👩👧👧
Familia: mujer, niña, niña
fa-'mi-lia: mu-'jer, 'ni-ɲa, 'ni-ɲa
Definitions
1
Familia · Parentesco
común
Representación de una familia compuesta por una madre y dos hijas. Simboliza una familia monoparental femenina donde la figura materna es el único progenitor presente.
Se usa para referirse a familias encabezadas por mujeres o para destacar el vínculo entre madres e hijas.
Después de la separación, somos una familia de chicas 👩👧👧 y nos va genial.
Mensaje de WhatsApp
Mi hermana, mis sobrinas y yo este fin de semana 👩👧👧 #TíaFavorita
Pie de foto en Instagram
Refleja la diversidad en las estructuras familiares modernas, especialmente las monoparentales femeninas que son comunes en el mundo hispanohablante.
2
Social · Identidad
común
Símbolo de empoderamiento femenino y sororidad. Representa grupos o espacios exclusivamente femeninos, destacando la unión y apoyo entre mujeres de diferentes generaciones.
Se utiliza en contextos de celebración del poder femenino, actividades entre mujeres o para destacar la transmisión de valores entre generaciones.
Tarde de spa con mi madre y mi hermana 👩👧👧 #GirlPower
Historia de Instagram
En la cultura hispana, donde los lazos familiares son fundamentales, este emoji resalta la importancia de la línea matrilineal en la transmisión cultural.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de la actualización que amplió la representación de estructuras familiares diversas.
Respuesta a demandas de mayor inclusión y diversidad en la representación digital de familias.
2018
Aumento significativo del uso en campañas de visibilización de familias monoparentales en países hispanohablantes.
Creciente reconocimiento social y legal de estructuras familiares no tradicionales.
2020
Incremento notable durante la pandemia para simbolizar hogares donde las madres asumieron múltiples roles.
Crisis sanitaria que visibilizó la carga desproporcionada en madres solteras.
Cultural Context
En el mundo hispanohablante, este emoji refleja la creciente visibilidad de familias monoparentales femeninas, que constituyen un porcentaje significativo de los hogares en países como España, México y Argentina.
Ha contribuido a la normalización de términos como 'familia monomarental' en España o 'madre jefa de familia' en México, visibilizando realidades sociales a través del lenguaje digital.
Las generaciones más jóvenes lo utilizan sin connotaciones negativas, mientras que generaciones mayores pueden asociarlo con circunstancias adversas como viudez o abandono paterno.
En países con fuerte influencia católica, este emoji ha ayudado a normalizar estructuras familiares que históricamente fueron estigmatizadas por alejarse del modelo tradicional biparental.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se asocia frecuentemente con el movimiento feminista y la lucha por los derechos de las mujeres.
España
En España se usa frecuentemente para representar a las 'familias monomarentales', término que se ha popularizado para las familias encabezadas por mujeres.
México
En México se utiliza con frecuencia para representar a las 'jefas de familia', término común para madres que son cabeza de hogar.
Uso Generacional
Gen_X: Lo adoptan principalmente para representar su situación familiar tras separaciones o divorcios. Menos uso en contextos de activismo o sororidad.
Gen_Z: Lo usan con naturalidad para representar diversidad familiar. También lo emplean en contextos de sororidad y empoderamiento femenino en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse a sus hijas y nietas. Menor frecuencia y comprensión de sus connotaciones sociales más amplias.
Millennials: Frecuente entre madres solteras millennials para visibilizar su realidad familiar. Lo utilizan en grupos de apoyo digital y para reivindicar su autonomía.
Common Combinations
👩👧👧❤️
Amor incondicional entre madre e hijas o celebración del vínculo materno-filial.
Refleja la importancia cultural del amor materno en sociedades hispanohablantes donde la madre es figura central.
👩👧👧💪
Fortaleza y resiliencia de familias monoparentales femeninas.
Representa el empoderamiento de madres solteras y su capacidad para superar adversidades.
👩👧👧🏠
Hogar encabezado por una madre soltera con sus hijas.
Simboliza la creación de un espacio seguro y estable por parte de mujeres para sus hijas.
👩👧👧✨
Celebración de la unión y complicidad entre mujeres de la misma familia.
Destaca la magia y belleza de las relaciones femeninas intergeneracionales.
👩👧👧🎓
Logros académicos o educativos en familias lideradas por mujeres.
Refleja la importancia que las madres hispanohablantes dan a la educación como vía de progreso.
Related Emojis
👨👧👧
Contraparte masculina que representa familia con padre y dos hijas.
👩👧
Familia monoparental similar pero con una sola hija.
👩👩👧
Otra configuración familiar diversa con dos madres.
👪
Representación de familia tradicional, contrasta con este modelo monoparental.
💪
Frecuentemente combinado para representar fortaleza de madres solteras.