🙏
Manos juntas
má-nos jun-tas
Definitions
1
Gestual · Gratitud
muy frecuente
Expresa gratitud, agradecimiento o reconocimiento hacia alguien. Se usa para decir 'gracias' de manera visual o para enfatizar un agradecimiento escrito.
Muy común en conversaciones cotidianas para mostrar sincera gratitud. Apropiado en contextos formales e informales.
Muchísimas gracias por ayudarme con la mudanza 🙏
Mensaje de WhatsApp
Gracias a todos por sus felicitaciones de cumpleaños 🙏 me han hecho muy feliz
Publicación en Instagram
En la cultura hispana, representa más un gesto de agradecimiento que religioso, aunque mantiene connotaciones espirituales en ciertos contextos.
2
Espiritual · Religión
común
Representa el acto de rezar, orar o pedir con devoción. Se utiliza en contextos religiosos o espirituales para expresar fe, esperanza o súplica.
Frecuente en mensajes relacionados con la religión, celebraciones espirituales o momentos de dificultad.
Recemos por las víctimas del terremoto 🙏
Mensaje de grupo familiar
Que Dios te bendiga en este nuevo camino 🙏
Mensaje de felicitación
En países hispanohablantes con fuerte tradición católica, este emoji tiene una clara connotación religiosa vinculada a la oración cristiana.
3
Social · Petición
común
Indica una petición, súplica o ruego. Se usa para enfatizar que se está pidiendo un favor importante o para mostrar humildad al solicitar algo.
Útil para suavizar peticiones o mostrar que se valora la ayuda solicitada.
¿Me podrías enviar los apuntes de la clase de ayer? 🙏
Chat entre estudiantes
En la comunicación hispana, este gesto reduce la imposición de la petición, mostrando respeto hacia el interlocutor.
Línea de Tiempo de Evolución
2011
Introducción como símbolo de oración en las primeras versiones de emoji, interpretado principalmente como gesto religioso.
Inclusión en Unicode como símbolo universal de oración
2015
Expansión semántica en el mundo hispano hacia significados de gratitud y petición, más allá del contexto religioso.
Popularización de WhatsApp y redes sociales en países hispanohablantes
2020
Aumento significativo de uso durante la pandemia para expresar esperanza, solidaridad y gratitud al personal sanitario.
Crisis sanitaria del COVID-19 y confinamiento
Cultural Context
En países hispanohablantes con fuerte tradición católica, este emoji se asocia directamente con la oración cristiana, mientras que en contextos más seculares predomina su uso como gesto de gratitud.
A diferencia del inglés donde puede interpretarse como 'high five', en español nunca se confunde con un choque de manos, manteniendo siempre la connotación de manos juntas en posición de rezo o gratitud.
El uso frecuente de este emoji refleja valores culturales hispanos como la gratitud expresiva, la importancia de la cortesía y, en muchos contextos, la expresión pública de la fe.
Mientras los jóvenes lo utilizan principalmente para expresar gratitud o peticiones, las generaciones mayores mantienen un uso más vinculado a expresiones de fe y bendiciones.
En regiones con fuerte sincretismo religioso como partes del Caribe y México, este emoji puede aparecer junto a referencias a religiones afrocaribeñas o prácticas espirituales indígenas.
Variaciones Regionales
Argentina
Usado principalmente para expresar gratitud o peticiones, con matices de intensidad emocional.
España
Utilizado principalmente como gesto de agradecimiento o petición, con menor énfasis religioso que en Latinoamérica.
México
Fuerte componente religioso junto al uso de gratitud. Muy común en expresiones de fe católica y peticiones a santos.
Uso Generacional
Gen_X: Mayor tendencia al uso religioso y espiritual. Frecuente en mensajes de buenos deseos, bendiciones y agradecimientos formales.
Gen_Z: Uso frecuente para peticiones entre amigos y agradecimientos. A menudo repetido (🙏🙏🙏) para enfatizar o usado irónicamente en memes.
Older: Uso casi exclusivamente religioso. Asociado con oraciones, bendiciones y mensajes espirituales en cadenas de WhatsApp y publicaciones familiares.
Millennials: Equilibrio entre uso espiritual y agradecimiento. Común en comunicación laboral para solicitudes y en grupos familiares para bendiciones.
Common Combinations
🙏❤️
Agradecimiento profundo o bendición cariñosa. Expresa gratitud con afecto.
Muy común en agradecimientos familiares o entre amigos cercanos, especialmente tras recibir ayuda importante.
🙏😭
Súplica intensa o agradecimiento emocionado hasta las lágrimas.
Usado para peticiones urgentes o para expresar gratitud extrema en situaciones emocionalmente intensas.
🙏✨
Bendición especial o deseo positivo con energía espiritual.
Popular en felicitaciones de cumpleaños, aniversarios o para desear buena suerte en momentos importantes.
🙌🙏
Celebración con gratitud o alabanza espiritual.
Común en contextos religiosos o para expresar gratitud por logros importantes.
🙏🏼🤞🏼
Ruego con esperanza. Pedir algo mientras se cruzan los dedos para tener suerte.
Usado en situaciones de incertidumbre donde se desea un resultado favorable.
Related Emojis
🙌
Gesto de celebración o alabanza que complementa la gratitud o súplica.
✨
Acompaña frecuentemente a 🙏 para añadir un elemento mágico o espiritual.
❤️
Combinación común para expresar gratitud con afecto o bendiciones cariñosas.
✝️
En contextos cristianos, complementa el emoji de manos juntas en mensajes religiosos.
😇
Asociado en contextos de bondad, inocencia o peticiones amables.