🥶
Cara congelada
ká-ra kon-he-lá-da
Definitions
1
Emocional · Sensación física
muy frecuente
Expresa sensación de frío extremo o congelación. Muestra una cara azul con dientes que tiemblan y copos de nieve o cristales de hielo cerca de la boca y mejillas.
Se usa para indicar temperaturas muy bajas o situaciones donde alguien siente mucho frío.
Hoy hace -5°C, estoy saliendo a trabajar 🥶
Mensaje de WhatsApp
El aire acondicionado de la oficina está a tope 🥶 Necesito un café caliente.
Mensaje de texto
En países hispanohablantes, especialmente en zonas cálidas, se usa de forma hiperbólica incluso con temperaturas moderadamente frías.
2
Slang · Admiración
común
Expresa que algo es extremadamente impresionante, genial o 'cool'. Indica admiración por alguien talentoso o algo extraordinario.
Popular entre jóvenes para expresar asombro o admiración, especialmente en redes sociales.
El nuevo tema de Bad Bunny está 🥶
Comentario en Instagram
Tu flow está 🥶 hermano, eres el mejor
Comentario en TikTok
Este uso metafórico surgió primero en comunidades urbanas y se popularizó a través de plataformas como TikTok e Instagram.
Línea de Tiempo de Evolución
2018
Introducción del emoji, inicialmente usado solo para expresar sensación física de frío extremo.
Incorporación en Unicode 11.0
2020
Comienza a usarse metafóricamente para indicar que algo es 'cool' o impresionante en comunidades hispanohablantes.
Influencia de tendencias en redes sociales, especialmente TikTok
2021
Se populariza en la escena musical urbana latina como símbolo de admiración por artistas y canciones.
Adopción por influencers y artistas de reggaetón y trap latino
Cultural Context
El uso metafórico de 'frío' para expresar admiración tiene paralelismos con expresiones como 'está cool' o 'qué fresco', mostrando una inversión semántica donde lo frío representa lo positivo.
En la cultura latina urbana, este emoji se ha convertido en un símbolo de estatus y reconocimiento, especialmente en contextos musicales y de moda callejera.
Existe una clara división generacional: los jóvenes lo usan principalmente con su significado metafórico de admiración, mientras que los adultos mayores lo utilizan para su sentido literal de frío.
En países con climas tropicales como República Dominicana o Puerto Rico, el uso metafórico predomina sobre el literal, mientras que en países con inviernos fríos como Argentina o Chile, coexisten ambos usos.
Variaciones Regionales
Argentina
Se usa tanto para el frío literal como para expresar que algo está 'zarpado' o es extraordinario.
España
Más asociado a la sensación física de frío. El uso metafórico para indicar algo 'guay' es menos común que en Latinoamérica.
México
Muy popular en su sentido metafórico para expresar que algo es 'chido' o impresionante, especialmente en contextos urbanos.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente utilizado para expresar sensación física de frío. Ocasionalmente adoptado con significado metafórico por influencia de hijos o contextos juveniles.
Gen_Z: Uso predominante como expresión de admiración. Muy frecuente en comentarios sobre música urbana, moda y contenido viral en TikTok e Instagram.
Older: Uso casi exclusivo para indicar frío físico o clima invernal. Baja frecuencia de uso general, principalmente en conversaciones familiares sobre el clima.
Millennials: Uso mixto entre la sensación física de frío y la admiración. Común en WhatsApp y mensajería para comentar sobre clima y ocasionalmente sobre contenido cultural.
Common Combinations
🥶🔥
Algo tan impresionante que es 'frío como el hielo pero caliente como el fuego'.
Contraste para enfatizar que algo es extremadamente bueno, usado en la cultura urbana latina.
🥶💯
Algo perfecto o extremadamente impresionante.
Combinación popular en comentarios sobre música urbana latina y desempeño artístico.
🥶☃️
Frío extremo, generalmente relacionado con nieve o clima invernal.
Usado durante olas de frío o para comentar sobre condiciones climáticas invernales.
🥶🧣
Preparándose para el frío o protegiéndose de bajas temperaturas.
Común en conversaciones sobre clima frío y ropa de invierno.
🥶👑
El rey/la reina del estilo o alguien con talento extraordinario.
Expresión de máxima admiración en contextos de música urbana y moda.