🍸️

Copa de cóctel

ˈko.pa de ˈkok.tel
Unicode: 1F378
Añadido: 0,6
Category: Viajes y Lugares
#372
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comida · Bebidas común
Representa una copa de cóctel, típicamente asociada con bebidas alcohólicas como el martini. Se utiliza para hablar de salidas nocturnas, celebraciones, o momentos de ocio y diversión.
Se usa en contextos sociales para indicar planes de fiesta, salidas a bares o momentos de relajación con bebidas.
¿Plan para esta noche? 🍸️
Mensaje de WhatsApp entre amigos
Después de esta semana, me merezco un 🍸️
Publicación en redes sociales
Simboliza sofisticación y elegancia en la cultura hispana, asociada a celebraciones especiales y ambientes cosmopolitas.
2
Social · Celebración común
Simboliza celebraciones, brindis o eventos sociales elegantes. Se utiliza para expresar momentos festivos o para proponer reuniones sociales.
Frecuentemente usado para sugerir salidas o felicitar a alguien por un logro.
¡Felicidades por tu ascenso! Esto merece un 🍸️
Mensaje de felicitación
En la cultura hispana, el brindis tiene un componente ritual importante como símbolo de buenos deseos y celebración compartida.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Adopción inicial como símbolo de sofisticación en redes sociales hispanohablantes.
Auge de la cultura mixológica y bares especializados.
2018
Expansión de uso para representar el concepto de 'afterwork' y vida social post-laboral.
Normalización de la cultura de afterwork en ciudades hispanohablantes.
2020
Uso nostálgico durante confinamientos por COVID-19, simbolizando la vida social perdida.
Restricciones a bares y restaurantes durante la pandemia.

Cultural Context

La copa de cóctel simboliza un estatus social elevado en muchos países hispanohablantes, donde el consumo de cócteles se asocia con ambientes sofisticados y cosmopolitas.
Los millennials hispanohablantes han impulsado la cultura de cócteles artesanales y bares especializados, reflejándose en el uso frecuente de este emoji.
En España, este emoji se asocia con el fenómeno del 'tardeo' (salir por la tarde), mientras que en Latinoamérica se vincula más con la vida nocturna.
El término 'copa' en español tiene connotaciones culturales que van más allá del objeto físico, representando el acto social de beber y compartir.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina suele asociarse con el fernet con cola y aperitivos como el Campari, especialmente en contextos de previas (reuniones antes de salir).
España En España se asocia frecuentemente con el vermut, una tradición social muy arraigada, especialmente en domingos y festivos.
México En México se asocia más con margaritas, palomas y otros cócteles con tequila o mezcal.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más moderado, principalmente para sugerir celebraciones especiales o logros. Menos frecuente en comunicación casual.
Gen_Z: Lo usan para presumir de salidas y en historias efímeras. Prefieren combinarlo con emojis de fuego o estrellas para dar énfasis.
Older: Uso limitado, principalmente para felicitaciones formales o eventos importantes como aniversarios o bodas.
Millennials: Frecuente en contextos de afterwork y celebraciones. Lo utilizan para organizar quedadas y en publicaciones sobre vida social.

Common Combinations

🍸️🎉
Celebración, fiesta o evento social con bebidas alcohólicas.
Usado para anunciar fiestas o celebraciones especiales donde habrá cócteles.
🍸️🍹
Variedad de bebidas alcohólicas o salida a un bar de cócteles.
Representa una noche de copas o un plan con amigos para tomar diferentes cócteles.
🍸️💃
Salir de fiesta, ir a bailar y tomar copas.
Muy usado en países latinos para sugerir una noche de baile y bebidas.
🍸️👔
Afterwork o copas después del trabajo.
Representa la cultura de socializar con compañeros de trabajo después de la jornada laboral.

Related Emojis