🧉
Mate
ˈma.te
Definitions
1
Bebida · Tradicional
muy frecuente
Infusión tradicional sudamericana preparada con hojas de yerba mate en un recipiente (calabaza o guampa) y bebida a través de una bombilla metálica. Símbolo cultural importante en Argentina, Uruguay, Paraguay y partes de Brasil y Chile.
Se usa para representar la bebida mate, momentos de reunión social o para expresar identidad cultural sudamericana, especialmente rioplatense.
Nada mejor que un 🧉 calentito para empezar el día.
Mensaje de WhatsApp
Domingo de mate 🧉 y facturas con amigos.
Publicación de Instagram
Traje todo para el 🧉, ¿quién se prende?
Grupo familiar de WhatsApp
El mate es un símbolo de hospitalidad, amistad y tradición. Compartir el mate es un ritual social fundamental que representa unión y comunidad en la cultura sudamericana.
2
Cultural · Identidad
común
Símbolo de identidad nacional o regional, especialmente para argentinos y uruguayos. Representa pertenencia cultural, tradiciones y raíces sudamericanas.
Se utiliza para expresar orgullo nacional, nostalgia por el país de origen o para identificarse como sudamericano en contextos internacionales.
Argentino que se respeta lleva su 🧉 a todas partes 🇦🇷
Comentario en TikTok
Extrañando mi tierra y mi 🧉 desde Europa.
Historia de Instagram
Para muchos emigrantes sudamericanos, el emoji del mate sirve como afirmación de identidad cultural y conexión con sus raíces.
Línea de Tiempo de Evolución
2019
Incorporación del emoji de mate a Unicode 12.0, tras años de peticiones de usuarios sudamericanos.
Campaña digital liderada por usuarios argentinos y uruguayos para obtener representación cultural.
2020
Explosión de uso durante la pandemia, simbolizando momentos de soledad y reflexión durante el confinamiento.
Restricciones sociales que transformaron el mate de símbolo social a compañero de soledad.
2021
Adopción como símbolo de identidad digital en redes sociales por diásporas sudamericanas.
Aumento de emigración sudamericana y necesidad de expresar identidad cultural en entornos digitales.
Cultural Context
El mate representa un ritual social de horizontalidad y comunidad. Compartir el mismo mate y bombilla entre varias personas simboliza igualdad y confianza, rompiendo barreras sociales.
Originario de los pueblos guaraníes, el mate fue adoptado por colonos y gauchos. Su emoji representa siglos de historia y la fusión de culturas indígenas y europeas en la identidad sudamericana.
Aunque es popular en varios países, existen diferencias regionales: en Argentina se toma amargo o dulce, en Uruguay casi exclusivamente amargo, en Paraguay se alterna con tereré (frío).
A diferencia de otras tradiciones, el mate mantiene popularidad intergeneracional. El emoji es usado tanto por jóvenes como mayores, aunque con matices diferentes en su simbolismo.
La palabra 'mate' proviene del quechua 'mati' (calabaza). El emoji ha contribuido a difundir términos como 'cebar', 'bombilla' y 'yerba' en contextos digitales internacionales.
Variaciones Regionales
Argentina
Símbolo nacional con altísima frecuencia de uso. Representa identidad argentina y momentos cotidianos. Usado por todas las generaciones.
España
Uso limitado, principalmente por comunidades sudamericanas residentes o para referirse a cultura argentina/uruguaya.
Paraguay
Representa tanto el mate caliente tradicional como el tereré (mate frío), bebida nacional paraguaya especialmente popular en épocas de calor.
Uruguay
Símbolo nacional de uso extremadamente frecuente. Considerado parte esencial de la identidad uruguaya, incluso más que en Argentina.
Uso Generacional
Gen_X: Simboliza tradición y momentos familiares. Usado principalmente en WhatsApp y Facebook para coordinar reuniones o expresar añoranza por costumbres tradicionales.
Gen_Z: Símbolo de identidad cultural y autenticidad. Usado en redes como TikTok para mostrar pertenencia sudamericana o como estética 'aesthetic' en publicaciones visuales.
Older: Representa valores tradicionales y encuentros familiares. Menor uso digital, pero reconocido como símbolo de identidad cultural cuando se utiliza.
Millennials: Representa momentos de pausa, reflexión y conexión social. Usado en Instagram y WhatsApp para mostrar momentos cotidianos y rutinas de autocuidado.
Common Combinations
🧉☕
Contraste entre mate y café, o dilema entre ambas bebidas.
Representa la división cultural entre bebedores de mate (tradición sudamericana) y café (influencia europea/norteamericana).
🧉🧴
Mate en la playa o vacaciones.
Típico de argentinos y uruguayos que llevan mate a la playa, práctica cultural característica del Río de la Plata.
🧉🥐
Mate con facturas o medialunas, merienda típica rioplatense.
Combinación tradicional de desayuno o merienda en Argentina y Uruguay, especialmente los fines de semana.
🧉🧊
Tereré (mate frío con hielo).
Bebida nacional paraguaya, variante refrescante del mate tradicional, popular en días calurosos.
🧉💚
Amor por el mate o pasión por esta tradición.
Expresa afecto por esta tradición cultural. El verde representa la yerba mate y es el color asociado con esta práctica.
Related Emojis
☕
Bebida caliente alternativa, a veces competidora cultural del mate.
🫖
Infusión caliente con cierta similitud en preparación y consumo.
🧊
Usado para indicar tereré (mate frío), especialmente en Paraguay.
🥐
Acompaña al mate en desayunos y meriendas tradicionales rioplatenses.
🇦🇷
Asociación con identidad argentina, donde el mate es símbolo nacional.