‍❤️‍💋‍👨 Te amo más que nunca.
Mensaje de aniversario en Instagram
Por fin nos vemos mañana 👨‍❤️‍💋‍👨 No aguanto más la distancia.
Mensaje de WhatsApp entre pareja
Símbolo de visibilidad LGBTQ+ y normalización de relaciones homosexuales en la comunicación digital, especialmente importante en contextos de activismo y orgullo.
2
Social · Celebración común
Utilizado para celebrar eventos relacionados con el colectivo LGBTQ+, como bodas entre hombres, el Día del Orgullo o victorias en derechos civiles.
Frecuente en publicaciones sobre matrimonio igualitario, celebraciones de orgullo y mensajes de apoyo a la comunidad gay.
¡Por fin! España aprobó la ley integral trans 👨‍❤️‍💋‍👨🏳️‍🌈 Un paso más hacia la igualdad.
Publicación en Twitter sobre derechos LGBTQ+
Su uso se ha incrementado con la legalización del matrimonio igualitario en países hispanohablantes, convirtiéndose en símbolo de progreso social.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji en plataformas principales, coincidiendo con la expansión global del matrimonio igualitario.
Legalización del matrimonio igualitario en Estados Unidos y varios países hispanohablantes.
2017
Normalización del uso en España y Argentina, donde se convierte en símbolo común en celebraciones del Orgullo.
Mayor visibilidad mediática de parejas del mismo sexo y creciente aceptación social.
2020
Incremento significativo durante el confinamiento por COVID-19 para expresar separación entre parejas a distancia.
Restricciones de movilidad que separaron a muchas parejas durante la pandemia.
2022
Expansión como símbolo político en respuesta a legislaciones anti-LGBTQ+ en algunos países.
Polarización política sobre derechos LGBTQ+ en varios países latinoamericanos.

Cultural Context

Este emoji representa un importante avance en la inclusión digital de la diversidad afectiva, permitiendo a parejas del mismo sexo expresarse con la misma naturalidad que las heterosexuales.
Su aceptación varía significativamente entre regiones urbanas y rurales en Latinoamérica, siendo más común en grandes ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago y Bogotá.
La introducción de emojis LGBTQ+ coincidió con importantes avances legales en derechos civiles en el mundo hispanohablante, reflejando cambios sociales profundos en estas sociedades.
Existe una notable brecha generacional en su uso, siendo ampliamente aceptado entre jóvenes pero encontrando resistencia entre usuarios mayores, especialmente en regiones más conservadoras.
El emoji ha contribuido a normalizar el lenguaje digital inclusivo, acompañando la evolución del español hacia formas más inclusivas de expresión para relaciones no heteronormativas.

Variaciones Regionales

Argentina Muy utilizado en contextos de activismo y orgullo, especialmente en Buenos Aires, ciudad con fuerte presencia LGBTQ+.
España Ampliamente aceptado y utilizado en comunicación cotidiana, reflejo de la temprana legalización del matrimonio igualitario (2005).
México Uso creciente pero aún con cierta polarización, más común en zonas urbanas como CDMX y entre jóvenes.

Uso Generacional

Gen_X: Uso creciente pero más selectivo, principalmente en contextos urbanos y entre personas con mayor exposición a diversidad. Más común en Facebook.
Gen_Z: Uso normalizado y frecuente sin connotaciones políticas explícitas. Lo emplean como expresión cotidiana de afecto en redes como TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente por familiares de personas LGBTQ+ como muestra de apoyo. Frecuente confusión con otros emojis de beso o pareja.
Millennials: Uso común tanto en contextos personales como activistas. Frecuente en celebraciones de pareja y eventos LGBTQ+ en todas las plataformas.

Common Combinations

👨‍❤️‍💋‍👨🏳️‍🌈
Celebración del orgullo gay y visibilidad de parejas masculinas.
Muy utilizado durante el Mes del Orgullo y en manifestaciones por derechos LGBTQ+.
👨‍❤️‍💋‍👨❤️
Expresión de amor romántico entre hombres, enfatizando el sentimiento.
Común en aniversarios, declaraciones de amor y mensajes íntimos entre parejas.
👨‍❤️‍💋‍👨💍
Compromiso, matrimonio o boda entre hombres.
Utilizado para anuncios de compromiso, bodas o aniversarios de matrimonio.
👨‍❤️‍💋‍👨✨
Celebración y admiración de relaciones entre hombres.
Añade un tono de celebración y alegría, común en felicitaciones y momentos especiales.
👨‍❤️‍💋‍👨💪
Fortaleza y orgullo en relaciones gay, resistencia frente a la discriminación.
Simboliza la resistencia frente a la homofobia y la celebración de la identidad.

Related Emojis