🥀

Flor marchita

flor mar-CHI-ta
Unicode: 1F940
Añadido: 3,0
Category: Comida y Bebida
#257
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Tristeza muy frecuente
Representa tristeza, pérdida o el final de algo hermoso. Simboliza el amor marchito, la desilusión romántica o el duelo por una relación terminada.
Se usa para expresar sentimientos de desamor, melancolía o para dramatizar situaciones tristes.
Después de todo lo que pasamos, solo me dejaste un corazón 🥀
Mensaje de WhatsApp tras una ruptura
Cuando descubres que tu cantante favorito canceló el concierto 🥀
Comentario en Twitter/X
Mis sentimientos por ti 🥀
Historia de Instagram
En la cultura hispanohablante, evoca el romanticismo trágico y la estética gótica. Muy utilizado en contextos poéticos y melodramáticos.
2
Simbólico · Tiempo común
Representa la fugacidad de la vida, el paso del tiempo o la belleza efímera. Simboliza la decadencia o el deterioro de algo que antes florecía.
Se utiliza en contextos filosóficos, poéticos o reflexivos sobre la temporalidad y lo efímero.
La juventud es como una flor que eventualmente se marchita 🥀
Publicación filosófica en Facebook
Un año desde que nos dejaste 🥀
Mensaje conmemorativo
Conecta con la tradición literaria hispana del memento mori y la reflexión sobre la belleza transitoria.
3
Estético · Gótico común
Representa la estética gótica, dark o emo. Se usa para expresar un gusto por lo melancólico, lo oscuro o lo romántico-trágico.
Popular en perfiles con estética alternativa o entre jóvenes que cultivan una imagen melancólica.
Mi alma es como esta flor 🥀 #aesthetic #dark
Pie de foto en Instagram
En el mundo hispano conecta con la tradición del romanticismo oscuro y la fascinación por la belleza en la decadencia.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji como parte de Unicode 9.0, inicialmente con uso limitado.
Ampliación de emojis florales para expresar más estados emocionales.
2018
Popularización entre adolescentes hispanohablantes vinculado a la estética emo y sad.
Auge de la música trap latina y estética melancólica en redes sociales.
2020
Incremento de uso durante la pandemia como símbolo de pérdida y duelo colectivo.
Necesidad de expresar el dolor por pérdidas durante la crisis sanitaria.
2022
Consolidación como símbolo de desamor en la cultura digital hispana.
Popularización en letras de reggaetón y música urbana sobre rupturas amorosas.

Cultural Context

En la cultura hispana, la flor marchita conecta con el profundo sentido de tragedia y belleza en la decadencia que caracteriza el romanticismo latino.
Adoptado principalmente por la Generación Z como parte de la estética 'sad' o melancólica, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram.
En México se vincula con las tradiciones del Día de Muertos, mientras en Argentina se asocia con la melancolía del tango y en España con la tradición poética.
A menudo acompaña expresiones como 'marchitarse', 'deshojar' o 'ajarse', enriqueciendo metáforas sobre el paso del tiempo y la pérdida.
Refleja la tradición hispana de vanitas y memento mori en el arte, recordando la fugacidad de la vida y la belleza.

Variaciones Regionales

Argentina Usado con frecuencia en contextos de tango y cultura melancólica porteña.
España Se asocia frecuentemente con la poesía y literatura romántica española, evocando a autores como Bécquer.
México Fuertemente asociado con el Día de Muertos y simbolismo relacionado con la muerte y el recuerdo.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente usado en contextos de condolencia o pérdida real. Menor presencia en comunicación cotidiana.
Gen_Z: Símbolo de estética sad, emo o gótica. Usado irónicamente para dramatizar situaciones menores o expresar melancolía estética en redes sociales.
Older: Uso limitado, principalmente en mensajes de pésame o conmemoración de difuntos, especialmente en Facebook.
Millennials: Utilizado para expresar desilusión romántica genuina o para momentos de duelo. Menos irónico y más literal que en generaciones más jóvenes.

Common Combinations

🥀💔
Corazón roto, desamor o ruptura amorosa dolorosa.
Muy usado en contextos de despecho amoroso, especialmente en canciones y poemas.
🥀⚰️
Luto, muerte o pérdida de un ser querido.
Utilizado para expresar condolencias o recordar a personas fallecidas.
🥀🖤
Amor oscuro, romántico-gótico o sentimientos melancólicos.
Popular en comunidades con estética alternativa, dark o gótica.
🥀🕯️
Conmemoración, recuerdo o tributo a alguien ausente.
Usado en aniversarios de fallecimientos o para honrar memorias.
🥀✍️
Poesía o escritura melancólica, inspiración en el dolor.
Utilizado por escritores y poetas aficionados para expresar creatividad desde la tristeza.

Related Emojis