👩‍👩‍👦‍👦

Familia: mujer, mujer, niño, niño

fa·mi·lia: mu·jer, mu·jer, ni·ño, ni·ño
Unicode: 1F469-200D-1F469-200D-1F466-200D-1F466
Añadido: 2,0
Category: Personas y Cuerpo
#27
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Familia · Diversidad común
Representación de una familia homoparental compuesta por dos madres y dos hijos varones, simbolizando la diversidad familiar y las estructuras familiares contemporáneas.
Se utiliza para representar familias con dos madres, especialmente en contextos de visibilidad LGBTQ+ y conversaciones sobre diversidad familiar.
¡Por fin completamos los trámites de adopción! Ahora somos oficialmente una familia 👩‍👩‍👦‍👦
Mensaje de WhatsApp en grupo familiar
Hoy celebramos el #DíaInternacionalDeLasFamilias reconociendo que hay muchos tipos de familia 👨‍👩‍👧 👩‍👩‍👦‍👦 👨‍👨‍👧‍👧 y todas merecen respeto.
Publicación en redes sociales
Refleja la evolución social hacia el reconocimiento legal y cultural de diversos modelos familiares en países hispanohablantes, aunque con distintos niveles de aceptación según la región.
2
Social · Representación común
Símbolo utilizado en comunicaciones digitales para visibilizar y normalizar las familias homoparentales femeninas, especialmente en contextos de derechos LGBTQ+ y diversidad.
Frecuente en campañas de visibilidad, materiales educativos sobre diversidad y en perfiles de redes sociales de familias homoparentales.
En nuestro colegio celebramos la diversidad familiar 👨‍👩‍👧 👩‍👩‍👦‍👦 👨‍👨‍👧‍👧 para que todos los niños se sientan representados.
Comunicado escolar en plataforma educativa
Su uso se ha incrementado paralelamente al reconocimiento legal del matrimonio igualitario y derechos de adopción en países hispanohablantes.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji como parte de las opciones de familia diversa en Unicode 9.0, con adopción gradual en plataformas hispanohablantes.
Creciente reconocimiento legal de familias homoparentales en países hispanohablantes.
2018
Aumento significativo del uso en campañas educativas sobre diversidad familiar en España y Argentina.
Implementación de programas educativos inclusivos y materiales didácticos sobre diversidad.
2020
Normalización en comunicaciones institucionales y campañas de inclusión durante la pandemia, destacando diversos modelos de familia.
Mayor visibilidad de estructuras familiares diversas durante el confinamiento y comunicaciones públicas inclusivas.

Cultural Context

Representa la evolución de la concepción familiar en sociedades hispanohablantes, donde el reconocimiento legal de familias homoparentales varía significativamente entre países y regiones.
Su aceptación refleja contrastes entre países: España, Argentina, Uruguay y partes de México con mayor normalización frente a regiones más conservadoras de Centroamérica y algunos países andinos.
Ha contribuido a la evolución terminológica en español con términos como 'homoparental', 'comadres' o 'comaternidad' para describir estas estructuras familiares.
Evidencia brecha generacional en aceptación, con mayor normalización entre jóvenes hispanohablantes y resistencia en generaciones mayores, especialmente en contextos rurales o tradicionales.

Variaciones Regionales

Argentina Uso creciente desde la aprobación del matrimonio igualitario en 2010, especialmente en Buenos Aires y grandes ciudades con movimientos LGBTQ+ activos.
España Uso normalizado en contextos urbanos y mediáticos tras la legalización del matrimonio igualitario en 2005, siendo uno de los primeros países hispanohablantes en reconocerlo.
México Uso variable según estados, con mayor presencia en Ciudad de México tras legalización del matrimonio igualitario (2010) y adopción homoparental en algunas entidades.

Uso Generacional

Gen_X: Uso variable según entorno cultural; adoptado en contextos urbanos progresistas pero menos frecuente en entornos conservadores.
Gen_Z: Uso normalizado y frecuente como representación cotidiana de diversidad familiar. Integrado naturalmente en comunicaciones sin connotaciones políticas explícitas.
Older: Uso limitado, principalmente receptivo en comunicaciones familiares intergeneracionales cuando tienen familiares LGBTQ+.
Millennials: Utilizado activamente en contextos de visibilidad LGBTQ+, activismo por derechos y comunicaciones familiares personales.

Common Combinations

👩‍👩‍👦‍👦❤️
Amor y orgullo por la familia homoparental con dos madres y dos hijos varones.
Expresión de afecto y celebración de la diversidad familiar, común en contextos de visibilidad LGBTQ+.
👩‍👩‍👦‍👦🏳️‍🌈
Familia homoparental femenina en contexto de orgullo LGBTQ+ y visibilidad.
Utilizado especialmente durante marchas del orgullo, celebraciones y activismo por derechos familiares.
👩‍👩‍👦‍👦🏠
Hogar de familia con dos madres y dos hijos varones, representando la vida doméstica.
Usado para comunicar temas relacionados con el hogar, mudanzas o convivencia familiar.
👩‍👩‍👦‍👦✨
Celebración o momento especial de una familia homoparental femenina.
Utilizado para anuncios importantes como adopciones, aniversarios o logros familiares.

Related Emojis