👪️

Familia

fa-MÍ-lia
Unicode: 1F46A
Añadido: 0,6
Category: Personas y Cuerpo
#217
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Social · Relaciones muy frecuente
Representación de un grupo familiar tradicional compuesto por padre, madre e hijo. Se usa para referirse a la familia nuclear o extendida, expresar unión familiar o hablar de temas relacionados con el hogar.
Comúnmente utilizado para representar la familia propia o ajena, en contextos afectivos o informativos sobre reuniones o actividades familiares.
Este fin de semana nos reunimos toda la 👪️ para celebrar el cumpleaños de la abuela
WhatsApp familiar
Nada más importante que la 👪️, siempre unidos en las buenas y en las malas
Publicación en Instagram
Política de empresa amigable con la 👪️: horarios flexibles para padres y madres
Comunicación laboral
En la cultura hispana, la familia tiene un valor central y este emoji refleja la importancia de los lazos familiares que trascienden lo nuclear para incluir abuelos, tíos y primos.
2
Institucional · Social común
Símbolo utilizado en contextos institucionales, educativos o de servicios para indicar programas, políticas o áreas relacionadas con la familia como unidad social.
Frecuente en comunicaciones oficiales, señalización pública o categorización de servicios relacionados con el bienestar familiar.
Nuevo programa de subsidios 👪️ para familias numerosas: inscripciones abiertas
Anuncio gubernamental
Sección 👪️: Encontrarás productos para toda la familia en el segundo piso
Señalización comercial
Refleja la institucionalización del concepto de familia en políticas públicas y servicios sociales en países hispanohablantes.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Introducción del emoji como representación de la familia nuclear tradicional en plataformas digitales.
Expansión de la comunicación digital familiar entre generaciones
2015
Aumento del uso institucional del emoji en comunicaciones oficiales sobre políticas familiares en países hispanohablantes.
Digitalización de servicios gubernamentales y comunicación institucional
2018
Debates sobre la representatividad del emoji ante la diversidad de estructuras familiares contemporáneas.
Mayor visibilidad y reconocimiento legal de familias diversas
2020
Incremento significativo del uso durante la pandemia para expresar añoranza por reuniones familiares.
Distanciamiento físico por COVID-19 y valoración renovada de vínculos familiares

Cultural Context

En la cultura hispana, la familia trasciende lo nuclear para incluir varias generaciones y parientes políticos, siendo común que abuelos, tíos y primos mantengan contacto frecuente y participen activamente en la vida cotidiana.
El término 'familia' en español tiene connotaciones más amplias que en otras culturas, pudiendo incluir a amigos muy cercanos ('como de la familia') o incluso mascotas, lo que se refleja en el uso extensivo del emoji.
La representación tradicional de la familia en este emoji contrasta con la evolución social hacia estructuras familiares diversas en el mundo hispanohablante, donde las familias monoparentales, homoparentales y ensambladas son cada vez más comunes.
En Latinoamérica, particularmente en México y Colombia, la familia extendida mantiene mayor presencia en la vida cotidiana que en España, donde la familia nuclear tiene mayor autonomía, reflejándose en patrones de uso del emoji.
Mientras las generaciones mayores utilizan este emoji para representar la familia tradicional, los jóvenes hispanohablantes lo emplean con mayor flexibilidad para representar diversos tipos de familias y grupos de pertenencia.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se utiliza tanto en contextos formales como informales, con particular presencia en comunicaciones sobre reuniones familiares.
España En España se utiliza frecuentemente en contextos formales e institucionales, como políticas familiares y comunicaciones oficiales.
México En México el emoji se usa con gran carga emotiva, reflejando la centralidad de la familia extendida en la cultura mexicana.

Uso Generacional

Gen_X: Uso regular en comunicaciones familiares grupales. Suelen utilizarlo como símbolo de unión familiar y en mensajes de orgullo parental.
Gen_Z: Uso flexible que incluye familias diversas y 'familias elegidas' (amigos cercanos). Frecuente en historias de Instagram y TikTok para mostrar momentos familiares significativos.
Older: Uso entusiasta pero menos frecuente, principalmente en WhatsApp. Valoran el emoji como representación de valores familiares tradicionales y lo usan en mensajes afectivos.
Millennials: Uso pragmático en grupos de chat familiares y para coordinar actividades. Común en comunicaciones sobre conciliación trabajo-familia y en celebraciones familiares.

Common Combinations

👪️❤️
Amor familiar, unión y afecto entre los miembros de la familia.
Expresa el valor central de la familia en la cultura hispana y el aprecio por los lazos familiares.
👪️🏠
Hogar familiar, casa donde vive la familia o concepto de hogar.
Refleja la importancia del espacio físico compartido como símbolo de unidad familiar.
👪️🎄
Celebraciones navideñas o festividades familiares.
Las festividades como momentos clave de reunión familiar en la cultura hispana.
👪️🍽️
Comida familiar, reunión para comer en familia o tradiciones culinarias familiares.
La comida como elemento central de cohesión familiar en la cultura hispana.
👪️✈️
Viaje familiar, vacaciones en familia o visita a parientes.
Representa la movilidad familiar y el mantenimiento de vínculos a pesar de la distancia.

Related Emojis