😊

Cara sonriente con ojos sonrientes

ká-ra son-ri-én-te kon ó-hos son-ri-én-tes
Unicode: 1F60A
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#19
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Alegría muy frecuente
Expresa felicidad genuina, satisfacción o placer. Comunica una emoción positiva más cálida y sincera que otras sonrisas, indicada por los ojos entrecerrados que muestran autenticidad.
Adecuado en casi cualquier contexto, desde conversaciones formales hasta informales. Menos intenso que 😂 pero más cálido que 🙂.
¡Qué alegría verte de nuevo! 😊
Mensaje de WhatsApp a un amigo
Muchas gracias por tu ayuda 😊
Mensaje de agradecimiento en chat laboral
¡Por fin terminé el proyecto! 😊
Publicación en redes sociales
En la cultura hispana, representa cordialidad y buena disposición, valores muy apreciados en las interacciones sociales cotidianas.
2
Social · Cortesía común
Suaviza mensajes para mostrar amabilidad o buenas intenciones, especialmente en peticiones, correcciones o comunicaciones que podrían malinterpretarse como frías o directas.
Útil para mantener un tono positivo en mensajes que podrían parecer secos o demandantes sin el emoji.
¿Podrías enviarme el informe cuando tengas un momento? 😊
Mensaje a un colega de trabajo
Creo que hay un pequeño error en el cálculo 😊
Corrección amable en un grupo de estudio
En culturas hispanas, donde la comunicación indirecta y cortés es valorada, este emoji ayuda a preservar la armonía social y evitar conflictos.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Adopción inicial en plataformas como Messenger y redes sociales tempranas como Tuenti en España.
Expansión de la comunicación digital textual con necesidad de expresar emociones positivas.
2014
Popularización masiva en WhatsApp, convirtiéndose en uno de los emojis más utilizados en el mundo hispanohablante.
WhatsApp se convierte en la aplicación de mensajería dominante en países hispanohablantes.
2017
Expansión a contextos semiformales como comunicación laboral y educativa.
Normalización de los emojis en comunicaciones profesionales menos estrictas.
2020
Durante la pandemia, aumentó su uso como forma de mantener calidez en la comunicación a distancia.
Necesidad de transmitir cercanía emocional durante el aislamiento social.

Cultural Context

En las culturas hispanas, donde la armonía social y la cordialidad son altamente valoradas, este emoji funciona como lubricante social digital, suavizando interacciones potencialmente tensas.
Sustituye elementos paralingüísticos como el tono de voz cálido o la sonrisa física que en español suelen acompañar expresiones de cortesía o peticiones indirectas.
Mientras los jóvenes lo usan con naturalidad en casi cualquier contexto, las generaciones mayores lo adoptan específicamente para transmitir afecto genuino en comunicaciones familiares.
En regiones como Argentina o Uruguay, complementa el voseo y expresiones coloquiales para mantener un tono amistoso sin perder autenticidad o caer en excesiva formalidad.
Es uno de los pocos emojis que ha mantenido su significado esencial a través del tiempo y diferentes plataformas, sin adquirir connotaciones irónicas o secundarias significativas.

Variaciones Regionales

Argentina Frecuentemente combinado con el voseo y expresiones locales para transmitir cercanía y buena onda.
España Se usa con moderación en contextos profesionales, pero abundantemente en comunicaciones personales.
México Ampliamente utilizado incluso en contextos semiformales como comunicación con profesores o jefes.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción generalizada en comunicaciones familiares y con amigos. En contextos laborales, lo usan para humanizar mensajes sin parecer demasiado informales.
Gen_Z: Uso frecuente pero estratégico, a menudo para suavizar mensajes o mostrar sinceridad. En TikTok e Instagram, indica autenticidad frente a la ironía de otros emojis.
Older: Uso selectivo pero creciente, principalmente en WhatsApp familiar. Representa genuina alegría o afecto, raramente se usa con intenciones secundarias.
Millennials: Uso abundante en todas las plataformas. Lo emplean tanto en comunicaciones personales como profesionales para transmitir cordialidad y buena disposición.

Common Combinations

😊❤️
Expresa afecto cálido y sincero, o agradecimiento cordial con cariño.
Muy común entre amigos cercanos y familiares, especialmente entre mujeres o de madres a hijos.
😊🙏
Agradecimiento sincero y cordial.
Frecuente en contextos donde se quiere expresar gratitud genuina con calidez.
😊👍
Aprobación amistosa o confirmación positiva.
Usado para confirmar planes o mostrar acuerdo de manera amigable.
😊✨
Felicidad radiante o entusiasmo positivo.
Popular entre jóvenes para expresar alegría por logros o buenas noticias.
😊😘
Afecto cariñoso seguido de un beso, indica cercanía emocional.
Común entre parejas, familiares cercanos o amistades íntimas, especialmente mujeres.

Related Emojis