👩👧
Familia: mujer, niña
fa-'mi-lia: mu-'jer, 'ni-ɲa
Definitions
1
Familia · Relaciones
muy frecuente
Representación de una familia compuesta por una madre y su hija. Simboliza el vínculo materno-filial femenino y la estructura familiar monoparental encabezada por una mujer.
Se usa para representar relaciones madre-hija, comunicación familiar o para hablar de actividades compartidas entre ambas.
Mi fin de semana con la peque 👩👧 #tiempodecalidad
Publicación en Instagram
Día de madre e hija 👩👧 ¡Nos vamos de compras!
Mensaje de WhatsApp
Desde que somos solo nosotras dos 👩👧 hemos creado una conexión muy especial.
Publicación en Facebook
En la cultura hispana, refleja la importancia del vínculo materno y las estructuras familiares diversas, cada vez más visibilizadas en la comunicación digital.
2
Social · Identidad
común
Símbolo que representa la maternidad en solitario o familia monoparental femenina, utilizado para visibilizar este modelo familiar o expresar orgullo e identidad.
Se utiliza en contextos de reivindicación, apoyo o identificación con familias monoparentales femeninas.
Orgullosa de ser madre soltera 👩👧 No ha sido fácil pero lo estamos logrando.
Publicación en Twitter
Grupo de apoyo para madres solteras 👩👧 Compartimos recursos y experiencias.
Descripción de grupo de Facebook
En sociedades hispanas, donde las estructuras familiares están evolucionando, este emoji visibiliza realidades cada vez más comunes y reconocidas socialmente.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de las representaciones familiares diversas en Unicode 9.0.
Creciente demanda de representación de estructuras familiares no tradicionales.
2018
Aumento de popularidad en campañas de visibilidad de familias monoparentales en redes sociales hispanohablantes.
Movimientos por la diversidad familiar y reconocimiento de derechos.
2020
Incremento significativo durante la pandemia para simbolizar la sobrecarga de madres solas durante confinamientos.
Crisis de cuidados durante la pandemia que afectó especialmente a familias monoparentales.
Cultural Context
En las sociedades hispanas, este emoji refleja la creciente visibilidad y normalización de las familias monoparentales femeninas, que han aumentado significativamente en las últimas décadas.
Su uso suele acompañarse de expresiones como 'mi pequeña', 'mi princesa' o 'mi todo', reflejando patrones lingüísticos de afecto maternal característicos del español.
Las madres millennials hispanohablantes han adoptado este emoji como símbolo de identidad y orgullo, especialmente en plataformas como Instagram donde comparten su experiencia maternal.
Representa un cambio respecto a la estigmatización histórica de las madres solteras en sociedades tradicionalmente católicas, simbolizando una evolución hacia la aceptación social.
En Latinoamérica, donde el porcentaje de hogares con jefatura femenina es alto, este emoji tiene especial relevancia como símbolo de realidades cotidianas muy extendidas.
Variaciones Regionales
Argentina
Se usa con frecuencia en contextos de militancia feminista y reivindicación de derechos de familias monoparentales.
España
Se utiliza con frecuencia en contextos de conciliación laboral-familiar y en conversaciones sobre corresponsabilidad.
México
Muy utilizado para expresar orgullo por la maternidad y en contextos de celebración del Día de las Madres, muy importante culturalmente.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción moderada, principalmente en WhatsApp y Facebook para comunicación familiar y grupos de apoyo a madres solteras.
Gen_Z: Uso frecuente en TikTok e Instagram para mostrar relaciones cercanas con sus madres o para hablar sobre crianza en solitario en madres jóvenes.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicación con hijas adultas o para representar su propio rol como abuelas cuidadoras.
Millennials: Utilizado abundantemente para documentar la maternidad en redes sociales, especialmente entre madres solteras que reivindican este modelo familiar.
Common Combinations
👩👧❤️
Amor incondicional entre madre e hija o celebración de este vínculo especial.
Refleja la centralidad del amor materno-filial en la cultura hispana, donde los lazos familiares son muy valorados.
👩👧💪
Fortaleza y resiliencia de madres solteras o familias monoparentales femeninas.
Simboliza el empoderamiento y la capacidad de superar adversidades de madres que crían solas.
👩👧🎂
Celebración de cumpleaños o evento especial entre madre e hija.
Usado para momentos festivos compartidos, destacando la importancia de rituales familiares.
👩👧✈️
Viaje o vacaciones de madre e hija.
Representa el tiempo de calidad compartido, especialmente valorado en familias monoparentales.
👩👧🏠
Hogar monoparental femenino o referencia a la vida doméstica madre-hija.
Simboliza el espacio familiar compartido y la construcción de un hogar entre dos.
Related Emojis
👨👧
Contraparte masculina que representa familia padre-hija.
👩👧👧
Variante que incluye dos hijas, representando familia monoparental femenina más numerosa.
👩👦
Variante madre-hijo, similar estructura familiar monoparental femenina.
👪
Familia tradicional, contrasta con la estructura monoparental.
❤️
Frecuentemente combinado para expresar amor maternal.