🧹
Escoba
es-'ko-ba
Definitions
1
Objeto · Hogar
común
Utensilio de limpieza para barrer el suelo. Se usa para representar tareas domésticas, limpieza o mantenimiento del hogar.
Comúnmente usado en contextos de limpieza, organización o tareas domésticas.
Hoy toca limpiar toda la casa 🧹✨ #DomingoDeOrden
Instagram o Twitter
¿Quién se encarga de barrer? 🧹 Yo ya limpié los platos ayer.
WhatsApp familiar
En contextos hispanos, representa tanto el trabajo doméstico como la responsabilidad compartida en el hogar.
2
Simbólico · Folklore
poco frecuente
Símbolo asociado con brujas, magia o Halloween. Representa elementos mágicos o supersticiosos en contextos festivos o de ficción.
Se usa en contextos de Halloween, referencias a brujería o narrativas mágicas.
Mi disfraz de bruja para Halloween está casi listo 🧹🧙♀️ Solo me falta el sombrero
Instagram o WhatsApp
En culturas hispanas, la escoba tiene connotaciones folklóricas relacionadas con la brujería y supersticiones populares.
3
Metafórico · Expresión
emergente
Metáfora para eliminar lo negativo o indeseado. Representa limpieza emocional, renovación o eliminación de personas o situaciones tóxicas.
Usado metafóricamente para expresar la eliminación de problemas o personas negativas.
2023 fue un año para sacar la 🧹 y eliminar gente tóxica de mi vida
Twitter o Instagram
Emergente en redes sociales hispanohablantes como símbolo de limpieza emocional o social.
Línea de Tiempo de Evolución
2018
Introducción del emoji de escoba en Unicode 11.0, con adopción gradual en plataformas hispanas.
Necesidad de representar elementos domésticos en la comunicación digital.
2019
Popularización en contextos de limpieza y organización doméstica en redes sociales hispanas.
Tendencia de compartir rutinas de limpieza y organización en Instagram.
2021
Emergencia del uso metafórico para 'barrer' con lo negativo o las personas tóxicas.
Movimientos de bienestar emocional y autocuidado en redes sociales hispanohablantes.
Cultural Context
La escoba refleja la distribución tradicional de tareas domésticas en hogares hispanos, aunque su uso en comunicación digital muestra evolución hacia responsabilidades compartidas.
En el folclore hispano, la escoba aparece en numerosas supersticiones: no barrer de noche, no barrer hacia afuera en ciertos días, o colocar la escoba detrás de la puerta para alejar visitas indeseadas.
La escoba de paja (tradicional en países hispanos) tiene connotaciones diferentes a la escoba moderna, asociándose más con elementos rurales y tradicionales.
Las generaciones mayores usan este emoji literalmente para tareas domésticas, mientras los jóvenes lo emplean con sentido metafórico para 'barrer' con situaciones o personas negativas.
Variaciones Regionales
España
En España, la escoba tiene mayor asociación con la limpieza doméstica que con elementos folclóricos.
México
En México, la escoba tiene fuertes connotaciones tanto domésticas como supersticiosas.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente uso literal relacionado con limpieza y orden. Ocasionalmente en contextos de superstición o creencias populares.
Gen_Z: Uso metafórico para 'barrer' con lo negativo o personas tóxicas. Popular en TikTok e Instagram en contextos de autocuidado emocional.
Older: Uso exclusivamente literal, relacionado con tareas domésticas. Poco frecuente en su comunicación digital.
Millennials: Uso tanto literal (tareas domésticas) como metafórico (eliminar lo negativo). Común en historias de Instagram sobre organización del hogar.
Common Combinations
🧹✨
Limpieza profunda o satisfactoria. Indica que algo quedó impecable.
Muy usado en redes sociales para mostrar resultados de limpieza o renovación de espacios.
🧹🧙♀️
Bruja con escoba, referencia a Halloween o elementos mágicos.
Popular durante Halloween o al hablar de temas de magia, brujería o fantasía.
🧹🚪
Barrer la entrada, superstición de limpiar la casa para atraer buena energía.
Relacionado con creencias populares hispanas sobre limpieza y buena suerte.
🧹🗑️
Limpieza completa o eliminación de desechos.
Usado para indicar limpieza total o deshacerse de cosas innecesarias.