🪇

Maracas

ma·ˈɾa·kas
Unicode: 1FA87
Añadido: 15,0
Category: Símbolos
#406
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Música · Instrumentos común
Instrumento musical de percusión consistente en una esfera hueca con semillas o pequeñas piedras en su interior que producen sonido al agitarse. Se utiliza principalmente en música latina y caribeña.
Se usa para expresar alegría, celebración o para indicar contextos relacionados con música latina, baile o fiestas.
¡Esta noche hay fiesta latina, lleva tus 🪇 y a bailar!
Mensaje de WhatsApp
Mi abuelo toca las 🪇 en un grupo de música tradicional
Publicación en Instagram
Símbolo icónico de la música latina y caribeña, especialmente asociado con ritmos como salsa, merengue y cumbia. Representa la alegría y el espíritu festivo de estas culturas.
2
Expresivo · Celebración común
Símbolo utilizado para expresar celebración, alegría o fiesta, especialmente en contextos latinos. Representa energía y diversión.
Se utiliza para animar conversaciones o indicar ambientes festivos incluso cuando no hay referencia directa a música.
¡Aprobé el examen final! 🪇🎉
Estado de WhatsApp
En la comunicación digital, ha trascendido su significado musical para convertirse en símbolo general de celebración y alegría en la cultura latina.

Línea de Tiempo de Evolución

2020
Incorporación del emoji de maracas al conjunto Unicode 13.0, llenando un vacío importante para representar instrumentos latinos.
Creciente reconocimiento global de la música latina y necesidad de representación cultural diversa.
2021
Popularización en redes sociales como símbolo de identidad latina durante el auge de artistas latinos en el mercado global.
Éxito internacional de artistas latinos y mayor visibilidad de la cultura latina en medios digitales.

Cultural Context

Las maracas tienen origen indígena precolombino, utilizadas en rituales religiosos antes de incorporarse a la música popular. Representan un legado cultural ancestral que perdura.
Aunque son panlatinas, cada país tiene variantes en diseño y uso: en Venezuela son más grandes, en Cuba más pequeñas y en Puerto Rico suelen decorarse con colores vivos.
Simbolizan la fusión cultural afro-indígena-europea característica de la música latina, representando el mestizaje cultural y la diversidad de influencias en la cultura latinoamericana.
La inclusión tardía de este emoji (2020) refleja la histórica subrepresentación de elementos culturales latinos en plataformas digitales globales.

Variaciones Regionales

Cuba En Cuba, las maracas son fundamentales en géneros como son cubano y salsa, representando un elemento esencial de la identidad musical.
México En México, las maracas están fuertemente asociadas con la música tradicional y son símbolos de identidad cultural.

Uso Generacional

Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente para referirse literalmente a música o celebraciones tradicionales latinas.
Gen_Z: Uso frecuente en TikTok para videos de baile latino. Lo asocian con identidad cultural y orgullo latino en contextos digitales.
Older: Uso limitado, generalmente literal para referirse al instrumento musical en contextos tradicionales.
Millennials: Utilizado para expresar conexión con raíces latinas y en contextos de fiestas. Común en grupos de WhatsApp para organizar reuniones.

Common Combinations

🪇🎵
Música latina o caribeña, especialmente ritmos bailables.
Representa la riqueza musical latina, especialmente géneros como salsa, merengue, cumbia o son.
🪇💃
Baile latino, fiesta con música caribeña o latina.
Evoca ambientes festivos con bailes típicos latinos como salsa, bachata o merengue.
🪇🇲🇽
Música o cultura mexicana, celebración de tradiciones mexicanas.
Asociación con mariachi y otras expresiones musicales tradicionales mexicanas.
🪇🎉
Celebración festiva con música, especialmente en contexto latino.
Se usa para anunciar fiestas o celebraciones donde la música latina será protagonista.

Related Emojis