🤮
Cara vomitando
ká-ra bo-mi-tán-do
Definitions
1
Emocional · Repulsión
muy frecuente
Expresa repugnancia o asco intenso hacia algo que resulta extremadamente desagradable, tanto en sentido literal (comida en mal estado, olores nauseabundos) como figurado (situaciones intolerables, opiniones detestables).
Se usa para mostrar rechazo total a una idea, imagen o situación. Más intenso que 🤢 y suele indicar un límite sobrepasado.
Acabo de ver un video de operación de rodilla 🤮 No puedo con estas cosas
WhatsApp entre amigos
Cuando descubrí que había estado mintiendo todo el tiempo 🤮
Twitter/X comentando sobre una figura pública
El olor del pescado después de tres días en la nevera 🤮
Instagram story
En el contexto hispanohablante, este emoji ha evolucionado para expresar no solo asco físico sino también moral, especialmente ante noticias políticas o sociales consideradas reprobables.
2
Social · Crítica
común
Indica rechazo absoluto hacia comportamientos, ideas o tendencias consideradas moralmente cuestionables, ofensivas o de mal gusto según los valores personales o sociales del emisor.
Frecuentemente usado para comentar noticias controversiales, comportamientos públicos inapropiados o contenido considerado ofensivo.
Vieron lo que dijo el ministro sobre los jubilados? 🤮 Cada día peor este gobierno
Comentario en Facebook
La nueva tendencia de combinar sandalia con calcetín 🤮 No puedo con esto
Instagram comentando moda
En la cultura digital hispanohablante, este emoji se ha convertido en una herramienta de crítica social y posicionamiento moral, especialmente entre jóvenes.
3
Salud · Malestar
común
Comunica malestar físico relacionado con náuseas, mareos, intoxicación alimentaria o resaca tras consumo excesivo de alcohol, indicando un estado de enfermedad o indisposición.
Usado para expresar cómo se siente uno físicamente o para comentar sobre experiencias desagradables relacionadas con la salud.
Comí mariscos anoche y hoy estoy 🤮 Creo que me intoxiqué
WhatsApp a un amigo
Después de la fiesta de anoche, amanecí con una cruda 🤮
Mensaje grupal entre amigos
En países como México, Argentina y España es común usarlo para referirse a estados post-fiesta, especialmente en contextos juveniles para hablar de resaca o 'cruda'.
Línea de Tiempo de Evolución
2017
Introducción del emoji en Unicode 10.0, inicialmente con uso limitado al significado literal de vómito físico.
Necesidad de expresar repulsión extrema más allá del emoji de náuseas 🤢.
2018
Expansión semántica hacia crítica social y política en comunidades hispanohablantes, especialmente en Twitter.
Polarización política en varios países de habla hispana.
2020
Aumento exponencial durante la pandemia para expresar rechazo a teorías conspirativas y noticias falsas sobre COVID-19.
Proliferación de desinformación en redes sociales durante la crisis sanitaria.
2022
Consolidación como herramienta de posicionamiento moral en debates sociales, especialmente entre jóvenes.
Creciente polarización en temas sociales y aumento de activismo digital.
Cultural Context
El uso de este emoji refleja la evolución de la expresión emocional digital, donde se privilegia la intensidad y dramatismo, característicos de la comunicación latina, especialmente en temas controversiales.
Mientras los jóvenes lo usan con naturalidad en diversos contextos, las generaciones mayores tienden a limitarlo a su significado literal, mostrando la brecha digital generacional en la comprensión de matices emoji.
Ha evolucionado para funcionar como un intensificador visual que sustituye expresiones tradicionalmente verbales de asco extremo como 'qué asco', 'qué repugnante' o 'me da grima'.
En el contexto hispanohablante, este emoji se ha convertido en herramienta de posicionamiento político, especialmente en países con alta polarización como España, Argentina, México y Venezuela.
Su interpretación varía significativamente: en Argentina suele usarse con ironía y exageración teatral; en México frecuentemente alude a excesos festivos; en España aparece más en crítica política directa.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa con frecuencia en contextos de crítica social con tono sarcástico, particularmente en discusiones políticas y deportivas.
España
En España se usa frecuentemente en contextos de crítica política y social, con un tono más directo y menos censurado que en otras regiones.
México
En México tiene fuerte asociación con la 'cruda' (resaca) y experiencias gastronómicas desafortunadas, además de usarse en albures y doble sentido.
Uso Generacional
Gen_X: Uso principalmente literal relacionado con enfermedad o repulsión física. Ocasionalmente en WhatsApp familiar para expresar desagrado ante noticias impactantes.
Gen_Z: Uso extensivo y desensibilizado en múltiples contextos, desde crítica social hasta humor absurdo. Frecuente en TikTok y combinado con otros emojis para crear significados complejos.
Older: Uso limitado y literal, casi exclusivamente para indicar malestar físico real. Raramente usado en comunicación digital, prefiriendo expresiones verbales tradicionales.
Millennials: Uso moderado centrado en crítica social, política y experiencias gastronómicas negativas. Predominante en Twitter e Instagram como herramienta de posicionamiento moral.
Common Combinations
🤮😂
Indica algo tan desagradable que resulta cómico o absurdo por su extrema repulsión.
Refleja el humor negro característico de muchas comunidades hispanohablantes, donde lo repulsivo puede convertirse en motivo de risa.
🤮💔
Expresa decepción extrema o traición que causa tanto dolor emocional como repulsión moral.
Usado frecuentemente en contextos de infidelidad o traición en relaciones personales.
🤮🍺
Representa resaca, malestar por exceso de alcohol o experiencia negativa relacionada con bebidas.
Muy común en culturas latinas para narrar consecuencias de celebraciones o salidas nocturnas.
🤮🔥
Indica algo extremadamente repulsivo pero que causa impacto o es tendencia viral por su carácter escandaloso.
Refleja la cultura digital de contenido controversial que genera engagement a pesar de ser rechazado.
🤮👨💼
Expresa rechazo hacia figuras de autoridad, políticos o jefes percibidos como corruptos o abusivos.
Refleja la desconfianza hacia las instituciones y autoridades presente en muchas sociedades hispanohablantes.
Related Emojis
🤢
Versión menos intensa de náusea o asco, sin llegar al vómito.
😷
Complementario para expresar enfermedad o malestar físico.
🤧
Usado en secuencia para narrar progresión de enfermedad o malestar.
👎
Alternativa menos intensa para expresar rechazo o desaprobación.
💩
Alternativa para expresar disgusto con tono más humorístico y menos visceral.