🍼
Biberón
bi.be'ɾon
Definitions
1
Objetos · Bebé
común
Recipiente para alimentar a bebés con leche o fórmula. Se utiliza para representar la alimentación infantil, la maternidad o paternidad reciente, o temas relacionados con bebés.
Frecuente en conversaciones sobre recién nacidos, embarazos o crianza. También usado en felicitaciones por nacimientos.
¡Felicidades por el nacimiento de tu bebé! 🍼👶
Mensaje de felicitación en WhatsApp
Esta noche me toca el turno de las 3 AM para darle el 🍼
Conversación entre padres primerizos
En español, el nombre varía según la región: biberón (España), mamadera (Cono Sur) o tetero (Colombia, Venezuela).
2
Eventos · Celebración
común
Símbolo usado en invitaciones o anuncios relacionados con baby showers, bautizos o celebraciones de nacimiento.
Aparece frecuentemente junto a otros emojis de bebé en tarjetas digitales de invitación.
¡Te esperamos en el baby shower de María! 🍼🎁🎊 Domingo 15 de mayo
Invitación en grupo de WhatsApp
En Latinoamérica es muy común en invitaciones digitales para baby showers, mientras que en España se usa más en anuncios de nacimiento.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Incorporación al estándar Unicode 6.0, con adopción inicial moderada en conversaciones sobre bebés.
Aumento de comunicación digital sobre maternidad y paternidad.
2018
Popularización en invitaciones digitales para baby showers en Latinoamérica.
Crecimiento de celebraciones pre-nacimiento organizadas por redes sociales.
Cultural Context
El nombre del objeto varía significativamente: biberón (España), mamadera (Argentina, Chile, Uruguay), tetero (Colombia, Venezuela), pacha (Puerto Rico), bibi (México).
En la cultura hispana, este emoji aparece frecuentemente en celebraciones colectivas previas al nacimiento, reflejando la importancia de la comunidad en la crianza.
Los millennials hispanohablantes han impulsado la digitalización de anuncios de nacimiento y baby showers, donde este emoji es protagonista.
Variaciones Regionales
Argentina
Conocido como 'mamadera'. Muy frecuente en redes sociales para anuncios de nacimiento y baby showers.
Colombia
Conocido como 'tetero'. Muy usado en conversaciones familiares y celebraciones de nacimiento.
España
Conocido exclusivamente como 'biberón'. Uso moderado en contextos familiares y anuncios de nacimiento.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción práctica en conversaciones familiares. Menor presencia en redes sociales pero común en mensajes directos.
Gen_Z: Uso irónico ocasional en memes sobre 'comportarse como bebés'. Frecuente en TikTok para contenido sobre hermanos menores.
Older: Uso limitado principalmente a felicitaciones por nacimientos en mensajes de texto o WhatsApp.
Millennials: Uso extensivo en anuncios de nacimiento, baby showers y conversaciones sobre crianza en grupos de WhatsApp y Facebook.
Common Combinations
🍼👶
Bebé y su alimentación. Representa temas de crianza infantil.
Combinación estándar en anuncios de nacimiento y conversaciones sobre recién nacidos.
🍼🎀
Nacimiento o baby shower de una niña.
En Latinoamérica es muy común en invitaciones digitales para celebraciones pre-nacimiento.
🍼💙
Nacimiento o baby shower de un niño.
Refleja la tradición de asociar el color azul con bebés varones.
🍼🎊
Celebración de nacimiento o baby shower.
Usado en invitaciones y felicitaciones por la llegada de un bebé.