💜

Corazón morado

ko.ɾa.'θon mo.'ɾa.ðo
Unicode: 1F49C
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#1
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Afecto muy frecuente
Expresa cariño, amor o afecto con matices de lealtad, creatividad y espiritualidad. Menos intenso que el rojo pero más profundo que el rosa. Simboliza un amor no convencional o una conexión especial.
Se usa en mensajes románticos, amistosos o familiares para expresar un afecto distintivo o especial.
Gracias por estar siempre ahí para mí 💜
Mensaje de WhatsApp a un amigo cercano
Te extraño muchísimo, mi amor 💜
Mensaje romántico en Instagram
El color morado tradicionalmente simboliza la realeza, espiritualidad y creatividad en la cultura hispana.
2
Cultural · Fandom común
Símbolo de identidad para fans de grupos de K-pop, especialmente BTS, cuyo color oficial es el morado. Representa pertenencia a comunidades de fans específicas.
Usado en perfiles, comentarios y publicaciones relacionadas con estos grupos para mostrar apoyo y pertenencia.
El concierto fue increíble, nunca los olvidaré 💜 #BTSArmy
Publicación en Twitter después de un concierto
El fenómeno K-pop ha creado códigos visuales específicos en redes sociales hispanohablantes, siendo el corazón morado uno de los más reconocibles.
3
Social · Conciencia emergente
Usado como símbolo de apoyo a causas feministas, movimientos de igualdad de género o conciencia sobre violencia doméstica en contextos activistas.
Aparece en perfiles, hashtags y campañas relacionadas con estos movimientos sociales.
Juntas somos más fuertes 💜 #NiUnaMenos
Publicación en redes durante manifestación feminista
En el mundo hispanohablante, el morado se asocia fuertemente con los movimientos feministas, especialmente durante manifestaciones del 8M.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji como parte de Unicode 8.0, con adopción gradual en plataformas hispanohablantes.
Expansión de la comunicación emocional en redes sociales.
2017
Adopción masiva entre fans de K-pop en países hispanohablantes, especialmente tras el ascenso de BTS.
El grupo BTS adopta oficialmente el color morado como símbolo de su fandom.
2018
Incremento notable en su uso durante manifestaciones feministas del 8M en España, Argentina y Chile.
Consolidación del morado como color representativo del feminismo internacional.

Cultural Context

El corazón morado simboliza un afecto que trasciende lo convencional, siendo menos común pero más distintivo que el rojo, lo que refleja la valoración cultural de conexiones especiales.
Entre jóvenes hispanohablantes, este emoji ha ganado popularidad como símbolo de identidad colectiva en fandoms, especialmente del K-pop, creando comunidades transnacionales.
En Argentina, Chile y España, el corazón morado tiene mayor asociación con movimientos feministas que en otros países latinoamericanos, reflejando diferencias en la visibilidad del activismo.
El color morado históricamente simboliza realeza y espiritualidad en culturas hispanas, significados que persisten sutilmente en el uso del emoji junto a nuevas interpretaciones.

Variaciones Regionales

Argentina Fuertemente asociado con movimientos feministas y marchas del 8M, con mayor carga política que en otros países.
España Frecuentemente asociado con la Semana Santa y las procesiones religiosas, donde el color morado tiene significado litúrgico.
México Asociado con expresiones de cariño familiares y amistosas más que románticas en comparación con otros países.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción moderada, principalmente en contextos familiares y para expresar apoyo emocional. Más común en WhatsApp que en otras plataformas.
Gen_Z: Uso intensivo en comunidades de fans, especialmente K-pop. Símbolo de identidad colectiva y pertenencia a grupos. Frecuente en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente como símbolo religioso (Cuaresma) en España o para expresar cariño familiar. Preferencia por emojis más tradicionales.
Millennials: Usado para expresar afecto especial en relaciones románticas y amistades cercanas. Común en WhatsApp y como reacción en historias de Instagram.

Common Combinations

💜😊
Gratitud afectuosa o cariño especial con alegría.
Expresa aprecio genuino hacia amistades o familiares, con un tono más cálido que formal.
💜✨
Amor mágico o especial, con matices de admiración.
Popular en mensajes románticos juveniles y entre fans de K-pop para expresar devoción.
💜🙏
Gratitud profunda con respeto o espiritualidad.
Usado para agradecer apoyo emocional significativo o en contextos espirituales.
💜💪
Apoyo emocional y fortaleza compartida.
Común en mensajes de solidaridad feminista o apoyo durante momentos difíciles.
💜🔥
Pasión intensa con un matiz especial o distintivo.
Usado en contextos románticos o para expresar entusiasmo ardiente por algo único.

Related Emojis