🔍️

Lupa inclinada a la izquierda

ˈlu.pa in.kliˈna.ða a la iθˈkjer.ða / isˈkjer.da
Unicode: 1F50D
Añadido: 0,6
Category: Símbolos
#645
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Tecnología · Búsqueda muy frecuente
Símbolo que representa la acción de buscar, investigar o examinar algo con atención. Se utiliza para indicar un proceso de búsqueda o para enfatizar la necesidad de prestar atención a los detalles.
Comúnmente usado en contextos digitales para simbolizar la función de búsqueda o para sugerir investigación detallada.
Vamos a 🔍️ información sobre este tema para el proyecto.
Mensaje de WhatsApp entre compañeros de estudio
Usa la 🔍️ en la esquina superior para encontrar lo que buscas.
Instrucciones en una aplicación móvil
En la cultura digital hispanohablante, representa tanto la función de búsqueda en aplicaciones como la actitud de curiosidad o investigación.
2
Comunicación · Metáfora común
Metáfora visual que sugiere atención al detalle, curiosidad o investigación profunda. Se emplea para indicar que se está analizando algo minuciosamente o buscando respuestas.
Suele utilizarse en conversaciones informales para expresar interés en descubrir algo o para sugerir sospecha.
Estoy 🔍️ las mejores ofertas para nuestro viaje.
Conversación en grupo familiar de WhatsApp
En el contexto hispanohablante, puede tener connotaciones de detective o investigador, especialmente cuando se usa en tono humorístico.

Línea de Tiempo de Evolución

2012
Introducción como símbolo funcional en plataformas digitales hispanohablantes, principalmente asociado a la búsqueda web.
Adopción masiva de smartphones en países hispanohablantes.
2016
Evoluciona hacia un uso metafórico en conversaciones informales para expresar curiosidad o investigación.
Popularización de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería instantánea.

Cultural Context

En la cultura digital hispanohablante, la lupa representa tanto la funcionalidad de búsqueda como un concepto más amplio de curiosidad e investigación.
Los jóvenes hispanohablantes han adoptado este emoji más allá de su significado literal, incorporándolo en expresiones de vigilancia social y seguimiento de tendencias.

Variaciones Regionales

España En España se utiliza frecuentemente en contextos tecnológicos y educativos, con menor presencia en comunicación informal cotidiana.
México En México se utiliza con mayor frecuencia en contextos coloquiales y humorísticos, además de su uso funcional.

Uso Generacional

Gen_X: Uso predominantemente funcional, asociado a la búsqueda de información o productos en línea.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos irónicos para expresar vigilancia social o 'stalking' de perfiles en redes sociales.
Older: Uso limitado, principalmente como símbolo de búsqueda en aplicaciones y sitios web.
Millennials: Uso equilibrado entre funcional y metafórico, principalmente en contextos laborales y de investigación personal.

Common Combinations

🔍️👀
Estar atento a los detalles o vigilando algo con especial atención.
Usado cuando se quiere expresar que se está investigando o monitoreando algo de cerca.
🔍️💡
Descubrir o encontrar una solución tras una búsqueda.
Representa el momento de descubrimiento o revelación después de investigar.
🔍️🧐
Investigación detallada o análisis minucioso con actitud escéptica.
Sugiere una actitud de detective o investigador meticuloso.

Related Emojis