😾

Gato enfadado

gá-to en-fa-dá-do
Unicode: 1F63E
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#1
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Enfado común
Representa un gato con expresión de enfado o indignación, mostrando ceño fruncido y disgusto. Se usa para expresar molestia, desacuerdo o irritación de forma juguetona o dramática.
Suele usarse para mostrar enfado leve o indignación, especialmente cuando se quiere suavizar la expresión del enojo.
Me prometiste que llegarías temprano y son las 10 😾
Mensaje de WhatsApp
No me invitaron a la fiesta 😾 pero igual no quería ir...
Historia de Instagram
En la cultura hispana, este emoji suele asociarse con el dramatismo exagerado o la expresión de descontento sin llegar a la confrontación directa.
2
Personaje · Animal poco frecuente
Utilizado para representar a gatos con personalidad gruñona o malhumorada, especialmente por amantes de los felinos para personificar el comportamiento típico de algunos gatos.
Popular entre dueños de mascotas para describir el comportamiento de sus gatos o para caracterizar su propia actitud cuando están irritados.
Mi gato cuando le cambio la marca de comida 😾
Publicación en Twitter/X
Refleja la percepción cultural de los gatos como animales con personalidad independiente y a veces malhumorada, común en memes hispanos.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Surge como parte de la serie de emojis de gatos con expresiones faciales, ganando popularidad en redes hispanas.
Aumento de memes sobre gatos gruñones en la cultura digital hispana.
2018
Se populariza en comunidades hispanohablantes como símbolo de protesta suave o queja inofensiva.
Tendencia a expresar descontento político o social de forma indirecta.
2021
Adopción generalizada entre adolescentes hispanos como forma de expresar desacuerdo sin confrontación directa.
Evolución de la comunicación digital hacia expresiones más matizadas de emociones negativas.

Cultural Context

En la cultura hispana, este emoji refleja la tendencia a expresar enfado de forma indirecta o suavizada, evitando la confrontación directa que podría representar el emoji de cara enfadada humana.
Los jóvenes hispanohablantes lo utilizan para expresar descontento sin parecer demasiado serios o dramáticos, añadiendo un elemento lúdico a sus quejas.
Se asocia con expresiones como 'estar mosqueado' (España), 'andar ardido' (México) o 'estar caliente' (Argentina), todas formas coloquiales de describir enfado moderado.
En países como Argentina y Uruguay, su uso suele acompañarse de expresiones con voseo como 'te dije que no me molestés' para enfatizar el enfado con tono local.

Variaciones Regionales

España En España suele usarse con tono más humorístico, frecuentemente para quejarse de situaciones cotidianas como el clima o el transporte público.
México En México se utiliza frecuentemente con albures o doble sentido, especialmente entre jóvenes en plataformas como TikTok.

Uso Generacional

Gen_X: Uso ocasional, principalmente como respuesta a mensajes o noticias frustrantes. Prefieren usarlo en contexto familiar o con amigos cercanos.
Gen_Z: Uso frecuente y casual, especialmente en historias efímeras para expresar desacuerdo sin drama. Popular en TikTok y como reacción a contenido decepcionante.
Older: Uso limitado, principalmente como imitación del comportamiento digital de sus familiares más jóvenes. A menudo confundido con un gato triste.
Millennials: Uso moderado, principalmente en grupos de WhatsApp y conversaciones privadas. Suelen combinarlo con texto explicativo del motivo de su enfado.

Common Combinations

😾👎
Expresión de fuerte desaprobación o rechazo a una idea o situación.
Utilizado frecuentemente en grupos de chat para votar en contra de propuestas o planes.
😾💢
Enfado intenso o indignación, más fuerte que el emoji solo.
Popular en discusiones de redes sociales para expresar frustración contenida.
😾🙄
Expresión de fastidio combinado con incredulidad o exasperación.
Típico en conversaciones entre amigos cuando alguien hace algo molesto pero predecible.
😾✋
Señal de alto o rechazo, indicando límites personales con enfado.
Utilizado para establecer límites en conversaciones que se vuelven incómodas.

Related Emojis