🦤

Dodo

ˈdo.ðo
Unicode: 1F9A4
Añadido: 13,0
Category: Comida y Bebida
#52
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Fauna · Extinta poco frecuente
Representa al dodo, ave no voladora extinta originaria de la isla Mauricio. Se usa para hablar de especies extintas, conservación o para simbolizar algo que ya no existe.
Usado en contextos educativos, conversaciones sobre extinción de especies o metafóricamente para referirse a algo obsoleto.
La exposición del museo sobre especies extintas incluye al 🦤, que desapareció en el siglo XVII.
Mensaje educativo
Ese negocio es como el 🦤, destinado a la extinción si no cambia su modelo.
Conversación informal
Símbolo universal de extinción causada por humanos y advertencia ecológica. En español, menos frecuente que en contextos académicos anglosajones.
2
Metafórico · Obsolescencia emergente
Utilizado metafóricamente para referirse a algo o alguien obsoleto, anticuado o en vías de desaparición en el contexto digital o cultural.
Común entre jóvenes para señalar tecnologías, tendencias o hábitos que consideran pasados de moda.
Mi tío sigue usando Facebook en 2023, total 🦤
Chat grupal juvenil
Ganando popularidad en redes sociales hispanohablantes como símbolo de lo que está quedando atrás en la cultura contemporánea.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji en Unicode 12.0, con escasa adopción inicial en el mundo hispanohablante.
Inclusión en plataformas digitales globales.
2021
Aumento de uso en contextos educativos tras documentales sobre biodiversidad y extinción de especies.
Mayor conciencia ecológica y programas de divulgación científica.

Cultural Context

El dodo es símbolo universal de extinción causada por humanos. En la cultura hispana tiene menor presencia que en la anglosajona, donde obras como 'Alicia en el País de las Maravillas' lo popularizaron.
En comunidades hispanohablantes, el dodo está ganando reconocimiento como símbolo de advertencia ecológica, especialmente entre jóvenes preocupados por el cambio climático.
Los jóvenes hispanohablantes están adoptando este emoji con sentido metafórico para referirse a tecnologías, ideas o personas obsoletas, un uso que difiere del científico tradicional.

Variaciones Regionales

España Utilizado principalmente en contextos educativos o científicos, con menor presencia en conversaciones informales.
México Emergente en memes y humor juvenil como símbolo de algo anticuado o destinado a desaparecer.

Uso Generacional

Gen_X: Uso limitado, principalmente en contextos educativos o profesionales relacionados con biología o historia natural.
Gen_Z: Uso metafórico para señalar cosas obsoletas o pasadas de moda. Integrado en memes sobre tecnologías anticuadas o hábitos de generaciones mayores.
Older: Escaso conocimiento y uso, generalmente limitado a educadores o profesionales de ciencias naturales familiarizados con el símbolo.
Millennials: Utilizado en contextos educativos y conversaciones sobre conservación ambiental. Ocasionalmente en humor sobre tendencias que desaparecen.

Common Combinations

🦤💭
Reflexión sobre especies extintas o cosas del pasado.
Usado en contextos educativos o nostálgicos, especialmente en publicaciones sobre conservación.
🦤⏳
Algo en peligro de extinción o que pronto desaparecerá.
Utilizado para comentar sobre tecnologías obsoletas o tendencias en declive.
🦤📚
Conocimiento histórico o estudio sobre especies extintas.
Común en contextos académicos o educativos relacionados con biología o historia natural.

Related Emojis