🫏

Burro

/'bu.ro/
Unicode: 1FACF
Añadido: 15,0
Category: Comida y Bebida
#234
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Animal · Granja común
Representación de un burro o asno, animal de granja conocido por su capacidad para el trabajo y su carácter obstinado. Se utiliza para referirse al animal real o como símbolo de terquedad.
Se usa tanto en contextos rurales como metafóricos para expresar resistencia o terquedad.
Mi abuelo tenía un 🫏 que usaba para transportar la cosecha en el campo.
Mensaje familiar
Eres más terco que un 🫏, no hay quien te convenza.
Conversación WhatsApp
En la cultura hispana, el burro simboliza tanto la laboriosidad como la obstinación, apareciendo frecuentemente en refranes y dichos populares.
2
Expresión · Insulto leve común
Utilizado metafóricamente para referirse a una persona terca, obstinada o poco inteligente, generalmente en tono de broma o como insulto leve.
Puede resultar ofensivo en contextos formales o con desconocidos.
No seas 🫏 y acepta que te equivocaste esta vez.
Mensaje entre amigos
El término tiene distintos grados de ofensa según el país y contexto, siendo más aceptado entre amigos cercanos.

Línea de Tiempo de Evolución

2022
Introducción del emoji de burro en Unicode 15.0, siendo rápidamente adoptado en países hispanohablantes.
Necesidad de representar un animal culturalmente significativo en el mundo rural hispano.
2023
Aumento de su uso en memes y contenido viral relacionado con la terquedad y situaciones cómicas.
Tendencias en redes sociales que rescatan símbolos tradicionales con humor.

Cultural Context

El término 'burro' es rico en expresiones y refranes en español: 'ser un burro', 'burro cargado de letras', 'hablar hasta el burro', mostrando su profunda integración cultural.
Históricamente, el burro representa tanto la clase trabajadora rural como la resistencia ante la adversidad, simbolizando la capacidad de soportar dificultades.
En zonas rurales de Latinoamérica, el burro mantiene valor práctico como animal de trabajo, mientras que en áreas urbanas su imagen es más folklórica o humorística.
El burro tiene presencia destacada en la literatura española, desde El Quijote hasta fábulas tradicionales, representando tanto la sabiduría sencilla como la obstinación.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina, se usa frecuentemente para describir a alguien terco o que no entiende razones.
España En España, 'burro' se usa comúnmente como insulto leve para referirse a alguien torpe o poco inteligente.
México En México, además del animal, puede hacer referencia al 'burro' como juego de cartas popular o en albures con connotación sexual.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más literal y ocasional, generalmente para referirse al animal real o como insulto leve en contextos familiares.
Gen_Z: Lo usan principalmente en memes sobre terquedad o para burlarse amistosamente de amigos obstinados. Popular en TikTok y grupos de WhatsApp.
Older: Menor uso digital, pero reconocen su significado cultural tradicional asociado al trabajo rural y refranes populares.
Millennials: Lo emplean tanto literal como metafóricamente, especialmente en conversaciones informales sobre trabajo o estudios para señalar obstinación.

Common Combinations

🫏🧠
Burrada o idea poco inteligente.
Juega con el estereotipo del burro como animal poco inteligente, común en el humor hispano.
🫏💪
Fuerza de trabajo o resistencia.
Valora la capacidad de trabajo y resistencia del burro, cualidad apreciada en contextos rurales.
🫏🔄
Terquedad o insistencia en repetir los mismos errores.
Referencia a la obstinación característica asociada culturalmente al burro.

Related Emojis