🌖
Luna gibosa menguante
lu-na ji-bo-sa men-guan-te
Definitions
1
Astronomía · Naturaleza
común
Representa la luna en su fase gibosa menguante, cuando se ve más del 50% pero menos del 100% de la superficie iluminada, después de la luna llena y antes del cuarto menguante.
Se utiliza para indicar la fase lunar actual o para hacer referencia a actividades nocturnas, astronomía o ciclos naturales.
Esta noche habrá 🌖, perfecta para observar estrellas.
WhatsApp entre aficionados a la astronomía
Calendario lunar de mayo: hoy entramos en fase 🌖
Publicación en Instagram sobre astrología
En muchas culturas hispanas, las fases de la luna se asocian con ciclos agrícolas, fertilidad y rituales tradicionales.
2
Simbólico · Metafórico
poco frecuente
Utilizado metafóricamente para representar algo que está disminuyendo, terminando o en declive, pero que aún mantiene gran parte de su fuerza o presencia.
Se emplea en contextos poéticos, filosóficos o para expresar estados emocionales o situaciones en transición.
Mi energía está como 🌖 después de esta semana tan intensa.
Mensaje de texto personal
En la literatura y poesía hispana, la luna menguante simboliza frecuentemente la nostalgia, el paso del tiempo o la melancolía.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Incorporación del emoji en plataformas móviles, inicialmente con uso principalmente astronómico.
Creciente interés por la astronomía en redes sociales hispanohablantes.
2018
Aumento de uso en contextos astrológicos y de bienestar personal en comunidades hispanohablantes.
Tendencia creciente de prácticas de bienestar basadas en ciclos lunares.
Cultural Context
En las culturas precolombinas como la maya y la azteca, las fases lunares eran fundamentales para sus calendarios y prácticas agrícolas, tradición que persiste en algunas comunidades rurales hispanoamericanas.
La expresión 'menguante' deriva del latín 'minuere' (disminuir), reflejando cómo la parte visible iluminada de la luna va disminuyendo en esta fase.
En comunidades rurales hispanohablantes, esta fase lunar tradicionalmente se asocia con actividades como la poda de plantas, corte de cabello o madera, ya que se cree que disminuye el crecimiento posterior.
Variaciones Regionales
España
En España, este emoji aparece con frecuencia en contextos astronómicos educativos y en aplicaciones de seguimiento lunar.
México
En México, este emoji a veces se asocia con creencias populares sobre cuándo sembrar o cortar el cabello según las fases lunares.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más práctico, relacionado con astronomía, jardinería según fases lunares o como referencia temporal.
Gen_Z: Uso principalmente estético en historias de Instagram y TikTok, a menudo como parte de una estética 'celestial' o 'mística'.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos de tradiciones agrícolas o referencia a conocimientos ancestrales sobre la luna.
Millennials: Frecuente en contextos de astrología, bienestar y aplicaciones de seguimiento lunar para rituales personales.
Common Combinations
🌖🔭
Observación astronómica de la luna gibosa menguante.
Usado por aficionados a la astronomía para compartir actividades de observación nocturna.
🌖✨
Noche estrellada con luna gibosa menguante.
Representa la belleza del cielo nocturno, frecuentemente usado en contextos románticos o poéticos.
🌑🌒🌓🌔🌕🌖🌗🌘
Ciclo lunar completo, mostrando todas las fases de la luna.
Utilizado en contextos educativos o en publicaciones sobre astronomía y astrología.