👨👨👧
Familia: hombre, hombre, niña
fa-'mi-lia: 'om-bre, 'om-bre, 'ni-ɲa
Definitions
1
Personas · Familia
común
Representa una familia formada por dos hombres y una niña, simbolizando una estructura familiar homoparental. Se utiliza para expresar la diversidad de modelos familiares contemporáneos.
Se emplea en conversaciones sobre familia, crianza compartida y para visibilizar familias diversas en redes sociales.
Ayer conocimos a los vecinos nuevos, son una familia 👨👨👧 súper amable y su hija va al mismo cole que Mateo.
Mensaje de WhatsApp
Feliz día a todas las familias, sin importar cómo estén formadas ❤️ 👨👩👧 👩👩👦 👨👨👧 👨👧
Publicación en Instagram
Diez años desde que formamos nuestra familia 👨👨👧 y no podríamos estar más felices.
Publicación en Facebook
Refleja la evolución social hacia el reconocimiento legal y cultural de familias homoparentales en países hispanohablantes, aunque con diferentes niveles de aceptación.
2
Social · Identidad
común
Símbolo de visibilidad y orgullo para la comunidad LGBTQ+, especialmente para familias homoparentales masculinas con hijas. Representa la lucha por el reconocimiento de derechos familiares igualitarios.
Se utiliza en contextos de activismo, celebraciones del orgullo y para normalizar la diversidad familiar en comunicaciones digitales.
Hoy celebramos 5 años desde que pudimos adoptar legalmente. La lucha valió la pena 👨👨👧 #FamiliasIguales
Tweet/X
Gracias por compartir vuestras historias en el evento de familias diversas 👨👨👧 👩👩👦 ¡Sois inspiración para muchos!
Mensaje de grupo en Telegram
Su uso varía según el grado de aceptación legal y social de familias homoparentales en cada país hispanohablante.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 8.0, aunque con soporte limitado en plataformas hispanohablantes.
Creciente reconocimiento global de familias diversas.
2017
Aumento significativo de uso tras implementación en WhatsApp, plataforma dominante en comunicación hispana.
Mayor visibilidad de familias homoparentales en medios y redes sociales.
2019
Normalización del emoji en campañas institucionales sobre diversidad familiar en España y Argentina.
Políticas públicas de inclusión y campañas educativas sobre diversidad.
2022
Uso generalizado en comunicaciones oficiales de organismos públicos en varios países hispanohablantes.
Avances legislativos en reconocimiento de familias diversas en más países de habla hispana.
Cultural Context
Refleja la evolución de estructuras familiares en sociedades hispanohablantes, donde el reconocimiento legal de familias homoparentales varía significativamente entre países, desde pioneros como España y Argentina hasta países con legislación más reciente o limitada.
Ha contribuido a la evolución del lenguaje familiar en español, promoviendo términos como 'homoparental', 'familias diversas' y formas de referirse a dos padres del mismo género sin ambigüedades.
Existe una marcada diferencia generacional en su uso y aceptación, siendo más común y normalizado entre usuarios menores de 40 años, mientras que generaciones mayores pueden mostrarse menos familiarizadas con su significado.
La frecuencia y naturalidad de uso varía considerablemente entre regiones urbanas y rurales en países hispanohablantes, reflejando diferentes niveles de aceptación social y visibilidad de familias diversas.
Su implementación tardía en algunas plataformas populares en Latinoamérica limitó inicialmente su uso, creando diferencias en la adopción digital de este símbolo entre diferentes comunidades hispanohablantes.
Variaciones Regionales
Argentina
Uso común en contextos urbanos, especialmente tras la legalización del matrimonio igualitario en 2010, primer país latinoamericano en aprobarlo.
España
Ampliamente aceptado en comunicación digital tras la legalización del matrimonio igualitario en 2005, siendo uno de los primeros países hispanohablantes en reconocerlo.
México
Uso creciente pero con mayor variabilidad regional; más común en Ciudad de México y zonas turísticas que en áreas rurales o conservadoras.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción creciente pero variable según exposición a diversidad. Más común en entornos urbanos y educativos, principalmente en Facebook y mensajería.
Gen_Z: Uso normalizado y frecuente sin connotaciones políticas explícitas. Lo incorporan naturalmente en conversaciones sobre familia, amigos y vida cotidiana en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente receptivo. Cuando lo utilizan suele ser en contextos familiares específicos, generalmente en respuesta a mensajes de familiares más jóvenes.
Millennials: Uso común tanto en contextos personales como activistas. Suelen emplearlo para visibilizar la diversidad familiar en redes profesionales y grupos familiares de WhatsApp.
Common Combinations
👨👨👧❤️
Amor familiar y orgullo por la familia homoparental con hija.
Expresión de afecto y celebración de la diversidad familiar, común en fechas conmemorativas y aniversarios.
👨👨👧🏠
Hogar de familia homoparental con hija, frecuentemente usado al hablar de vivienda o convivencia.
Representa el espacio doméstico compartido, usado en contextos de mudanza o celebraciones hogareñas.
👨👨👧🌈
Familia homoparental con orgullo LGBTQ+, celebrando la diversidad familiar.
Muy utilizado durante celebraciones del Orgullo y en contextos de activismo por derechos igualitarios.
👨👨👧✈️
Familia homoparental de viaje o vacaciones con su hija.
Utilizado para compartir experiencias vacacionales familiares, normalizando la diversidad en contextos cotidianos.
👨👨👧🎂
Celebración familiar, cumpleaños o aniversario de una familia homoparental con hija.
Usado en felicitaciones por hitos familiares, simbolizando momentos de celebración conjunta.
Related Emojis
👨👨👦
Familia homoparental con hijo varón en lugar de hija
👩👩👧
Familia homoparental femenina con hija
👨👩👧
Familia tradicional con composición similar pero padres de diferente género
🌈
Símbolo de orgullo LGBTQ+, frecuentemente usado junto a familias homoparentales
❤️
Complemento común para expresar amor familiar