🤩
Cara deslumbrada
ˈka.ɾa des.lum.ˈbɾa.ða
Definitions
1
Emocional · Admiración
muy frecuente
Expresa admiración intensa, asombro o fascinación por algo o alguien que impresiona profundamente. Comunica un estado de entusiasmo extremo, casi reverencial.
Se usa para mostrar admiración por celebridades, logros personales o situaciones impresionantes. Común en redes sociales al comentar sobre famosos.
¡No puedo creer que Rosalía me haya respondido el mensaje! 🤩
Instagram o Twitter
Acabo de conseguir entradas para el concierto 🤩 ¡Primera fila!
WhatsApp
Tu presentación estuvo increíble, todos quedamos 🤩
Mensaje de texto
En la cultura hispana refleja el fenómeno del 'fan' o seguidor devoto, especialmente fuerte en contextos de música, deportes y entretenimiento.
2
Social · Elogio
común
Indica que algo es extraordinariamente impresionante o digno de admiración. Se usa para elogiar logros, apariencia o talento de manera enfática.
Frecuente en comentarios de redes sociales para halagar fotos, videos o logros de amigos y familiares.
Tu nuevo peinado está 🤩 ¡Te queda genial!
Instagram
El plato que preparaste se ve 🤩 ¿Me pasas la receta?
WhatsApp
En contextos hispanos, refleja la cultura de apreciación expresiva y emotiva, especialmente entre amigos cercanos y familiares.
Línea de Tiempo de Evolución
2017
Introducción del emoji en Unicode 10.0, rápidamente adoptado en redes sociales hispanohablantes.
Auge de Instagram y cultura de admiración a influencers.
2018
Popularización en Latinoamérica como respuesta a contenido de celebridades e influencers locales.
Explosión de YouTube y crecimiento de creadores de contenido hispanos.
2020
Incremento notable durante la pandemia, asociado a logros personales y pequeñas victorias cotidianas.
Valoración de momentos positivos durante el confinamiento.
2022
Consolidación como emoji estándar para expresar admiración en todas las plataformas hispanas.
Normalización del uso de emojis expresivos en comunicación diaria.
Cultural Context
En la cultura hispana, este emoji refleja la expresividad emocional y la admiración abierta, características valoradas socialmente, especialmente en Latinoamérica.
Aunque usado por todas las generaciones, tiene connotaciones diferentes: para jóvenes representa fanatismo genuino, mientras para adultos suele ser más irónico o comedido.
Se asocia con expresiones hiperbólicas como 'alucinante', 'flipante' (España), 'increíble' o 'brutal', reflejando la tendencia al lenguaje expresivo en español.
En México y Centroamérica tiene mayor uso en contextos de admiración por celebridades, mientras en el Cono Sur se usa más en contextos deportivos y musicales.
Su popularidad coincide con el auge de Instagram y TikTok en el mundo hispano, plataformas donde la cultura de admiración visual es central.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se asocia con el estado de estar 'flasheando' o 'manija' por algo o alguien, especialmente en contextos de fútbol y música.
España
En España se asocia frecuentemente con expresiones como 'flipar' o estar 'alucinado', reflejando un estado de asombro intenso.
México
En México se usa con mayor frecuencia en contextos de admiración por celebridades y para expresar emoción por experiencias personales.
Uso Generacional
Gen_X: Uso moderado, principalmente para expresar admiración genuina por logros familiares o profesionales. Preferencia por WhatsApp y Facebook.
Gen_Z: Uso intenso y genuino para expresar admiración por influencers, artistas y experiencias estéticas. Frecuente en TikTok e Instagram para validar contenido.
Older: Uso limitado pero creciente, principalmente para expresar orgullo por logros familiares. Común en mensajes directos y grupos familiares.
Millennials: Uso regular en contextos laborales y personales, a veces con tono ligeramente irónico. Común en WhatsApp para elogiar logros de amigos.
Common Combinations
🤩😍
Admiración extrema combinada con atracción o amor por algo o alguien.
Común para expresar fanatismo por celebridades o artistas, especialmente entre adolescentes hispanohablantes.
🤩👏
Admiración con aprobación y aplauso por un logro impresionante.
Usado frecuentemente para felicitar logros académicos o profesionales en culturas hispanas.
🤩✨
Fascinación mágica o deslumbramiento por algo extraordinario.
Refleja el concepto de 'brillo' o 'chispa' que algo especial tiene en la cultura latina.
🤩🔥
Admiración intensa por algo extremadamente impresionante o 'caliente'.
En contexto hispano, denota algo que está 'que arde' de bueno o impresionante.
🤩❤️
Admiración con afecto o amor, expresando devoción por alguien o algo.
Representa el concepto de 'amor de fan' muy presente en culturas hispanas.