◀️
Botón de retroceso
bo·tón de re·tro·ce·so
Definitions
1
Tecnología · Multimedia
común
Símbolo que representa la función de retroceder en contenido multimedia como vídeos, canciones o presentaciones. Indica movimiento hacia atrás o hacia la izquierda.
Se utiliza principalmente en contextos digitales para señalar la acción de volver a un punto anterior o regresar.
Cuando termines el tutorial, pulsa ◀️ para volver al menú principal.
Instrucciones en aplicación móvil
En la cultura digital hispanohablante, se asocia con controles multimedia y navegación de interfaces.
2
Comunicación · Conversación
poco frecuente
Utilizado metafóricamente para indicar un regreso a temas anteriores en una conversación o para sugerir retroceder a un punto previo.
Menos común que su uso técnico, aparece en mensajería informal para señalar cambios de tema.
◀️ Volviendo a lo que hablábamos antes, ¿cuándo es la reunión?
Mensaje de WhatsApp
Refleja la adaptación de símbolos técnicos al lenguaje conversacional cotidiano en entornos digitales.
Cultural Context
Este símbolo conserva su significado original de los primeros reproductores analógicos, manteniendo la continuidad visual en la era digital a pesar de la obsolescencia de tecnologías como casetes o VHS.
A diferencia de otros emojis con múltiples interpretaciones, el botón de retroceso mantiene un significado bastante literal y técnico en español, con poca variación semántica.
Uso Generacional
Gen_X: Asociación directa con controles físicos de dispositivos analógicos. Uso principalmente literal.
Gen_Z: Uso principalmente funcional en interfaces. Ocasionalmente en memes para indicar 'volver atrás en el tiempo'.
Older: Uso limitado, principalmente en aplicaciones de música o vídeo con función específica.
Millennials: Uso técnico en contextos multimedia y nostálgico al recordar tecnologías como VHS y casetes.
Common Combinations
◀️⏹️
Controles de reproducción para retroceder y detener contenido multimedia.
Común en interfaces de reproductores de música y vídeo.
◀️◀️
Retroceso rápido o rebobinado.
Reminiscencia de los símbolos de reproductores de casete y VHS.