🫢

Cara con ojos abiertos y mano sobre boca

ká-ra kon ó-hos a-biér-tos i má-no só-bre bó-ka
Unicode: 1FAE2
Añadido: 14,0
Category: Caritas y Emociones
#201
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Sorpresa muy frecuente
Expresa sorpresa contenida o asombro ante una revelación inesperada, a menudo con matices de incredulidad o impacto. Se utiliza para mostrar que algo nos ha dejado sin palabras.
Ideal para reaccionar a noticias impactantes o inesperadas sin mostrar una reacción exagerada.
¡No me digas que Ana y Pedro han roto! 🫢
Mensaje de WhatsApp
Cuando el profesor anunció el examen sorpresa 🫢
Comentario en Instagram
En la cultura hispana, representa la contención emocional valorada socialmente ante revelaciones sorprendentes.
2
Social · Indiscreción común
Indica que se está compartiendo o recibiendo un chisme, secreto o información confidencial. Sugiere complicidad y discreción en la comunicación de información sensible.
Se usa frecuentemente al introducir un cotilleo o información que no debería divulgarse ampliamente.
Te cuento algo pero no le digas a nadie 🫢 María está embarazada
Chat privado
Ya me enteré de lo que pasó en la fiesta 🫢
Mensaje directo en Twitter
Refleja la importancia del chisme como práctica social en comunidades hispanas, donde el intercambio de información privilegiada fortalece lazos sociales.
3
Emocional · Vergüenza común
Expresa vergüenza leve, bochorno o incomodidad ante una situación embarazosa, ya sea propia o ajena. Comunica una mezcla de pudor y diversión contenida.
Apropiado para situaciones ligeramente incómodas pero no gravemente ofensivas.
Cuando mi madre empezó a contar mis anécdotas de pequeño delante de todos 🫢
Historia de Instagram
En contextos hispanos, donde el concepto de 'vergüenza ajena' es importante, este emoji ayuda a expresar esa sensación de forma digital.

Línea de Tiempo de Evolución

2022
Introducción del emoji en Unicode 14.0, rápidamente adoptado en redes sociales hispanohablantes para reaccionar a chismes y revelaciones.
Auge de contenido de chismes y reacciones en TikTok y reels de Instagram.
2022
Popularización en España tras su uso por influencers en reacciones a escándalos de famosos y programas del corazón.
Escándalos mediáticos cubiertos extensamente en redes sociales.
2023
Expansión de uso en Latinoamérica, especialmente para comentar noticias políticas sorprendentes de forma discreta.
Eventos políticos controvertidos en varios países latinoamericanos.

Cultural Context

El gesto de cubrir la boca es una expresión universal de sorpresa contenida, pero en culturas hispanas adquiere un significado adicional relacionado con la discreción social y el decoro.
En español, este emoji complementa expresiones como 'no me digas', 'en serio?' o 'qué fuerte', reforzando la sorpresa verbal con el elemento visual de contención.
Entre jóvenes hispanos, el emoji ha evolucionado para representar la cultura del 'chisme' o 'cotilleo' digitalizado, especialmente en plataformas como TikTok y WhatsApp.
La importancia del chisme como práctica social varía entre regiones hispanas, siendo más prominente en comunidades donde las redes sociales personales son fundamentales para la vida diaria.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se usa con mayor frecuencia con el voseo y expresiones como 'boludo/a' para indicar sorpresa o para compartir 'puteríos' (chismes).
España En España se asocia frecuentemente con el cotilleo o 'marujeo', especialmente en contextos de programas del corazón y chismes de celebridades.
México En México se utiliza con frecuencia en contextos de 'chisme' y 'mitote', con un matiz más juguetón y menos malicioso.

Uso Generacional

Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos familiares para expresar asombro ante noticias de hijos o conocidos.
Gen_Z: Uso frecuente para reaccionar a 'chismes' en redes sociales, especialmente TikTok y WhatsApp. Simboliza estar 'shockeado' o impactado por revelaciones.
Older: Uso limitado, principalmente como respuesta a fotos o noticias familiares sorprendentes compartidas en grupos de WhatsApp.
Millennials: Utilizado para expresar sorpresa moderada en grupos de chat familiares y laborales. Común en reacciones a noticias personales o profesionales inesperadas.

Common Combinations

🫢😂
Sorpresa que evoluciona a risa, o chisme divertido que no se puede contener.
Expresa la transición de asombro a diversión, común en la cultura hispana donde los chismes a menudo se comparten con humor.
🫢💅
Compartiendo un chisme jugoso con actitud despreocupada o altiva.
Combina el cotilleo con la actitud de 'no me importan las consecuencias', popular entre jóvenes hispanos.
🫢🤫
Secreto absoluto o chisme que debe mantenerse en estricta confidencialidad.
Refleja la dualidad de querer compartir información pero enfatizando la necesidad de discreción.
🫢👀
Observando algo escandaloso o sorprendente que no debería estar viendo.
Expresa la actitud de testigo discreto ante situaciones comprometedoras, común en la cultura del chisme hispana.
🫢✨
Sorpresa positiva o revelación emocionante que deja sin palabras.
Usado para noticias positivas inesperadas como compromisos o embarazos anunciados discretamente.

Related Emojis