🥈

Medalla de plata

me-'da-ʎa de 'pla-ta
Unicode: 1F948
Añadido: 3,0
Category: Objetos
#265
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Deportes · Competición muy frecuente
Símbolo que representa el segundo puesto en una competición, concurso o evento deportivo. Indica un logro importante aunque no sea el primer lugar.
Se usa para felicitar o reconocer a alguien que ha quedado en segundo lugar, o para indicar la propia posición en una competencia.
¡Enhorabuena por ese 🥈 en el campeonato nacional! El año que viene a por el oro.
Mensaje de WhatsApp
Hoy mi hija consiguió 🥈 en la competencia de natación. ¡Estamos súper orgullosos!
Publicación en Facebook
En la cultura hispana, la medalla de plata tiene un valor ambivalente: representa un logro importante pero también la frustración de haber estado cerca del oro.
2
Social · Valoración común
Metáfora visual que indica que algo o alguien ocupa un segundo lugar en una clasificación informal o subjetiva, o que casi alcanza la excelencia.
Se utiliza en contextos informales para clasificar elementos, experiencias o personas, generalmente de forma positiva pero indicando que no es lo mejor.
El restaurante nuevo está bien, pero comparado con el de la esquina le doy un 🥈
Reseña en redes sociales
En las culturas latinas, este emoji suele usarse con cierta ironía o humor, especialmente en contextos de competencia amistosa o bromas entre amigos.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji con Unicode 9.0, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Aumento del interés deportivo en redes sociales durante eventos internacionales.
2018
Popularización en países hispanohablantes durante el Mundial de Fútbol, especialmente tras la final Croacia-Francia.
Croacia obtuvo la medalla de plata, generando empatía en comunidades latinas.

Cultural Context

En las culturas hispanas, la medalla de plata genera sentimientos contradictorios: orgullo por el logro pero también cierta frustración por no haber conseguido el oro.
En países con menos tradición olímpica, conseguir cualquier medalla es motivo de celebración nacional, mientras que en potencias deportivas puede considerarse un fracaso.
La expresión 'medallista de plata' tiene connotaciones más positivas que 'subcampeón', que a veces implica haber perdido más que haber quedado segundo.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina tiene una carga emocional particular debido a las finales mundiales perdidas, especialmente en fútbol.
España En España se usa frecuentemente en contextos deportivos, especialmente fútbol y Juegos Olímpicos, con un tono generalmente positivo.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente en contextos deportivos formales y para felicitar logros reales. Común en Facebook y WhatsApp.
Gen_Z: Uso irónico para clasificar cosas cotidianas. Común en TikTok e Instagram para rankings informales y memes.
Older: Uso limitado, generalmente para felicitar a familiares por logros deportivos concretos en mensajes directos.
Millennials: Uso más literal en contextos deportivos y competitivos. Frecuente en Twitter durante eventos deportivos internacionales.

Common Combinations

🥈🇦🇷
Segundo lugar para Argentina o equipo argentino en competición.
Muy usado durante competiciones deportivas internacionales, especialmente fútbol.
🥇🥈🥉
Podio completo o sistema de clasificación en competiciones.
Utilizado para mostrar resultados finales de competencias o rankings.
🥈😭
Tristeza o decepción por haber quedado en segundo lugar.
Refleja la frustración de haber estado cerca de ganar pero no lograrlo.
🥈👏
Felicitación o reconocimiento por un segundo puesto.
Expresión de apoyo positivo a pesar de no haber ganado.

Related Emojis